Ya está disponible NVIDIA Project G-Assist, el asistente de IA que te ayudará con los juegos

Ya está disponible NVIDIA Project G-Assist, el asistente de IA que te ayudará con los juegos

por Juan Antonio Soto

El pasado COMPUTEX 2024 tuvimos la oportunidad de probar el nuevo asistente de IA de NVIDIA que te ayudará con los juegos, el Project G-Assist. Finalmente, unos meses más tarde, NVIDIA ha lanzado este asistente inteligente que mediante lenguaje natural te ayudará con la optimización de los recursos de tu PC y a controlar algunos aspectos. Como no, este Project G-Assist solo funciona con tarjetas NVIDIA de escritorio, ya que usan los núcleos Tensor disponibles para hacer realidad este asistente para juegos.

Este asistente es capaz de interactuar con el usuario mediante voz y texto con un lenguaje natural. Por el momento es capaz de ejecutar algunos comandos relacionados con juegos, como ayudar a los jugadores a optimizar su hardware para juegos, preguntas sobre tecnología de NVIDIA, iniciar los juegos e incluso realizar overclocking. También puede extenderse a muchas más opciones, pero sería necesario conectarlo a Gemini de Google. NVIDIA Project G-Assist es capaz de buscar e instalar nuevos drivers, supervisar métricas para mejorar el rendimiento y sugerir mejoras para los juegos.

La parte mala viene con los requisitos mínimos, donde han dejado a la serie RTX 20 fuera de usar este asistente, así como las GPUs de portátiles. Estos requisitos son:

  • GPU de escritorio NVIDIA RTX de la serie 30, 40 y 50 con 12 GB de VRAM o más.
  • CPU Intel Pentium G Series o Core Series y AMD FX, Ryzen o Threadripper (parece que funciona en todos los procesadores x86).
  • Espacio disponible de 6,5 GB para el asistente y 3 GB para los comandos de voz.
  • Drivers NVIDIA 572.83 o posteriores.
  • Por el momento solo está disponible en inglés.

Otra de las funciones que puede realizar este asistente es controlar la iluminación RGB de los periféricos, configurar perfiles de ventiladores y controlar el consumo energético. Hay disponibles plugins para fabricantes como Logitech Serie G, RGB de Corsair e incluso control para ventiladores en placas MSI.

El problema de este asistente es su peso y la caída de rendimiento del sistema cuando lo estamos usando durante el juego. Esto se debe a que al ejecutar el asistente utilizará recursos de la GPU y tendrá que limitar los disponibles para el juego actual que provocará una caída de rendimiento que durará unos segundos.

Este NVIDIA Project G-Assist se puede instalar desde la NVIDIA App, asegúrate de tener los drivers y la aplicación actualizadas para instalarlo y de que cumples con los requisitos mencionados más arriba.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner