MSI PRO AP162T ADL Review

MSI PRO AP162T ADL Review

por Antonio Delgado 9
Procesador, RAM y Almacenamiento
Pantalla
Conectividad
Precio
Web
Intel N100, 4 GB, 100 GB SSD
15,6" IPS-Like, táctil resistiva
USB-A 2.0 y 3.1, Paralelo, Serie, 2 x RJ45, lector de tarjetas y SATA 2,5".
429 euros
Puntuación de MSI PRO AP162T ADL en la review:

Introducción y especificaciones técnicas del MSI PRO AP162T ADL

Hoy os traemos la Review del MSI PRO AP162T ADL, un equipo que se sale de lo habitual a lo que estamos acostumbrados. Se trata de un All in One orientado a puntos de venta o TPV para comercios, bares, restaurantes y pequeños negocios en general.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 1

Integra conectividad para periféricos antiguos que utilicen puertos serie, paralelo o VGA, junto a USB-A 2.0 y 3.1, todo ello en un diseño bastante básico donde se integra una pantalla de 15,6 pulgadas con soporte táctil resistivo para facilitar el uso en todo tipo de situaciones.

En su interior, un modesto Intel N100 se combina con 4 GB de RAM y un SSD de 100 GB.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 2

Características técnicas del MSI PRO AP162T ADL 

  • Pantalla:
    • 15,6 pulgadas.
    • "IPS Level".
    • 1.920 x 1.080 píxeles.
    • 60 Hz.
    • Táctil resistiva con acabado mate.
  • Procesador Intel N100:
    • Alder Lake
    • 4 núcleos E-Core y 4 hilos.
    • 0,8 GHz.
  • Memoria RAM: 
    • 4 GB SO-DIMM (máx 16 GB).
    • 3.200 MHz DDR4.
  • Almacenamiento:
    • SSD 100 GB M.2 NVMe "PCIe 3.0".
  • Conectividad:
    • 4 x USB-A 2.0
    • 2 x USB-A 3.1 (3.2 Gen 2) 10 Gbps.
    • 2 x RJ45 1 GbE.
    • 1 x Lector de tarjetas.
    • 1 x Slot 2,5" para HDD.
    • 2 x Puertos COM Serie.
    • 1 x Puerto Paralelo.
    • WiFi 5 + BT 5.1
    • 1 x VGA
  • Fuente de alimentación externa de 65 W.
  • Incluye teclado y ratón
  • Dimensiones. 399,5 x 69,2 x 313,9 mm.
  • Peso: 3,94 kg.
  • Precio:429 euros

Diseño y Conectividad

El MSI PRO AP162T ADL deja claro desde el primer momento que no busca ofrecer lo último en diseño. Nada más abrirlo nos encontramos con unos marcos realmente gruesos de plástico en los que se incrusta una pequeña pantalla de 15,6 pulgadas con acabado mate y unos colores bastante "desgastados".

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 3

En el marco más bajo tenemos también dos altavoces, mientras que en superior nos encontramos con una cámara HD. El diseño en general es bastante tosco. Está claro que no quiere disimular que es un ordenador para puestos de venta, pero posiblemente a día de hoy se podría haber conseguido un diseño al menos más refinado.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 4

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 5

Para mantener la posición vertical, o ajustar la inclinación, en la parte trasera tenemos una peana que se puede regular. Su bisagra está bastante dura, lo que evita que se caiga o cambie de posición sin desearlo. Se puede retirar y dejar los cuatro puntos de anclaje VESA para fijar a otras peanas o soportes.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 6

A nivel de conectividad tenemos puertos en la parte inferior y en los laterales. Empezando por la parte inferior nos encontramos con un vetusto puerto paralelo. La compañía apunta que es un puerto que permite un extra de seguridad al utilizarlo con impresoras al "reducir el riesgo de filtraciones de datos con impresoras públicas". Hoy en día, su uso se limitaría a impresoras y periféricos muy antiguos que algún negocio necesite o quiera seguir utilizando.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 7

Lo mismo ocurre con los dos puertos COM que le siguen y que permitirán utilizar maquinaria específica o periféricos con muchos años a sus espaldas. Hoy en día, cualquier lector de tarjetas de crédito, impresora de recibos o lector de códigos de barras ya se vende con conectividad USB y por poco dinero. Tenemos también un puerto VGA como continuación de este repaso a puertos vintage que ofrece este equipo.

Destaca la inclusión de dos puertos RJ45 de 1 GbE para la conexión a dos redes distintas (por ejemplo una local y otra con acceso a Internet), o para disponer de una conexión de respaldo.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 8

Para terminal con el repaso a los puertos de la parte inferior, encontramos cuatro USB-A de tipo 2.0 y un minijack de audio y micrófono.

Pasamos ahora a la parte izquierda. Aquí encontramos un botón de encendido, dos botones para subir o bajar el brillo de manera rápida y dos LEDs de estado del dispositivo y almacenamiento. Justo abajo, un lector de tarjetas completo se acompaña de dos puertos USB-A, esta vez sí, con conectividad USB 3.1 (3.2 Gen 2) de 10 Gbps. Finalmente, tenemos el conector de corriente de la fuente externa.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 9

En el lateral derecho tenemos una bandeja con un tornillo, al quitarlo podemos extraerla y colocar un disco duro SATA de 2,5 pulgadas en caso de que sea necesario.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 10

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 11

No hay ningún puerto USB-C en todo el equipo, algo que llama bastante la atención en un ordenador que se ha lanzado en este 2024.

Junto al propio PC se incluyen un ratón básico y un teclado de membrana, también con un diseño bastante básico, pero que cumple con su cometido.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 12

Pantalla

Lo más destacable del panel, además de soporte táctil reactivo que permite utilizarlo con las manos sucioas, con guantes o en cualquier situación prácticamente que requiera pulsar botones en pantalla, es el recubrimiento mate que integra y que evita los brillos, y también unos buenos ángulos de visión que ofrece el panel de "nivel IPS".

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 13

El tamaño de 15,6 pulgadas es el mismo que el de un portátil convencional. Dependiendo del entorno donde se utilice este MSI PRO AP162T ADL puede que se quede un poco corto, pero por lo general será suficiente si utilizamos un software con elementos generosos.

Contraste y brillo

El brillo máximo que hemos medido en esta pequeña pantalla es de tan solo 145,7 nits. No pedimos brillos excesivos ni compatibilidad HDR ni nada similar, cosas que no tienen sentido en un equipo dedicado a este uso, pero un nivel de brillo más alto es la diferencia entre poder utilizar el equipo en entornos muy iluminados o vernos obligados a colocarlo en una zona con poca iluminación.

Es cierto que ayuda el recubrimiento mate de la pantalla, pero aun así, la visibilidad es poca en cuanto estamos en una habitación con alguna ventana cercana.

  • Brillo máximo blanco SDR: 145,7 cd/m². 
  • Brillo negro: 0,1848 cd/ m².
  • Relación de contraste: 788,6:12.

Cobertura de color

Este MSI PRO AP162T ADL está destinado a TPVs y puntos de venta, entornos donde no se requiere de la mejor fidelidad de color y tampoco de una cobertura de color muy alta. Por eso no sorprende que la pantalla muestre unos resultados bastante mediocres en ese sentido, con 71,5% de cobertura sRGB, un 50,6% de Adobe RGB y 51,8% de DCI P3.

Son unos porcentajes muy bajos, de los más bajos que hemos visto, pero como decimos, tampoco es algo demasiado importante en este dispositivo.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 14

Pruebas de color y calibración

Pruebas de color vs SRGB - Pantalla de fábrica

Realmente, la calibración de fábrica es sorprendentemente buena para los valores de escala de grises y ciertos colores. Sin embargo, debido a su reducida cobertura de color, muchos de los colores del test quedan fuera del alcance de esta pantalla. Por ejemplo, en el azul vemos que la diferencia es muy alta, de casi 20 puntos de deltaE. La media es de 4,43 puntos.

Es cierto que la calibración no es algo realmente importante en un equipo como este destinado a TPV, pero nos sirve para hacernos una idea de la calidad del panel

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 15

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 16

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 17

Rendimiento

El procesador en el que se basa este MSI PRO AP162T ADL es el modesto Intel N100. Es un modelo de la familia Alder Lake, posiblemente el de gama más baja de toda esta arquitectura que da nombre al equipo (ADL). Tiene un coste por volumen de tan solo 55 dólares y ofrece 4 núcleos y 4 hilos de "E-Cores" funcionando a 800 MHz con un TDP de tan solo 6W.

Su principal virtud es esa, su bajo consumo y TDP que hace que no necesite refrigeración. Sin embargo, es un procesador que se queda muy justo para manejar Windows 11 Pro (encima si le cargamos el bloatware de Norton de fábrica), y hace que sea un suplicio realizar tareas como instalar programas o acceder a ciertas opciones del sistema operativo. No ayudan los 4 GB de memoria RAM a 3.200 MHz que incluye, una cantidad muy básica para manejar un SO como este y que, en pleno 2024, debería estar ya superada. 

En numerosas ocasiones durante el uso del equipo hemos visto el máximo de la RAM ocupada, y algunas aplicaciones se han cerrado por falta de memoria.

Quizás si el equipo viniera con un SO ligero limitado a funciones de TPV la experiencia sería otra, pero dotarlo de Windows 11 Pro no tiene demasiado sentido.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 18

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 19

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 20

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 21

Eso sí, aun sin ventilador, las temperaturas del N100 no pasan de los 77ºC bajo carga máxima, por lo que parece que no habrá problemas de temperaturas en este equipo.

Para el almacenamiento tenemos un SSD de tan solo 100 GB, si restamos el SO nos quedan unos 45 GB libres, posiblemente más que suficientes para un uso de este equipo como TPV. Su rendimiento se queda por debajo de los 1.700 MB/s de lectura, rondando los 600 MB/s de escritura.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 22

La Webcam del frontal es HD, pero no cuenta con soporte para Windows Hello, tampoco hay sensor de huellas, unas funciones que se podrían aprovechar para dar un extra de seguridad o, simplemente, permitir identificar a los distintos empleados de un local de manera rápida y directa.

El hardware del MSI PRO AP162T ADL puede manejar tareas sencillas, y un sistema de gestión de mesas o clientes no debería ser un problema, siempre que no nos salgamos mucho de ahí y no intentemos hacer multitarea intensiva. Posiblemente el procesador fuera capaz, pero los 4 GB de RAM son un factor limitante.

Analisis y Conclusión

Está claro que este tipo de equipos tiene un target claro que es el de pequeños negocios que necesitan tener una máquina de cobro o TPV y que, por lo que sea, mantienen maquinaria antigua y desfasada que necesitan puertos serie y Paralelo. Sin embargo, eso no es excusa para ciertas decisiones en el diseño y las especificaciones que ofrece este MSI PRO AP162T ADL en pleno 2024.

Los marcos de la pantalla son enormes con un panel IPS de 15,6 pulgadas con un brillo muy bajo y una calidad muy modesta. Que sea un equipo orientado a puntos de venta no quiere decir que estos tengan que seguir anclados en equipos con diseños con décadas a sus espaldas.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 23

La elección del procesador Intel N100 con 4 GB de RAM podría tener sentido quizás si tuviéramos una versión reducida del sistema operativo, pero no, tenemos Windows 11 Pro en todo su esplendor. Por un lado, nos ofrece todas las funciones de un PC convencional, pero por otro, tanto el procesador como la memoria RAM se quedan muy cortos para manejarlo con soltura. Hacía tiempo que no teníamos una experiencia tan mala con el uso de un ordenador, y no hablamos ya de ejecutar programas pesados, tan solo acceder a ciertos menús de Windows o instalar algún programa ligero se eterniza.

La única ventaja del N100 es que no necesita refrigeración activa y hace que este MSI PRO AP162T ADL sea un equipo 100% silencioso en todo momento.

De los 100 GB de almacenamiento de SSD apenas nos quedan libres 45 GB y su velocidad, a pesar de ser PCIe Gen 3 supuestamente, es bastante limitada. 

La pantalla de 15,6 pulgadas tiene un brillo muy limitado y una cobertura de color muy baja. Cuenta con soporte táctil de tipo resistivo para permitir su uso incluso con suciedad o elementos que puedan interferir, se comporta bien, aunque naturalmente la sensibilidad de esta tecnología es mucho más básica que la de los paneles capacitivos.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 24

A nivel de conectividad, como decimos, se entiende la inclusión de puertos serie y paralelo para aquellos anclados en maquinaria obsoleta (hoy en día existen lectores de códigos de barra, impresoras de tickets y TPVs que funcionan por USB). Lo que no es de recibo es que, en pleno 2024, no tengamos ningún USB-C. Al menos nos quedamos con que dos de los USB-A del lateral son USB 3.1 (3.2 Gen 2) de 10 Gbps, y con que cuenta con dos puertos Ethernet de 1 Gbps para poder conectarnos a dos redes de manera independiente (por ejemplo una local y otra con acceso a la red), o para tener un backup de red.

Geeknetic MSI PRO AP162T ADL Review 25

En España se puede encontrar el MSI PRO AP162T ADL por un precio de uno 429 euros que bajan a 399 euros en la versión sin Windows 11, unas cantidades muy económicas que supondrán una inversión pequeña para todo tipo de negocios. Es un equipo orientado a puntos de venta, que puede tener sentido si se utiliza algún programa dedicado muy ligero y necesitamos conectividad antigua para aprovechar algunos periféricos o maquinaria específica, pero si se le va a dar un uso algo más intensivo o se requiere fluidez para manejar programas específicos de venta más exigentes, posiblemente lo mejor sea explorar otras alternativas o incluso AiO convencionales con un hardware más capaz.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Incluye teclado y ratón
Bastantes opciones de conectividad, sobre todo para productos antiguos
Precio bastante asequible
Bahía accesible para HDD/SSD SATA
LO PEOR
El diseño es muy tosco y básico, con unos marcos enormes, propio de épocas pasadas
La fluidez del sistema deja mucho que desear. Hardware interno muy básico (N100 y 4 GB de RAM)
Pantalla mediocre, con brillo insuficiente
Sin USB-C en pleno 2024
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.

Revolution DF 12 Banner