WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho

WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho

por Edgar Otero

¿Qué es WhatsApp Web y por qué deberías conocerlo?

En esta guía te voy a explicar qué es WhatsApp Web. Además, te explico cómo puedes utilizar esta aplicación a través del navegador para conectarte a tu cuenta y ver los mensajes que has recibido. Mi intención es que esta sea una guía de uso completa. No solo te explico algunos conceptos un poco por encima, sino que te enseño a usar WhatsApp Web desde cero, así como los trucos que deberías conocer para sacarle todo el partido.

Entonces, ¿qué es exactamente? En pocas palabras, WhatsApp Web es para la aplicación móvil de WhatsApp lo que Telegram Web es para la app de Telegram. Básicamente, se trata de una aplicación en línea que se utiliza a través del navegador. Es decir, si nos centramos en los equipos de escritorio, funciona igual que Google Docs, YouTube, Gmail, Canva o cualquier otro servicio similar: no es necesario instalar una app, sino que basta con acceder a una URL.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 1

¿Y por qué querrías tener WhatsApp en el navegador? Hay muchas razones por las que la versión web de WhatsApp es necesaria. Por ejemplo, imagina que te conectas desde un equipo público, como el de una biblioteca o el de tu centro de estudios. Es probable que el equipo haya sido configurado para evitar la instalación de aplicaciones. Con WhatsApp Web te puedes conectar y ver tus chats con tan solo abrir Microsoft Edge o el navegador que haya en el ordenador. Y para los que necesitan acceder a WhatsApp en el PC del trabajo, también es muy útil esta versión web.

Si lo que quieres es acceder a WhatsApp PC en tu equipo personal, quizá no tenga tanto sentido hacerlo desde WhatsApp Web. Tanto en Windows como en macOS, WhatsApp ha lanzado dos aplicaciones oficiales que son realmente buenas. Ahora bien, quizá prefieras instalar el menor número de aplicaciones en tu equipo. Siendo así, WhatsApp Web tiene mucho sentido para ti.

Finalmente, hay otro caso de uso de WhatsApp Web que es muy evidente: que tengas un PC con Linux. Para este sistema no existe una aplicación oficial, así que lo mejor es optar por el acceso mediante el navegador. Esto te permitirá interactuar con tus chats y disponer de prácticamente las mismas funciones

En definitiva, cuando hablamos de WhatsApp Web (no confundir con “wassap web”), nos referimos a una aplicación web que permite conectarse a este servicio. Pero, ¿cómo puedes hacerlo? ¿Qué funciones tiene WhatsApp Web? ¿Cómo sacarle todo el partido? Quédate para resolver estas y otras cuestiones importantes.

Cómo acceder a WhatsApp Web y conectar una cuenta

Acceder a WhatsApp Web es realmente fácil. Ahora bien, es importante que tengas en cuenta que, a diferencia de la app móvil, esta interfaz no tiene soporte para multicuentas. Tampoco dispone de algunas de las últimas funciones que han llegado a la plataforma, como la transcripción de notas de voz.

Esto que te cuento no es algo que pase solo en la versión web, sino también aplica a las aplicaciones nativas para Windows y macOS. Generalmente, el primer sitio donde llegan las novedades es a la app móvil para iOS o Android.

A pesar de este desarrollo a dos velocidades, WhatsApp Web continúa siendo una opción estupenda para administrar tu cuenta de WhatsApp en un ordenador. Estos son los pasos para conectarte a este WhatsApp online:

  1. Abre tu navegador favorito en Windows o macOS y escribe la URL web.whatsapp.com. Si crees que la vas a necesitar más veces, lo mejor es que la guardes en favoritos.

    Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 2

  2. Seguidamente, deja que cargue la página y espera a que aparezca el código QR. Este código debes escanearlo desde tu móvil. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla. Si no te aclaras, también puedes hacer clic en el enlace Iniciar sesión con número de teléfono. Esta última opción genera un código que te permite vincular el dispositivo. Es útil si tienes problemas con la cámara de tu dispositivo.

    Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 3

  3. Para escanear el código en un iPhone, ve a WhatsApp > Ajustes > Dispositivos vinculados > Vincular dispositivo. En Android ve a WhatsApp > Menú de los tres puntos verticales > Dispositivos vinculados > Vincular dispositivo.

    Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 4

  4. Si el QR caduca, en tu PC o Mac haz clic en el botón de actualización.

    Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 5

  5. Finalmente, cuando la vinculación se haya completado, los chats aparecerán en WhatsApp Web, que se ejecuta dentro del navegador. Además, esta conexión también está disponible en la sección de Dispositivos vinculados de WhatsApp en el móvil, tal y como se aprecia en la siguiente imagen.

    Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 6

Después de seguir estos pasos, ya tendrás conectada tu cuenta en WhatsApp Web. Ten en cuenta que, como sucede con el resto de servicios web, la sesión se mantendrá abierta en el navegador que hayas utilizado para la vinculación. Si cambias de navegador, vas a tener que repetir el proceso. Asimismo, debes saber que hay un límite de 4 dispositivos vinculados. Si quieres añadir un nuevo dispositivo adicional después de alcanzar ese límite, no te va a quedar más remedio que eliminar alguno de la lista.

Primeros pasos con WhatsApp Web

Ahora que ya tienes tu cuenta conectada en WhatsApp Web, te muestro cómo dar tus primeros pasos en esta aplicación. Lo primero que verás al iniciar sesión es un aviso donde WhatsApp te pregunta si quieres activar las notificaciones. Considero que es muy oportuno que lo hagas, a menos que estés usando un ordenador compartido y la conexión vaya a durar unos pocos minutos.

Sea como fuere, al activar las notificaciones de WhatsApp Web, lo que estarás haciendo es dar permiso a esta aplicación para poder enviar alertas a través del navegador. Si luego desconectas tu cuenta, no creas que van a seguir llegando las notificaciones de tus chats. En realidad, si no hay una cuenta activada, la aplicación web no avisa de nada. Basta con hacer clic en Activar notificaciones de escritorio.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 7

Haz clic en Permitir, una vez aparezca el aviso del navegador en la parte superior. Aunque yo he seguido estos pasos desde Microsoft Edge, todos los exploradores te solicitarán este permiso de una manera similar.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 8

Algunos de los principales elementos de la interfaz de WhatsApp Web son la barra lateral, desde la cual vas a poder acceder a los estados, los canales que sigues o las comunidades donde participas.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 9

En la parte inferior está el avatar de tu cuenta, así como el botón de la rueda dentada que te lleva a los ajustes.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 10

En cuanto a los chats, la interfaz es bastante similar a la de la aplicación de WhatsApp para PC o Mac. No se echa en falta ninguna función importante. WhatsApp te permite enviar los mismos elementos y hasta es capaz de crear nuevos stickers. También da soporte a los mensajes de voz y permite archivar o eliminar conversaciones. Eso sí, ten en cuenta que todo lo que hagas en WhatsApp Web se sincroniza con la app móvil al instante. Sin ir más lejos, si borras un chat, verás que desaparece en Android o iOS.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 11

Otra cosa a la que da soporte WhatsApp Web es a la visualización de estados. Esta especie de “historia de Instagram” adaptada a WhatsApp se puede visualizar cómodamente desde el navegador. Solo hay que pinchar en el apartado correspondiente de la barra lateral y, ¡listo! Visualiza los estados de tus contactos, si lo deseas, a pantalla completa.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 12

Como se aprecia en la imagen superior, WhatsApp Web incluso integra un editor de estados para que puedas publicar los tuyos propios desde tu ordenador. Esto es algo que la aplicación de Windows no incluye.

Por cierto, aquí te dejo una captura del aspecto que tienen las notificaciones de WhatsApp Web:

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 13

Como ves, aunque se trata de una aplicación web, sus alertas se perciben como las de una aplicación nativa, incluyendo la foto de perfil del contacto y el contenido del mensaje.

Trucos para exprimir WhatsApp Web

Todo lo que te he explicado en el apartado anterior te guía a la hora de dar tus primeros pasos en WhatsApp Web. No obstante, ahora quiero hablarte sobre algunos trucos que te ayudarán a exprimir todavía más esta plataforma.

Uno que me gusta recomendar a los más curiosos es el que te permite acceder a la beta de WhatsApp Web. Aunque se trata de una versión preliminar, lo cierto es que es bastante estable y te permite disfrutar de las nuevas funciones antes que nadie. La puedes activar desde los ajustes de WhatsApp Web en Ayuda > Unirse a la versión beta.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 14

Verás que lo único que sucede al activar esta casilla es que aparece la etiqueta “Beta” en la barra lateral. Lo que puedes tener por seguro es que, si se agrega una nueva función, la tendrás activada antes que nadie.

Otra cosa que te recomiendo hacer es que visites el apartado de Notificaciones de los ajustes. Es el lugar desde el cual vas a poder modificar las alertas que recibes. Por defecto, vienen todos los parámetros activados, excepto uno. En especial, creo que deberías mantener habilitada la opción de Sincronización en segundo plano, pues te permite recibir los mensajes incluso si no tienes WhatsApp Web a la vista. También te resultará útil desmarcar la vista previa de los mensajes, sobre todo si utilizas el equipo en un espacio público y quieres mantener tu privacidad a salvo.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 15

Otro apartado que te aconsejo visitar es el de Atajos de teclado. No te voy a dejar una lista con todas las combinaciones para usar WhatsApp Web desde el teclado porque te la proporciona la propia aplicación.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 16

Ahora bien, algunos merecen la pena ser destacados. Por ejemplo, con Control + Alt + L vas a bloquear la aplicación rápidamente. Por otro lado, con Mayús + . Se aumenta la velocidad del mensaje de voz que se está reproduciendo y con Control + Alt + N se inicia un nuevo chat. Considero que WhatsApp ha hecho un buen trabajo introduciendo tantos atajos de teclado útiles en su versión web.

Continúo con tres opciones que vas a encontrar en Ajustes > Privacidad que me han parecido interesantes.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 17

Son estos:

  • Bloquea los mensajes de cuentas desconocidas. Si sueles recibir muchos mensajes de números que no tienes en la agenda, esta opción los bloquea si superan cierto volumen para evitar que el rendimiento del PC se vea afectado.
  • Desactivar vistas previas de enlaces. Si activas esta opción, los sitios web que se corresponden con los enlaces enviados o recibidos no podrán conocer tu dirección IP.
  • Bloqueo de aplicación. Permite establecer una contraseña para impedir que alguien acceda a WhatsApp Web. Se puede configurar un bloqueo automático que se activará pasado 1 minuto, 15 minutos o 1 hora.

Para terminar, me gustaría proponerte un truco final muy interesante. Si utilizas un navegador que está bien integrado en el sistema operativo de tu PC, como Safari en macOS o Microsoft Edge en Windows, vas a poder instalar WhatsApp Web como si fuera una aplicación más. De hecho, como es una PWA, Edge en Windows te propone hacerlo en la propia barra de direcciones.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 18

Lo único que debes hacer es presionar en el botón Instalar para que WhatsApp Web se convierta en una app instalada en tu PC. Lo bueno de este es que, aunque se abre en una ventana independiente, no ocupa apenas espacio ni consume más recursos. En macOS, desde Safari, utiliza la opción Agregar al dock para hacer esto. También funciona en navegadores como Chrome, Vivaldi o Brave.

Utiliza WhatsApp Web con responsabilidad

WhatsApp Web es una excelente herramienta que te facilita el acceso a tus chats desde cualquier ordenador. Solo necesitas un navegador actualizado. Esto es genial en equipos compartidos y públicos, aunque también requiere por parte del usuario cierta responsabilidad.

Geeknetic WhatsApp Web: Cómo sacarle el máximo provecho 19

En el caso de que entres con tu cuenta en un PC accesible para otros usuarios, no te olvides de cerrar sesión cuando hayas terminado de utilizar WhatsApp Web. Como se aprecia en la imagen superior, solo tienes que ir a Ajustes y pinchar en Cerrar sesión. Si no haces esto, hay muchas posibilidades de que cualquier usuario que trate de acceder a WhatsApp Web se encontrará con la sesión iniciada. Va a poder leer tus chats, ver las fotos que envías y recibes y escribir en los grupos en los que participas.

En el caso de que te hayas dejado la sesión iniciada, pero ya no estés frente al equipo que empleaste, ve a la sección Dispositivos vinculados en tu móvil y selecciona la sesión correspondiente. Luego, pulsa en Cerrar sesión. Esto desconectará WhatsApp Web de tu cuenta a distancia y de forma inmediata.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Nitro V16 Q4 2024 Banner