Los 8 mejores editores de fotos para móviles

Los 8 mejores editores de fotos para móviles

por Edgar Otero

Edita fotos desde tu móvil como un profesional

En esta guía te quiero explicar cuáles son las aplicaciones para editar fotos desde el móvil que más me gustan. El objetivo de esta guía es ayudarte a descubrir herramientas de primer nivel para mejorar tus recuerdos y hasta sacarle más partido a la cámara de tu móvil. La mayoría de las opciones están disponibles tanto para Android como para iOS, aunque algunas propuestas son exclusivas de alguno de estos sistemas operativos. En cualquier caso, en cada apartado tendrás todos los detalles.

Snapseed

Snapseed es todo un clásico en el mundo de la edición fotográfica. Se trata de una aplicación creada por Google que cuenta con todos los controles que te imaginas y unos pocos más. También viene con filtros, generador de grano de película y muchas otras herramientas para perfeccionar tus imágenes.

Geeknetic Los 8 mejores editores de fotos para móviles 1

He de reconocer que este es uno de los editores que más he utilizado en mi día a día y, por eso, le otorgo el primer puesto. Sin embargo, es una aplicación que recibe poca atención por parte de Google. Su interfaz hace tiempo que no se actualiza y, conociendo las prácticas de esta empresa, es posible que su continuidad esté en peligro. Por el momento la tienes disponible, así que aprovecha.

Disponible para Android e iOS.

Lightroom Mobile

Lightroom Mobile es la versión simplificada de Lightroom para PC y Mac, un potente editor desarrollado por Adobe. Ahora bien, no te dejes llevar por la idea de que esta es, simplemente, una versión recortada. Porque es mucho más. Para empezar, te interesa saber que se trata de una herramienta cargada de IA. Te permite eliminar elementos, aplicar el famoso efecto bokeh y mucho más.

Geeknetic Los 8 mejores editores de fotos para móviles 2

Además de estas funciones tan llamativas, Lightroom Mobile es un excelente editor de fotos clásico, con todos los ajustes que necesitas para modificar el aspecto de tus imágenes. Y, si no te quieres complicar, también viene con varios ajustes preestablecidos. Sin duda, este es uno de los editores móviles más recomendables.

Disponible para Android e iOS.

Google Fotos

Google Fotos es una aplicación ampliamente utilizada por los usuarios para almacenar fotos y todo tipo de imágenes. Una cosa que me cautiva de esta aplicación es lo fácil de utilizar que es. Es rápida, se sincroniza en todos mis dispositivos y cuenta con las herramientas necesarias para una experiencia fotográfica completa.

Geeknetic Los 8 mejores editores de fotos para móviles 3

Entre esas herramientas se encuentra su editor, que viene con algunas funciones realmente interesantes. Además de los controles básicos, permite aplicar efecto HDR después de capturar la foto, modificar el aspecto del cielo y hasta borrar elementos gracias a la IA. Google también incluye el editor mágico, que permite mover cualquier elemento de la foto o añadir contenido a las imágenes generado por inteligencia artificial.

Disponible en Android, iOS y la web.

Remini

Remini es una aplicación que te permitirá mejorar las fotos que haces con tu móvil gracias a la inteligencia artificial. También cuenta con otras herramientas, como aquella que te permite convertir tus recuerdos en dibujos 3D o pasar de una imagen normal a una profesional para tu currículum. Este no es un editor que te ayude a cambiar el brillo, el contraste o las sombras de tu foto.

Geeknetic Los 8 mejores editores de fotos para móviles 4

Deberías probar Remini si tienes fotos antiguas, borrosas o pixeladas. Gracias a los modelos de IA, esta aplicación se encarga de convertirlas todas en imágenes de alta resolución. Como punto negativo, te diré que su versión gratuita está bastante limitada. La IA es cara y, para sacarle todo el partido, toca pasar por caja.

Disponible en Android, iOS y la web.

Polish

Polish de InShot es una aplicación de edición muy completa. Más allá de las ediciones básicas, permite dar rienda suelta a la imaginación gracias a su gran variedad de funcionalidades. Por ejemplo, permite al usuario hacer una mezcla de dos fotos, crear collages, ajustar los valores principales de la imagen o convertir personas en personajes 3D.

Geeknetic Los 8 mejores editores de fotos para móviles 5

Esta aplicación también cuenta con una colección de filtros y efectos especiales. Incluso te va a permitir integrar textos con estéticas realmente llamativas a tus fotos o eliminar el fondo de cualquier imagen en cuestión de segundos. Sin duda, este es uno de los editores más completos de este listado. No en vano, en la Play Store tiene una puntuación de 4,8 estrellas con más de 4 millones de valoraciones.

Disponible en Android e iOS.

VSCO

VSCO es un editor de fotos especializado en filtros. También cuenta con algunas herramientas para vídeo. Si bien es cierto que se centra mucho en lograr la mejor estética para tus fotos con ajustes preestablecidos, también admite los ajustes manuales para que le des rienda suelta a tu imaginación.

Geeknetic Los 8 mejores editores de fotos para móviles 6

Además, VSCO tiene una vertiente social. Te permite crear un espacio en la nube para compartir tu trabajo con otros profesionales o, simplemente, con amigos y familiares. Se trata de una aplicación muy recomendable si quieres mejorar tus fotos directamente desde el móvil.

Disponible para Android, iOS y la web.

Canva

Canva es una aplicación de diseño gráfico. Aunque abarca mucho más que la edición de fotografías, la verdad es que cuenta con un completo editor que te servirá para darle un toque único a tus recuerdos. Lo único que debes hacer es abrirte una cuenta y subir la foto que quieras para comenzar a hacer cambios.

Geeknetic Los 8 mejores editores de fotos para móviles 7

Como te digo, con Canva, además de editar fotos, vas a poder agregar elementos gráficos, incluir texto y mucho más. Todo en un lienzo que se sincroniza en la nube al instante y que te permite colaborar con otros en tiempo real. Lo malo es que la imagen resultante es totalmente nueva, por lo que todos los datos EXIF se eliminarán.

Disponible en Android, iOS y la web.

Apple Fotos

Finalmente, si tienes un iPhone, mi recomendación es que pruebes el editor integrado en la aplicación Fotos. Quizá no es el editor más completo, pero dentro del ecosistema de Apple es uno de los más convenientes. En primer lugar, permite editar fotografías en alta resolución sin perder calidad. Además, si utilizas iCloud para sincronizar las imágenes, vas a poder volver a la versión anterior cuando quieras.

Geeknetic Los 8 mejores editores de fotos para móviles 8

 

Como te digo, no es la que más filtros tiene, pero sí que cuenta con un conjunto de herramientas (brillo, contraste, temperatura…) muy amplio. Este es un editor al uso que respeta tus imágenes, mantiene los datos EXIF, evita la compresión y funciona sin conexión. Ah, si tu teléfono es el iPhone, simplemente está ahí. No tienes que descargar nada.

Disponible en iOS, iPadOS, macOS y en la web (solo visionado).

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Software Android iOS iPhone
Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Nitro V16 Q4 2024 Banner