
Intel Desvela las Especificaciones del Superordenador Aurora: Más de 21.000 CPUs y 63.000 GPUs
por Antonio Delgado Actualizado: 06/11/2023 ISC HPC 2023Los Intel Xeon Max (Sapphire Rapids) son los procesadores de alto rendimiento para centros de datos y supercomputación que conocimos en enero de este año. Son los únicos procesadores x86 del mundo dotados de memoria HBM integrada en el propio chip, con 4 pilas de 16 GB para un total de 64 GB, y compatibilidad también con memorias RAM convencionales.
Estos procesadores, junto con las GPU Intel Max (Ponte Vecchio) son los que dan vida al superordenador Aurora, y en el evento ISC HPC 2023 Intel ha desvelado más detalles sobre qué especificaciones y capacidades tiene Aurora.

Ahora tiene más de 21.000 CPUs y 63.000 GPUs
Actualmente, Aurora está formado por múltiples nodos o "Blades", módulos donde se integran dos procesadores Intel Xeon Max (Sapphire Rapids HBM) y 6 GPUs Intel Max (Ponte Vecchio).
En total, más de 10.000 nodos se han entregado y ensamblado, en cifras exactas: Aurora cuenta actualmente con la friolera de 21.248 CPUs y 2,1 PetaBytes de ancho de banda total, además de 63.744 GPUs. Todo ello acompañado de ingentes cantidades de RAM DDR y HBM para todo tipo de tareas, desde cálculos científicos, investigaciones médicas, de materiales, ciencia climática e Inteligencia Artificial.
A esto se suman otras cifras de infarto que detallamos a continuación
Especificaciones técnicas de Intel Aurora
- 10.624 Blades o Nodos
- 21.248 CPUs.
- 63.744 GPUs.
- 2,12 PetaBytes/s de ancho de banda pico de interconexión.
- 10,9 PetaBytes de memoria RAM DDR.
- 5,94 PB/s de ancho de banda DDR.
- 1,36 PetaBytes de memoria HBM para las CPU.
- 30,5 PB/s de ancho de banda HMB CPU.
- 8,16 PetaBytes de memoria HBM para las GPU
- 208,9 PB/s de ancho de banda HBM para GPU.
- 1024 nodos de almacenamiento DAOS
- 230 PetaBytes de almacenamiento DAOS.
- 31 TB/s de ancho de banda de almacenamiento DAOS.
En la siguiente imagen (clic para agrandar), podemos ver como una GPU Max como las que integra Aurora, realiza Raytracing a tiempo real para simular el plasma dentro de un reactor de fusión nuclear.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!
ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?
Se enviará como Anónimo.