ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review

ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review

por Antonio Delgado Actualizado: 03/04/2025 3
Sensor
Botones
Conectividad
Precio
Web
Sensor Óptico PIXART PAW-3395 26.000
6 botones. Los dos principales con interruptores Kailh GM8
2,4 GHz, USB-C y Bluetooth. Base de carga
89 euros
Puntuación de ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White en la review:

Introducción y Especificaciones Técnicas del ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White

Aquí tenéis la Review del ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White, uno de los más recientes ratones gaming de la compañía, caracterizado por un diseño que prima la ligereza, pero que no se deja en el tintero elementos como un sistema de triple conectividad con soporte para conexión inalámbrica de 2,4 GHz, Bluetooth y también cable USB-C, junto con un sistema de iluminación ARGB personalizable.

Se trata, básicamente, de una nueva edición del ENDORFY LIV Plus Wireless que ya analizamos el pasado año, pero con una estética que cambia el esquema de colores hacia el blanco de la carcasa, con tonos grises en los botones. Por tanto, seguimos teniendo el excelente sensor PixArt PAW-3395 con una sensibilidad máxima de 26.000 y 6 botones personalizables, de los cuales los dos principales tienen interruptores Kailh GM8 con 80 millones de pulsaciones de vida útil.

No obstante, hay alguna que otra novedad, como la inclusión de un sistema de pads de goma para facilitar el agarre, y una más que bienvenida rebaja del precio que lo colocan como una oferta aún más competitiva.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 1

Características técnicas del ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White 

  • Sensor Óptico PIXART PAW-3395.
    • Sensibilidad máxima de 26.000 DPI.
    • Velocidad de seguimiento: 16.51 ms o 650 IPS.
    • Distancia de seguimiento en altura: 1 o 2 mm.
    • Sensibilidades predefinidas: 400-800-1.000-1500-2.000-3.000 DPI.
  • Tasa de muestreo: hasta 1000 HZ.
  • Conectividad: 
    • Conectividad Bluetooth.
    • Conectividad USB-C con cable USB-C a USB-A de 1,8 metros
    • Conectividad inalámbrica de 2,4 GHz mediante adaptador USB.
  • Interruptores principales Kailh GM 8, 80 millones de pulsaciones de vida útil.
  • Batería de 500 mAh con hasta 160 horas de autonomía.
  • 6 botones personalizables.
  • Material de construcción: ABS.
  • Iluminación ARGB.
  • Peso de 69 gramos.
  • Medidas ratón: 126 x 65,7 x 39,30 mm
  • Medidas base de carga:  50 x 60 x 28 mm.
  • Accesorios:
    • 1 x set de pads extra de PTFE.
    • 1 x Set de grips para botones y laterales
  • Precio: 89 euros.

 

Diseño y Conectividad

El ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White mantiene su característico peso de 69 gramos, siendo un ratón bastante ligero gracias a ese característico diseño formado por una carcasa con los agujeros que dejan sus líneas entrecruzadas a distintos niveles. Es un peso contenido, no tanto como el de los modelos más ligeros del mercado, pero en el que hay que tener en cuenta que aquí no se escatima en conectividad o iluminación.

El diseño es el mismo que el de la variante de color negro, aunque lo cierto es que llama mucho más la atención y, personalmente, me gusta más como luce este modelo blanco. No obstante, "sobre gustos no hay nada escrito", y por suerte podemos elegir una variante u otra según nuestras preferencias.

Este color blanco de la carcasa se combina con una rueda y los botones de cambio de DPI, junto con los dos laterales, en un color gris a juego.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 2

La rueda cuenta con su propio LED ARGB que, por defecto, viene asignado a los distintos niveles de sensibilidad. Desde software se puede ajustar entre los millones de colores que permite el RGB para asociarlo al gusto del usuario.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 3

Este sistema de iluminación se complementa con un conjunto de varios LED ARGB personalizables en multitud de modos y colores. Hay que destacar aquí la buena potencia de estos LED, si los configuramos al máximo del brillo son realmente llamativos y proyectan la luz sobre la mesa o alfombrilla.

Hablando de alfombrillas, hemos utilizado la Crystal Onyx White XL de Endorfy para las pruebas de este ratón, una alfombrilla de gran formato con 90 x 40 cm.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 4

 

Además de los dos botones principales con los interruptores Kailh GM8 -quizás algo más duros que interruptores básicos convencionales-, el de la rueda y el superior (dedicado por defecto al cambio de DPI, aunque se puede personalizar), tenemos esos dos botones en el lateral, pre asignados a las funciones retroceso/avance. Al igual que el resto de botones, se puede cambiar su función, por ejemplo, para asignar como botón "sniper" y reducir DPIS de manera puntual, ya que el ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White no cuenta con un botón dedicado.

 

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 5

Esta función se suele utilizar para ser más precisos al apuntar en juegos, pero también tiene su utilidad a la hora de editar imágenes, por ejemplo, cuando necesitamos un ajuste preciso.

Podemos ver que el diseño es idéntico en las dos variantes, y solo cambia el esquema de color utilizado.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 6

En la parte inferior tenemos el sensor PixArt PAW-3395 de 26.000 DPIs rodeado por un anillo con superficie deslizante. Este anillo se complementa con dos pads más, uno arriba y otro abajo.

El deslizamiento en alfombrilla es muy bueno, y es algo muy importante en ratones tan ligeros, ya que cualquier mínimo roce se nota mucho más que en ratones más pesados con mayores inercias. Aunque apenas se ve, los tres pads tienen un pequeño plástico protector, es necesario retirarlo para que deslice sin problemas.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 7

En esta zona inferior seguimos teniendo aberturas para aligerar el peso, no en todas las zonas, ya que hay que albergar los dos pines de carga para colocar en la base. En esta zona tenemos también un pequeño interruptor para cambiar entre los dos modos de conectividad inalámbrica: 2,4 GHz y Bluetooth. 

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 8

Al igual que su hermano negro, el ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White viene con una base de carga que también incluye un USB-A para colocar el adaptador de conectividad de 2,4 GHz. No es necesario utilizarlo aquí, pero lo cierto es que ayuda a tenerlo lo más cerca posible del ratón, maximizando la cobertura y reduciendo el consumo. 

De hecho, el ratón tiene un modo de larga distancia que penaliza la batería y con el que podemos usarlo más lejos, pero con esta base lo habitual es tenerlo cerca.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 9

El cable USB-C a USB-A que incluye tiene un conector con una curiosa forma que ayuda a que permanezca más fijo si lo usamos directamente con el ratón. Esto viene bien si nos quedamos sin batería y queremos seguir utilizándolo.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 10

En cuanto al diseño de la base de carga, tiene un sistema magnético que facilita el acoplamiento del ratón. En la parte inferior tiene un borde de iluminación ARGB. Desgraciadamente, esta iluminación es independiente a la del ratón y no se puede sincronizar, ni tampoco controlar por software.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 11

La única manera de cambiar el modo de iluminación es con un botón situado en la parte inferior, con el que podremos cambiar entre modos de color y efectos, o apagarlo directamente manteniéndolo pulsado.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 12

Una de las novedades que incluye esta versión blanca, además de la rebaja de precio (que también recibe el modelo negro), es la inclusión de unos pads de goma adhesivos que mejorar el agarre. Aunque al colocarlo perdemos parte del diseño "perforado", lo cierto es que no quedan nada mal, y el tacto y agarre del ratón mejora.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 13

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 14

 

Software y Configuración del ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White

El software de control de este ratón sigue siendo el mismo que Endorfy pone a disposición de sus usuarios. El ratón se detecta rápidamente e incluso sale una imagen para poder seleccionarlo. La ventana principal nos muestra todos los dispositivos que tengamos conectados de la marca y un pequeño icono para saber cómo están conectados (cable o inalámbrico).

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 15

Al pulsar en el ratón, entraremos a las secciones desde las que se puede configurar todo. Lamentablemente, la interfaz sigue sin estar traducida al castellano, y solamente tenemos opción de verla en inglés. En cualquier caso, es todo bastante intuitivo.

En la primera ventana podemos seleccionar uno de los 4 perfiles integrados y cambiar las funciones de los 6 botones. Hay multitud de opciones para asignar, desde aquellas básicas, hasta teclas del teclado, modos, scrolls o el modo sniper (DPI Lock) configurable a distintas resoluciones.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 16

Funciones como disparo automático durante ciertas repeticiones, combos, o el soporte para las propias macros, también está incluido.

En esta sección se puede definir el "debounce time" que es un pequeño retraso, entre 0 y 20 ms, que puede servir evita dobles pulsaciones, ya que es el tiempo entre que el ratón envía una pulsación y registra la siguiente.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 17

En la siguiente pestaña es donde se puede configurar el número de modos de sensibilidad, entre 50 y 26.000. Se puede ajustar cada modo en pasos de 50 DPIS, y asignar también el color a cada modo, de tal forma que aparezca en la luz de la rueda del ratón. Este efecto puede ser fijo o de respiración (o apagarlo).

En esta pestaña también se puede ajustar la tasa de sondeo, que no es otra cosa que el número de veces por segundo que se envía la posición del ratón al PC. Lo ideal para juegos es configurarlo a 1.000 Hz (disponible con 2,4 GHz o con USB), si lo bajamos podremos extender algo la autonomía de la batería.

Otras opciones disponibles son la distancia de detección al elevar el ratón, pudiendo escoger entre 1 y 2 milímetros, y también las funciones de Motion Sync, una especie de "Freesync/G-Sync" salvando las distancias, para sincronizar la velocidad de envío y recepción entre el ratón y el PC. Esto puede añadir algo de fluidez a costa de añadir un poco de latencia (nosotros no hemos podido notar la diferencia).

La función Angle Snapping convierte los movimientos más verticales u horizontales en líneas rectas, mientras que Ripple Control es una función parecida, pero que se activa a altos DPI, suavizando la salida del ratón. 

 

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 18

La sección de Macros nos permite grabar todo tipo de acciones con el teclado o el ratón. Hay que destacar la facilidad para modificar los retardos entre las distintas pulsaciones, unificarlos, o configurar los ciclos de ejecución de las macros.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 19

La sección de iluminación nos deja seleccionar entre 6 modos, ajustando la personalización de cada uno en color, movimiento, brillo y velocidad. También permite apagarlo. Esta sección modifica las luces de la parte trasera del ratón. Como hemos dicho, no se puede controlar la luz de la base de carga.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 20

 

Análisis y Conclusión

El ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White es un ratón que coge un producto que ya funcionaba muy bien, y le da un aspecto distinto cambiado el esquema de colores. Además, añade esos pads mara mejorar el agarre que podemos poner de manera opcional, y llega con una rebaja de 10 euros respecto del precio que tenía la variante negra en su lanzamiento.

Ahora, podemos encontrar tanto esta variante como el modelo negro, el ENDORFY LIV Plus Wireless, por 89 euros en vez de los 99 que costaba antes. Es una rebaja que lo coloca como un producto aún más interesante dentro del catálogo de ratones de bajo peso.

Los modelos con peso más reducido suelen prescindir de iluminación, botones e incluso opción de conectividad inalámbrica, sin embargo, nada de eso se pierde en el ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White. Es cierto que no llega a los niveles de ligereza de modelos como los CM MM710, pero a cambio, este ratón ofrece una mejor conectividad, diseño e iluminación.

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 21

De hecho, quedarse en 69 gramos teniendo en cuenta el sistema de iluminación y, sobre todo, la batería, es todo un logro.

Como ya hemos comentado en esta review, los gustos son muy variados, pero a nosotros nos gusta más este modelo blanco. Es más original y rompe un poco con la monotonía de los ratones oscuros. El sistema de iluminación ARGB es muy potente y se pueden conseguir estéticas muy llamativas

Geeknetic ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White Review 22

Pocas pegas le podemos poner a este ratón. El software no está en castellano, aunque es bastante intuitivo, y algunas mejoras en ese sentido podrían ser un indicador de batería que indicara el porcentaje real. La inclusión de una rueda con desplazamiento lateral, o el botón de sniper dedicado, terminarían por colocar la guinda al pastel. 

También sería una función interesante, al menos de cara a una mayor personalización, el poder controlar las luces de la base por software.

 

Seguimos teniendo un sensor muy capaz, con una resolución tan alta que posiblemente pocos puedan aprovechar  en su totalidad (nosotros nos movemos en rangos de 1.000-1.500 DPI, con un modo puntual de 2000 y 3500 DPI, y las 200 DPI del modo "sniper"), acompañado de un amplio rango de opciones de conectividad.

Tampoco hay que olvidarse de la pequeña base de carga y su función de extensor USB, ideal para colocar el receptor inalámbrico y olvidarnos de los cables. El cable, en caso de querer usarlo, también destaca por su ligereza y por un buen sistema de fijación al ratón.

En definitiva, el ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White es un ratón que combina un sensor muy capaz, con un diseño cuidado y muy ligero, sin dejar de lado todo tipo de conectividad.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
El precio ha bajado un 10% respecto del modelo negro en su lanzamiento
Ahora se incluyen unos pads adhesivos para mejorar el agarre
Diseño cuidado, ligero pero resistente y ambidiestro
El sistema de iluminación ARGB del ratón es potente en luz y personalización
Incluye base para facilitar la carga
Conectividad excelente con USB-C, Bluetooth y 2,4 GHz
Software sencillo y con multitud de opciones
LO PEOR
Sin desplazamiento lateral de la rueda ni botón "sniper"
No se puede gestionar la iluminación de la base desde software, solo con el botón físico para modos predeterminados
El indicador de batería del software no muestra el %
Premio a ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White
  • Producto: ENDORFY LIV Plus Wireless Onyx White
  • Fecha: 01/04/2025 19:23:44
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. IntelFan
    #1 IntelFan 03/04/2025 08:57:58

    Con la rebaja a 89 euros la verdad es que está mucho más atractivo, parece buena opción, pero creo que también añadir los agarres esos al final añades peso, poco o nada porque no se cuanto pesan, pero supongo que a modo pro se notará... por lo demás me gustaría una version sin rgb y más barata, yo la compraría...

    Responder
  2. ApuNahasapeemapetilon
    #2 ApuNahasapeemapetilon 03/04/2025 10:20:07

    Claro, es igual el modelo pero tiene novedades punteras, loa grip de agarre aunque un poco exagerado quedan bien y no creo que añada nada de peso al ratón. también se agradece rebaja en el precio y opciones para elegir color, lo del rgb de la base igual me sobra un poco...

    Responder
  3. Usuario Anónimo
    #3 Anónimo941 03/04/2025 19:41:31

    No le falta de nada y es ligerito

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner