XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review

XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review

por Javier Rodríguez Actualizado: 24/06/2024 3
Formato
Memoria y controladora
Capacidad real
Precio
Web
M.2 PCI Express Socket3 2280
Micron TLC 176-layer - Innogrit Rainier IG5236
953GB Windows NTFS
97 euros
Puntuación de XPG GAMMIX S70 BLADE en la review:

Introducción al XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB

La unidad de almacenamiento solido XPG GAMMIX S70 BLADE es un buen ejemplo de unidad de almacenamiento PCI Express 4.0 capaz de desarrollar todo el potencial de este interfaz, pero a la vez ofrecer precios muy competitivos y un soporte de gran calidad con una marca con un gran historial a sus espaldas. Una buena opción de ampliar almacenamiento o mejorar nuestro almacenamiento principal con una unidad de calidad, con un precio intermedio.

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 1

Una de las características más interesantes de este modelo es que combina una controladora de buenas prestaciones, memorias de calidad, un precio bastante equilibrado y capacidades de hasta 8TB por unidad, con cinco años de garantía directa por parte del fabricante. Es una unidad también veterana, muy estabilizada a nivel de firmware, con un buen software de gestión y control y es también plenamente compatible como medio de ampliación de almacenamiento para la PS5 de Sony.

Características técnicas del XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB

  • Interfaz: PCIe  4.0 ×4, NVMe 1.4
  • Memoria NAND Flash: Micron 3D TLC NAND de 176 capas
  • Tamaño: M.2 2280-D2
  • Controladora:  Innogrit Rainier IG5236
  • DRAM: 1GB DDR4 
  • Lectura secuencial (máxima, MB/s), 128 KB: 7400
  • Escritura secuencial (máxima, MB/s), 128 KB: 6800
  • Lectura aleatoria (máxima, IOPS), 4 KB QD32 T8: 750.000
  • Escritura aleatoria (máxima, IOPS), 4 KB QD32 T8: 750.000
  • Total de bytes escritos (TBW): 750
  • Tiempo medio entre fallos: 1.7 millones de horas
  • Garantía limitada (años): 5 años
  • Consumo de energía en funcionamiento, promedio (W):  5W
  • Consumo de energía en reposo en PS3, media (mW): 30
  • Consumo de energía en reposo en PS4, media (mW): 3
  • Temperatura operativa interna (°C): De 0 a 70

Características principales del XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB

La XPG GAMMIX S70 BLADE es una unidad ya veterana, se lanzó a finales de 2021, pero ha ido ampliándose durante estos años, concretamente de un máximo de 2TB de capacidad ahora la podemos encontrar en sabores de hasta 8TB por menos de 800 euros, 350 para la opción de 4TB y menos de 100 euros para el modelo de 1TB de capacidad que hoy probamos. Muchas opciones de almacenamiento en un buen formato, con una controladora de la que luego hablaremos y también memorias de calidad.

Si nos centramos en las principales características de la unidad encontraremos un formato habitual, Socket3 PCI Express, pero con acceso a velocidades PCI Express 4.0 de hasta 64Gbps de ancho de banda. Sumado a una buena controladora nos encontramos con que podemos sacar todo el partido al interfaz PCI Express con velocidades sostenidas de hasta 7400Mbps en lectura secuencial (a partir de 2TB se alcanza esta velocidad) y hasta 6800Mbps en escritura, aunque luego tendremos oportunidad de ponerla a prueba.

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 2

Con una controladora capaz de generar hasta 750.000 IOPs y velocidades elevadas en todas sus variantes, incluso ahora en esta de 1TB que probamos que es la versión más pequeña de este modelo, le garantiza la certificación para ser utilizada como almacenamiento en consolas como la PS5 de Sony.

Esto no quiere decir que sea una unidad de almacenamiento pensada para ese entorno exclusivamente, todo lo contrario, se encuentra como pez en el agua en sistemas PC y con su configuración de memorias en una sola cara, y un largo de 80mm, es compatible también con infinidad de sistemas compactos, incluidos infinidad de ordenadores portátiles.

XPG añade un par de elementos extra de gran calidad como el disipador de lámina de aluminio incluida con la unidad, no es que vaya a rebajar 20 grados la temperatura de trabajo, pero es una buena base con la que luego añadir refrigeración extra y de hecho la unidad se comporta de maravilla en cualquier situación de estrés, sin ningún tipo de “throttling”.

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 3

Otro elemento que nos gusta mucho es que combina tanto memoria SDRAM como SLC cache a modo de buffer de escritura. Cuando las escrituras son cortas usa su GB de memoria SDRAM, 2GB en los modelos más grandes, y luego pasa a la escritura en cache SLC, usando las memorias TLC como si fueran memorias SLC, lo que mejora la velocidad de escritura también cuando lo que movemos son grandes cantidades de datos.

Memorias ADATA 3D TLC NAND y controladora Innogrit IG5236

Algo que realmente me gusta de esta unidad es que tiene una combinación de controladora y memorias muy adecuada. No se va a lo más económico usando memorias de baja calidad o controladoras que cumplan solo con lo básico. La combinación es buena y cuidada y la unidad cuenta con prestaciones de primer orden para que disfrutemos de un rendimiento de calidad durante mucho tiempo y sostenido en cualquier situación.

Por un lado, memorias sin definir el fabricante (Micron podría aventurarme) pero de alta densidad, estamos hablando que soporta hasta 8TB en una unidad de doble cara con cuatro chips de 2TB por unidad por lo que las memorias son de al menos 176 capas y probablemente de 192. Es una pena porque XPG no da detalles, aunque tampoco es una cosa critica. Si lo es la controladora y en este caso tenemos una unidad de proceso de grandes prestaciones y calidad.

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 4

La Innogrit IG5236, que juntamente con la IG5636 (soluciones empresariales) componen la familia de controladoras Rainier de Innogrit, es una controladora de altas prestaciones para interfaces PCI Express 4.0. Es la primera controladora PCI Express 4.0 de este fabricante y también de las más potentes de la serie. Está fabricada mediante un proceso de 12nm y producido por TSMC.

Entre sus prestaciones más interesantes podemos leer el soporte para 8 canales de memoria NAND de forma simultánea, que es en buena medida el garante de su potencia de lectura y escritura secuencial. Esta controladora permite usar memoria SDRAM para cache, esta unidad cuenta con 1GB de este tipo de memoria en formato DDR4-2666. Pero también soporta cache mediante la configuración de parte de la unidad en grabación en formato SLC, solo un bit por celda, lo que permite velocidades de escritura muy superiores y mantenerlas durante más tiempo que la memoria SDRAM por razones obvias de espacio.

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 5

Si vamos a los datos técnicos de la controladora podemos ver como soporta NVMe 1.4 con hasta 8TB de capacidad por unidad, justamente lo que actualmente ofrece XPG en este modelo. Se puede configurar con memorias MLC, TLC y QLC. Soporta encriptación por hardware TCG Opal 2.01, AES-256, SM2/3/4, SHA, RSA y tecnologías como el ECC para corrección de errores y también modos RAID.

Está formada por cuatro núcleos ARM-Cortex y hasta 8 canales de memoria NAND con un total de 1200MT/s. Entre las prestaciones podemos leer hasta 7400MBps de ancho de banda en lectura, hasta 6400MBps en escritura y una potencia de proceso de hasta 1M IOPs en lectura y hasta 800K IOPs en escritura. Su consumo máximo es de tan solo 3W, de los menores que hemos visto en unidades PCI Express 4.0. Su vida útil (controladora) es de alrededor de 3 millones de horas antes de fallo.

En definitiva, una buena controladora que permite múltiples modos de cache de escritura de forma simultánea lo que nos debería proporcionar muy buen desempeño sostenido. Luego tendremos la oportunidad de comprobarlo, durante nuestra sección de pruebas.

Especificaciones técnicas del XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB

Esta unidad tiene datos muy sólidos, si bien ya no son lo más puntero que podemos encontrar en el mercado. Lo que sí puedo deciros es que suerte encontrando algo similar por este precio, podemos encontrar cosas más baratas, más lentas, o algo más rápidas, pero también bastante más caras y pocas opciones hay en el mercado que nos permitan también disponer de una unidad rápida con capacidades de hasta 8TB, aunque sin duda este tamaño máximo, con 800 euros de coste, no es precisamente barata.

El modelo de 1TB que tenemos la suerte de probar son 97 euros, el modelo de 2TB es el más interesante con un precio de 168 euros, una maravilla por ese precio. Ambas tienen las mismas características técnicas, aunque la segunda cuenta con más memoria SDRAM, el doble, pasando de 1GB a 2GB de cache rápida de escritura. XPG notifica una velocidad máxima de 7400MBps en PC, lectura secuencial, de 6300MBps en PS5 por lo que está por encima de los mínimos que marca Sony para almacenamiento de la consola.

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 6

La velocidad de escritura es de un máximo de 6800MBps, sin especificar el máximo de escritura para PS5. La potencia de proceso de lectura y escritura es de 750K IOPs. El formato es M.2 Socket3 de 22mm de ancho y 80mm de largo e incluye un disipador de lámina de aluminio que podemos usar o no. Es compatible también con el tamaño máximo de la PS5. En el caso de su uso en PC, si vamos a usarlo con alguna placa base con disipador ya incorporado, no pongáis la lámina de aluminio, dejad que el contacto con el disipador de la placa base sea directo.

XPG ofrece 5 años de garantía, y en este modelo un total de 740TBW, lo que llegue antes. Es una buena cifra, sin duda respaldada por el tipo de memorias utilizadas. El modelo de 8TB alcanza 5920TBW de durabilidad, con los mismos 5 años de garantía. Cifras realmente elevadas, en cualquier caso.

La ventaja de los modelos con menos tamaño, 1 y 2 terabytes de capacidad máxima, es que tienen los chips NAND en una sola de las caras lo que los hace más fácil de refrigerara y también permiten su instalación en sistemas más compactos, como pequeñas consolas, ordenadores portátiles, etc.

XPG SSD Toolbox

Mediante esta aplicación podemos tener el control de la unidad tanto en su propia gestión como en la monitorización. Ofrece información muy relevante sobre la unidad, como la vida útil restante, cuantos GB hemos escrito en total en la unidad, que es un dato fundamental para reconocer la vida útil restante, y también nos permite monitorizar otros datos como la temperatura de funcionamiento.

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 7

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 8

Pero no todo es monitorización. El SSD Toolbox de XPG nos permite hacer diagnóstico de la unidad, tanto rápido como intensivo, nos permite hacer borrados seguros de toda la unidad, actualizar el firmware de la unidad, he incluso optimizar el sistema operativo para lograr el mejor rendimiento para el sistema de almacenamiento. Permite incluso realizar benchmarks de rendimiento para diagnosticar también las capacidades de desempeño de la unidad.

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 9

Rendimiento notable, aunque lejos de nuestros mejores resultados

Si bien este modelo no va a acabar con ninguno de nuestros récords de laboratorio, sí que es una unidad muy equilibrada que ofrece niveles de rendimiento realmente buenos. Quizás su mejor exponente no sea esta variante de 1TB de capacidad, pero sigue ofreciendo buenos niveles de rendimiento. La velocidad de escritura sostenida, con grandes cantidades de datos es realmente buena, gracias al uso combinado de memoria SDRAM y NAND en modo SLC.

Máquina de pruebas:

Temperatura en reposo, con disipador

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 10

Temperatura en carga, con disipador

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 11

Atto Lectura Secuencial

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 12

Atto Escritura Secuencial

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 13

AS-SSD Lectura secuencial

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 14

AS-SSD Escritura secuencial

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 15

Crystal DM Lectura secuencial

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 16

Crystal DM Escritura secuencial

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 17

IOMeter QD32 Lectura (KIOPs)

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 18

IOMeter QD32 Escritura (KIOPs)

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 19

Anvil Storage Pro 1.0 lectura x10

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 20

Anvil Storage Pro 1.0 Escritura x10

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 21

3DMark Storage Benchmark

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 22

PCMark 10 Drive Performance Consistency Test

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 23

Análisis y conclusión

La XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB nos ofrece un rendimiento muy notable además sostenido en el tiempo, buenas velocidades de lectura, para su precio, sustentadas por un interfaz muy rápido como es el PCI Express 4.0. Los rendimientos son realmente buenos y es una unidad que ofrece buenas prestaciones.

Geeknetic XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB Review 24

Podemos encontrarla en tamaños de hasta 8TB de capacidad, que no es habitual en unidades domesticas de gama media, pero tiene la pega que incluso en modelos de poca capacidad la configuración es de doble cara, lo que limita su instalación en algunos sistemas muy compactos como las videoconsolas x86 que tan de moda están u otros sistemas muy ligeros y compactos.

Por lo demás es una gran unidad con una excelente relación entre calidad, precio y capacidad. Una gran recomendación si quieres aumentar velocidad y capacidad y también perfecta para su instalación en consolas de última generación.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Opciones de hasta 8TB de capacidad por menos de 800 euros
Compatibilidad completa con la PS5
Excelentes niveles de rendimiento por menos de 100 euros
Controladora con cache de escritura híbrida mediante SDRAM y NAND SLC
LO PEOR
El modelo de 1TB no desarrolla todo el potencial de la serie
Temperaturas un pelín elevadas pero manejables y sin throttling
Premio a XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB
  • Producto: XPG GAMMIX S70 BLADE PCIe 1TB
  • Fecha: 22/06/2024 12:58:19
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Nitro V15 Banner