TSMC comienza las pruebas para su nodo de 1,4 nanómetros en la Fab20

TSMC comienza las pruebas para su nodo de 1,4 nanómetros en la Fab20

por Juan Antonio Soto 7

Además de la reciente celebración por la ampliación de su nodo de 2 nanómetros, TSMC también sigue avanzando para traer nuevos nodos de cara a futuro. TSMC tiene dos plantas de fabricación principales con este nodo 2N que comenzará su producción en masa para finales de este mismo 2025. Pero también se rumorea que la planta de Baoshan se está preparando para afrontar nodos más modernos que estos 2 nanómetros, un nodo de 1,4 nanómetros en el que el fabricante de semiconductores está trabajando.

Según este diario de Taiwán, TSMC habría logrado un gran avance en el desarrollo de este proceso avanzado de 1,4 nanómetros. También cuenta que TSMC ha notificado a los proveedores que necesitará equipamiento para la producción de este nodo de 14A, un equipamiento para instalar una pequeña línea de producción para probar que tal funciona, situado en su planta de Baoshan, la Fab 20 en la ciudad de Hsinchu, Taiwán.

Esta Fab 20 está considerada como la planta elegida para poder probar los prototipos de nodos avanzados. Una planta situada estratégicamente para una vez finalizadas las pruebas este proceso, se pueda trasladar la producción a los módulos adyacentes como el P3 y P4 y comenzar con la producción en masa. Pero parece que esta no será la única que probará este proceso, puede que otras tres plantas más situadas en el Parque Científico Central de Taiwán estén ayudando con este nuevo y avanzado nodo. Si todo avanza como se espera, las pruebas de riesgo deberían realizarse para dentro de un par de años.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo345 02/04/2025 14:45:40

    INTEL perdio una oportunidad de oro con el 18A tenia una ventaja de 10 meses frente a TSMC y ahora leo estas noticias madre mia toda la inversión de intel no habrá servido para nada y los paterLake en juego y ahora habrá que ver si la microarquitectura de intel supera a la de AMD que lleva 4 años de dominio en chip tanto para PC como para portatiles.

    Responder
  2. Usuario Anónimo
    #2 Anónimo527 02/04/2025 14:59:10

    Pero te has leído la noticia? que son pruebas y hasta el 2027 nada..., Intel ya tiene casi listos los Panther Lake con 18A

    Responder
    • Usuario Anónimo
      #3 Anónimo481respondiendo a Anónimo527 02/04/2025 19:38:21

      Si leyeras mas noticias te enterarias de como esta el panorama de los chip
      TSMC proporciona actualmente chip a intel con su N3E y ya tienen en proceso de fabricacion con un 60% de rendimiento el nodo de N2. Comparado con N3E, N2 promete una mejora del 10-15% en rendimiento a la misma potencia o una reducción del 25-30% en consumo energético al mismo rendimiento.
      Para finales de 2025, se espera que su capacidad mensual total de proceso de 2 nm supere las 50 000 obleas duplicando a intel
      Para finales de 2026, se proyecta que esta cifra aumente aún más, hasta alcanzar las 120 000-130 000 obleas al mes.
      Y ya esta TSMC trabajando en el nodo 1.4 vamos que van a por todas.
      TSMC mejora su proceso litográfico N2 (2 nm) haciéndolo más eficiente: 35% con reducción de energía sin perder rendimiento ni densidad practicamente el mismo que tendrá intel con su 18A y mira que intel consiguió 10 meses antes las nuevas maquinas de ASLM de ahí que intel perdió su gran ventaja, 10 meses en informatica es mucho tiempo y dinero perdido.

      Responder
  3. IntelFan
    #4 IntelFan 03/04/2025 08:48:17

    Diomio de mi vida, que cansino y que se piensa que el lo sabe todo, para ti el pato muchacho, tu tienes la razón, deberías trabajar en todas las web de informática que lo sabes todo... :alien: que leches, que quiten a Lip-Bu Tan y te pongan a ti al mando de Intel

    Responder
    • Usuario Anónimo
      #5 Anónimo345respondiendo a IntelFan 03/04/2025 11:17:01

      Intel Fanatico no has argumentado nada de lo que digo porque sabes que es verdad, entonces para aportar chorradas aporta algo util o al menos argumenta con datos pero hablar por hablar no te sirve de nada.

      Responder
    • IntelFan
      #6 IntelFanrespondiendo a Anónimo345 03/04/2025 11:24:25

      No voy a perder ni un segundo contigo, sigue soltando tus discursos sin sentido...

      Responder
    • Usuario Anónimo
      #7 Anónimo345respondiendo a IntelFan 03/04/2025 12:24:37

      Intel Fanatico yo tampoco contigo al menos si criticas argumenta con datos como hago yo y asi si se puede aportar utilidad a tus palabras que nada aportas a las personas que nos leen.
      TSMC mejora su proceso litográfico N2 (2 nm) haciéndolo más eficiente: 35% con reducción de energía sin perder rendimiento ni densidad practicamente el mismo que tendrá intel con su 18A y mira que intel consiguió 10 meses antes las nuevas maquinas de ASLM de ahí que intel perdió su gran ventaja, 10 meses en informatica es mucho tiempo y dinero perdido.

      Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner