Cómo desactivar Cortana en Windows 10

Cómo desactivar Cortana en Windows 10

por Jordi Bercial 12

En este artículo explicaremos como deshabilitar Cortana, el asistente de voz de Windows 10, de forma que no pueda interferir en el funcionamiento del equipo, pues no son pocos los usuarios que se han encontrado con la incomodidad de tener a Cortana funcionando pese a intentar deshabilitarla desde el panel de control, donde tan solo podemos hacer que deje de responder a nuestros comandos de voz y poco más. Esto puede ser incluso más tedioso para aquellos usuarios que se han encontrado con problemas para que el equipo funcione correctamente y de forma estable, siendo Cortana la causa de algunos problemas relacionados con lentitud en el sistema o en el Explorador de Windows.

También es de especial mención que el procedimiento para ello es distinto en Windows 10 Home que en Windows 10 Pro, por lo que os mostraremos como hacerlo en ambas versiones del sistema operativo de Microsoft.

Deshabilitar la recolección de datos

Primero empezaremos por la parte común de privacidad, y es la parte en la que Cortana “nos conoce” a base de recoger distintos datos con los que crear un perfil de nosotros y adaptar su comportamiento en base a dichos datos. Para deshabilitar esta recogida de datos, tendremos que hacer clic en el icono de Cortana junto a la caja de búsqueda y hacer clic en el menú de configuración, algo que nos llevará a la sección de Cortana del Panel de control.

Geeknetic Cómo desactivar Cortana en Windows 10 1

Una vez aquí, tan solo tendremos que desactivar todas las opciones, y una vez hecho esto, iremos a la sección de Permisos del panel izquierdo y veremos cómo podremos administrar la información a la que Cortana puede tener acceso. De nuevo, entramos aquí, desactivamos todos los permisos, y por ultimo entramos a Configuración de privacidad de voz, donde tendremos una última opción que desactivar de Cortana.

Geeknetic Cómo desactivar Cortana en Windows 10 2

Una vez realizados estos pasos, contaremos con una mayor privacidad en cuanto a Cortana se refiere, pues no podrá recolectar ni hacer uso de nuestros datos, pero se seguirá ejecutando de fondo consumiendo recursos y en el caso de que existan, causando los problemas que nos han llevado a querer deshabilitar el asistente de voz.

Geeknetic Cómo desactivar Cortana en Windows 10 3

Deshabilitar Cortana en Windows 10 Pro

Para deshabilitar Cortana en Windows 10 Pro, tendremos que ir al menú Inicio y escribir “Editar directiva de grupo”, donde tendremos que navegar por las carpetas hasta llegar a la siguiente ruta:

Configuración del Equipo\Plantillas Administrativas\Componentes de Windows\Buscar\

Geeknetic Cómo desactivar Cortana en Windows 10 4

Una vez dentro de tal apartado, buscaremos la directiva “Permitir el uso de Cortana”, le daremos doble clic y la configuramos como “Deshabilitada”, algo que en el momento en que pulsemos Aceptar quedará registrado en el sistema.

Deshabilitar Cortana en Windows 10 Home

A la hora de realizar el mismo cambio en Windows 10 Home, el proceso es más tedioso, pues no existe una forma de realizar el mismo procedimiento que acabamos de hacer en Windows 10 Pro al no darnos Windows la posibilidad de acceder a las directivas de grupo del sistema, por lo que tendremos que editar el Registro de Windows de forma directa.

Para ello, tendremos que abrir el menú Inicio y buscar Editor del Registro, algo que nos abrirá dicho editor para tocar las claves del registro de Windows. Cabe destacar que esto es un procedimiento delicado, por lo que es recomendable hacer un punto de restauración del sistema y/o dejar este procedimiento a usuarios avanzados.

En el editor del registro navegaremos hasta la siguiente ruta:

Equipo\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows

Una vez aquí, daremos clic derecho en la carpeta Windows, y crearemos una nueva clave –que aparecerá como una carpeta—a la cual le daremos como nombre Windows Search, tal y como vemos en la imagen.

Geeknetic Cómo desactivar Cortana en Windows 10 5

Una vez creada la clave, entraremos dentro y en la zona vacía de la parte derecha haremos click derecho y crearemos un nuevo Valor DWORD de 32 bits, dándole como nombre AllowCortana y cuyo valor debe ser 0, valor normalmente predeterminado pero que podemos confirmar dando doble click en el valor y escribiéndolo de nuevo para estar seguros.

Una vez hecho esto, con un reinicio del equipo deberíamos ver como Cortana ya no se ejecuta en nuestro sistema.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Jordi Bercial

Jordi Bercial

Ávido entusiasta de la tecnología y la electrónica. Cacharreo con componentes de ordenador casi desde que aprendí a andar. Empecé a trabajar en Geeknetic tras ganar un concurso en su foro sobre redacción de artículos de hardware. Amante del Drift, la mecánica y la fotografía. No te cortes y deja un comentario en mis artículos si tienes alguna consulta.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo790 04/03/2020 11:05:19

    Me ha gustado este tutorial, gracias Jordi. Soy Peter de PSG Systems Gaming PC ;)

    Responder
  2. PeCeMan
    #2 PeCeMan 04/03/2020 19:00:21

    Pues yo la uso mucho, aunque me da que con la estrategia actual de microsoft, no durará mucho y no habrá que desactivarla jaja

    Responder
    • Usuario Anónimo
      #3 Anónimo790respondiendo a PeCeMan 05/03/2020 13:51:55

      En mi opinion personal, ojo, mi opinion, espero que quiten Cortana para siempre....

      Responder
  3. Usuario Anónimo
    #4 Anónimo621 18/05/2020 01:42:59

    Lo hice tres veces y nada...Cortana sigue apareciendo.

    Responder
    • Usuario Anónimo
      #5 Anónimo040respondiendo a Anónimo621 02/06/2020 09:47:16

      Efectivamente. Tras la última actualizacion de Windows update, ya no se puede por este método.
      A ver los cerebritos si encuentran otra forma. Aunque está complicado porque ahora crea un proceso cortanabackup. y no deja desactivarla de ninguna manera. Pesadilla.

      Responder
  4. Usuario Anónimo
    #6 Anónimo307 09/06/2020 17:43:07

    JOSEP
    febrero 28, 2020 - 11:11 am
    Todas las opciones de deshabilitar Cortana por las Policies o el Registry , dejan el recurso funcionando en el fondo.
    Algunos sugieren renombrar la carpeta C:\Windows\systemAps mintras se mata el proceso en el Task Manager.
    Pero esto en un PC rápido es casi imposible, porque además hay otro proceso BackgroundTaskHost.exe vigilando.

    Para mi la solución ha sido: Iniciar desde un Windows portable externo tipo PE , para evitar la limitación de renombrar archivos bloqueados por el sistema.

    Renombrar la carpeta C:\Windows\Systemapps
    Renombrar el archivo C:\Windows\system32\BackgroundTaskHost.exe

    De esta manera “chao” Cortana y el sistema corre mas ????

    Link del comentario (https://blog.latiendadelaslicencias.com/como-desactivar-cortana-windows-10/)

    Responder
  5. Usuario Anónimo
    #7 Anónimo131 30/06/2020 08:09:56

    muchas gracias funciono junio 29, 2020

    Responder
  6. namco04
    #8 namco04 02/09/2020 23:31:58

    Por favor, alguien puede dejar de repetir la informacion que ya existe en 200 paginas y contestar a esta pregunta que tengo.
    Porque si tocamos el sistema operativo a fondo, desactivamos el Cortana, he usado hasta powershell para desactivarlo, direrctivas del sistema operativo.... pero creas un perfil de windows nuevo y ahi vuelve a aparecer su icono en el menu de inicio. Pinchas y pone que no puede arrancar porque está desactivado, entonces porque muestra su icono???
    Igual que Onedrive, y toda esa morralla...estoy hartisimo de chapuzas.
    Hay algun metodo para quitarlo, en serio, no que mañana se instale un parche y vuelva a aparecer.... o que desaparezca miercoles y jueves y aparezca viernes y sabados
    Por favor e???

    Responder
    • M·K·L admin
      #9 M·K·Lrespondiendo a namco04 02/09/2020 23:34:55

      Es algo que forma parte del Sistema Operativo de forma nativa, sin programar a mano un bloqueador o algo así no es posible quitarlo y evitar que se reinstale con actualizaciones. Lo mismo pasa con Internet Explorer y Edge por ejemplo. Sería como si quitaras el panel de control de Windows.

      Responder
  7. Usuario Anónimo
    #10 Anónimo884 06/03/2021 18:55:22

    No me ha funcionado, copmo cortana no esta disponible en español de México tendre que recurir a instalarlo en español de españa y ostia tio que no quiero

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner