Las primeras pruebas con portátiles Snapdragon X Elite no cumplen la mayoría de lo prometido

Ayer mismo comenzaban a venderse los nuevos portátiles con procesadores Snapdragon X Series, la apuesta para portátiles con Windows con arquitectura Arm de Qualcomm. Pero las primeras pruebas parece que no cumplen con todo lo prometido por el fabricante de chips, y algunas pruebas quedan atrás en comparación con las soluciones actuales de Intel y sus Core Ultra.

Las primeras pruebas se han realizado con el ASUS Vivobook S15, uno de los modelos que hay disponibles para la venta desde su lanzamiento. Este ASUS Vivobook tiene una batería de 70 Wh, con una duración de batería mayor a muchos portátiles con x86, pero en comparación con el MacBook Air con M3, el de Apple tiene hasta un 40% más de duración de batería. Parece que las operaciones donde hay un poco de carga de trabajo hacen drenar la batería rápidamente a este ASUS Vivobook.

Otro tipo de pruebas, como la codificación de vídeo, extracción de archivos o incluso la conversión de documentos tampoco tiene un rendimiento superior a soluciones de Intel, donde este último es hasta un 50% más rápido. También obtiene una puntuación menor que los Intel Core Ultra en pruebas de escritura de memoria en AIDA64, aunque su latencia de memoria es mucho menor con 8,1 ns en el ASUS en comparación con los más de 100 ns de los Intel.

También habíamos visto funcionando el Baldur´s Gate III en uno de estos equipos, pero parece que no todos los juegos funcionan en la plataforma. También hemos leído en estas primeras pruebas que los que funcionan lo hacen con dificultades para llegar a los 30 FPS, incluso con configuraciones de gráficos bajos y resolución de 1080p.

Parece que Microsoft aun tiene bastante que optimizar en su sistema operativo Windows para mejorar y llegar a los resultados ofrecidos y prometidos por el fabricante. Otro de los motivos puede ser la CPU incluida con este ASUS Vivobook, ya que hay varias opciones disponibles dentro de los Snapdragon X Elite. Tendremos que esperar a ver otras pruebas con diferentes equipos para comparar los diferentes resultados.

 

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!