Utilizan Nitrógeno Líquido en un iPad Pro para ver de lo que es capaz el SoC Apple M4

Utilizan Nitrógeno Líquido en un iPad Pro para ver de lo que es capaz el SoC Apple M4

por Antonio Delgado

Utilizar Nitrógeno líquido es algo habitual en entornos de overclock extremo donde se llevan al límite a todo tipo de chips, ya sean CPUs, GPUs, memorias RAM, etc. La capacidad de este material para conseguir temperaturas extremas de cientos de grados bajo cero lo hace ideal para estas tareas, pero nunca se nos había ocurrido que alguien lo utilizara para refrigerar un iPad Pro y ver de lo que es capaz el nuevo chip M4 de Apple.

Eso es lo que ha hecho el equipo de entusiastas chino Geekerwan, utilizando un bloque para Nitrógeno Líquido de Kingpin, el Cooling T-Rex Rev 4 para CPUs, y colocándolo directamente sobre la parte trasera del iPad Pro de nueva generación, justo donde está situado el procesador M4 de la compañía.

Geeknetic Utilizan Nitrógeno Líquido en un iPad Pro para ver de lo que es capaz el SoC Apple M4 1

Estos resultados los han conseguido con la variante del M3 de 6 núcleos formada por 3 P-Cores y 3 E-Cores, pero parece que el grupo ya ha conseguido una variante con 10 núcleos (4 P-Cores + 6 E-Cores) para ver de lo que es capaz.

Con este sistema, el M4 de 3+3 núcleos ha conseguido funcionar de manera estable a 4,41 GHz durante la realización del test, consiguiendo superar a SoCs de portátiles como el M3 Max y el M2 Ultra en el test de un solo núcleo. En concreto, han conseguido superar los 4.000 puntos (por un solo punto), consiguiendo una puntuación bastante más elevada que los 3.100 y 2.700 que suele conseguir en GeekBench 6 los portátiles y sobremesas de Apple con el M3 Max y M2 Ultra.

Naturalmente, en test multinúcleo cae por debajo de esos dos, ya que pasmos de 6 núcleos totales a 12+4 y 16+8 en las variantes del M3 Max del MacBook Pro y del M2 Ultra del Mac Studio respectivamente. La puntuación multi núcleo conseguida por este M4 de 6 núcleos es de 13.595 

Tendremos que esperar al 18 de este mes para poder ver todo el proceso.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Tablets Apple iPad Pro Apple M4
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.

Comentarios y opiniones sobre: Utilizan Nitrógeno Líquido en un iPad Pro para ver de lo que es capaz el SoC Apple M4 ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
Nitro V15 Banner