Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core

Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core

por Javier Rodríguez Actualizado: 24/02/2025

Introducción a estas nuevas series P del Intel Xeon 6

Intel ha ido renovando toda su nueva gama de procesadores para servidor desde el año pasado. Nosotros mismos hemos tenido la oportunidad de analizar dos de sus hitos principales, los Intel Xeon 6900P formados únicamente por núcleos de rendimiento con hasta 128 núcleos con capacidad para configuraciones de hasta dos procesadores por placa base.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 1

Una plataforma donde obtuvimos rendimientos impresionantes para procesadores que son más eficientes incluso de lo que Intel ofrece sobre el papel, lejos de consumir los 500W de TDP configurados en fábrica. Pero antes de probar esta serie de impresionante rendimiento también tuvimos oportunidad de explorar la gama Xeon 6 6900E. Esta versatilidad de configuración se fundamenta en diversos procesos de producción que Intel ha ido desarrollando en las últimas generaciones, pudiendo lograr ahora una plataforma heterogénea donde se combinan procesos de fabricación diferentes sobre una plataforma en 3D, en la cual Intel implementa hasta 5 baldosas con diferentes funcionalidades.

Estas variantes están formadas por procesadores con una alta densidad de núcleos basados en núcleos de eficiencia. Perfectos para ciertos entornos donde estos procesadores de hasta 500W de consumo pueden sustituir a decenas de servidores en configuraciones de uno o dos sockets. Ambas series son configuraciones masivas, con un alto potencial de ancho de banda en uso de RAM de última generación, pero poco versátiles, sin acceso a configuraciones más masivas con servidores basados en cuatro o más sockets.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 2

Estas nuevas configuraciones topológicas accesibles en estos nuevos modelos de serie Xeon 6 6500P y Xeon 6 6700P, permiten usar hasta cuatro enlaces UPI para una configuración de enlaces cruzados que prácticamente, pero no totalmente, permite una comunicación directa entre cada socket con cualquiera de sus hermanos instalados en la misma placa base. En configuraciones de 4 sockets, sí que podemos tener una configuración completamente conectada, o también configuraciones en anillos más tradicionales.

Aquí es donde entra esta nueva gama que explora, además, todas las configuraciones de “baldosas” en las que se basa esta generación Xeon 6 que a todas luces es la más personalizada, por aplicación y uso, que ha tenido Intel hasta la fecha.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 3

Estos nuevos procesadores, hablo de los basados en núcleos P, se pueden configurar con hasta tres baldosas de computación, tres teníamos en la serie 6900P con hasta 18 núcleos, dos baldosas como en estos modelos que hoy os presentamos de hasta 86 núcleos, y de una sola baldosa de computación con hasta 16 núcleos que es en los que se basan también los Intel Xeon 6300P presentados hoy. Todos ellos disponen de dos baldosas de comunicaciones que ofrecen hasta 136 líneas, conjuntamente con el chipset, de velocidades PCI Express 5.0 o UPI 2.0.

Principales prestaciones del Xeon 6

Entre las prestaciones de los Intel Xeon 6 hay algunas que ya hemos explorado en otros modelos ya lanzados al mercado, que merece la pena repasar, pero también encontraremos nuevas características en los modelos presentados hoy.

Son, por ejemplo, los primeros de esta generación en poder montarse en configuraciones de hasta 8 sockets por servidor, aunque no todos los SKUs soportan este tipo de configuración. Luego os damos detalles concretos de las especificaciones, ahora dejadme que repase algunas de estas características únicas de esta generación.

La memoria MRDIMM está basada en tecnología DDR5 pero permite a estos procesadores configurarse con memorias de alta velocidad propias de ordenadores gaming con memorias con overclock de fábrica. Estos módulos, del mismo formato físico de las RDIMM, disponen de las mismas prestaciones, como el ECC por hardware, pero añaden un multiplexor que permite a estos módulos desarrollar hasta 8800MT/s de velocidad. Solo necesitas un procesador compatible, y la configuración adecuada para él. Estos procesadores soportan hasta 4TB de RAM por socket.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 4

La incorporación de “vRAN Boost” y el soporte Ethernet de estos procesadores, que dependiendo del modelo puede ofrecer soporte de hasta 200GbE, sumado a las instrucciones propias de IA de estos procesadores, como AVX o AMX (de la que ahora hablaremos) permite virtualizar entornos de RAN (Radio Access Network) logrando mediante software, como ya ha ocurrido en otros entornos de red (SD-WAN), lo que antes se requería de varios dispositivos de hardware. Esta tecnología, añadida en algunos SOC Intel Xeon 6, permite reducir de forma notable los costes de propiedad en estos entornos y las nuevas capacidades de estos procesadores también permiten el ahorro de energía.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 5

Intel Media Transcode permite la aceleración de IA de transcodificación de video. Por un lado, permite más capacidad de streaming de alta resolución, con un rendimiento por vatio hasta 14 veces más elevado que en generaciones anteriores, pero también hasta un 28% más de densidad en entornos de virtualización de escritorio por servidor gracias a la liberación de la CPU de este tipo de tareas.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 6

Los Intel Xeon 6 disponen de dos aceleradores dedicados a IA. Por un lado el potenciado Intel AVX de 512-Bit que permite trabajar con modelos VNNI e INT8 y el nuevo Intel AMX (Advanced Matrix Extension) diseñado para INT8, BF16 y FP16.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 7

Mediante esta tecnología, los nuevos Intel Xeon 6 pueden trabajar hasta con 38 cámaras en tiempo real con análisis de imagen en tiempo real, pero también descarga de la CPU de otras tareas como inferencia de IA generalista y también modelos de aprendizaje automático (ML). Esto incluye modelos ligeros como también de aprendizaje profundo, ofreciendo Intel un ecosistema de desarrollo completo para estos nuevos procesadores con esta capacidad Intel AMX.

Todos los SKU disponibles a partir de hoy

La disponibilidad de nuevos procesadores de Intel de la serie Xeon 6 se completa de forma rotunda con más de 50 nuevas referencias entre las que se incluyen diversos SOCs con hasta 42 núcleos de proceso. También hay unidades de la serie 6300, una gama de entrada, con versiones de tan solo 4 núcleos, con precios que van desde los 200 dólares.

La versión más capaz es el Intel Xeon 6781P con 80 núcleos, para sistemas de un solo procesador, pero no es la más cara. El modelo más caro es el Intel Xeon 6788P con 56 núcleos que podemos emparejar con hasta 8 procesadores similares, cada uno con un precio de 19,000 dólares. Aquí os dejo la disponibilidad completa, que se suma a otras referencias que ya están en el mercado.

SKU Cores Base (GHz) All Core Turbo (GHz) Max Turbo (GHz) L3 Cache (MB) TDP (Watts) Max Scalability Memory Channels DDR5 Memory Speed MRDIMM Speed Default Accel. Devices Intel TDX Keys (Per CPU) UPI Links Enab. PCIe Lanes Price Launch
6787P 56 2 3.2 3.8 336 350 2S 8 6400 8000 4/4/4/4 2048 4 88 $10,400
6767P 64 2.4 3.6 3.9 336 350 2S 8 6400 8000 4/4/4/4 2048 4 88 $9,595
6747P 48 2.7 3.8 3.9 288 350 2S 8 6400 8000 4/4/4/4 2048 4 88 $6,497
6745P 32 3.1 4.1 4.3 336 300 2S 8 6400 8000 4/4/4/4 2048 4 88 $5,250
6737P 32 (e-core) 2.9 4 4 192 205 2S 8 6400 8000 4/4/4/4 2048 4 88 $4,995
6736P 36 2.2 3.4 4.1 144 205 2S 8 6400 NA 4/4/4/4 2048 4 88 $3,351
6730P 32 2.5 3.6 3.8 144 250 2S 8 6400 NA 4/4/4/4 2048 4 88 $3,726
6527P 24 (e-core) 2.1 3.3 3.5 144 255 2S 8 6400 NA 4/4/4/4 2048 4 88 $2,878
6517P 16 3.2 4 4.2 72 190 2S 8 6400 NA 4/4/4/4 2048 3 64 $2,112
6507P 8 3.1 4.3 4.3 48 150 2S 8 6400 NA 4/4/4/4 2048 1 88 $752
6788P 56 2 3.2 3.8 336 350 8S 8 6400 NA 4/4/4/4 1024 4 88 $19,000
6768P 64 2.4 3.6 3.9 336 330 8S 8 6400 NA 4/4/4/4 1024 4 88 $16,000
6748P 48 2.5 3.8 4.1 192 300 8S 8 6400 NA 4/4/4/4 1024 4 88 $12,700
6738P 24 (e-core) 2.9 4.1 4.2 144 270 8S 8 6400 NA 4/4/4/4 1024 4 88 $6,540
6728P 24 2.7 3.9 4.1 144 210 8S 8 6400 NA 4/4/4/4 1024 4 88 $4,280
6712P 16 3.6 4.2 4.3 72 211 8S 8 6400 NA 2/2/2/2 1024 3 88 $3,628
6714P 16 2.7 3.7 4 48 210 8S 8 6400 NA 2/2/2/2 1024 3 88 $2,816
6706P 12 4.2 4.3 - 288 270 2S 8 6400 NA 2/2/2/2 1024 3 88 $7,803
6704P 48 2.1 3.4 3.8 288 228 2S 8 6400 NA 2/2/2/2 1024 3 88 $4,560
6530P 36 2.3 3.7 4.1 144 225 2S 8 6400 NA 2/2/2/2 1024 4 88 $2,243
6519P 16 2.3 3.6 3.8 72 210 2S 8 6400 NA 2/2/2/2 1024 3 64 $2,219
6505P 12 2.2 3.9 4.1 48 150 2S 8 6400 NA 2/2/2/2 1024 3 64 $563
6781P 80 2 3.2 3.8 336 350 1S 8 6400 8000 3/3/3/3 1024 0 136 $8,960
6761P 64 2.5 3.6 3.9 336 350 1S 8 6400 8000 3/3/3/3 1024 0 136 $6,570
6741P 48 2.5 3.7 3.8 288 300 1S 8 6400 NA 3/3/3/3 1024 0 136 $4,421
6731P 32 2.5 3.9 4.1 144 245 1S 8 6400 NA 3/3/3/3 1024 0 136 $2,700
6521P 24 2.6 4.1 4.1 144 225 1S 8 6400 NA 3/3/3/3 1024 0 136 $1,250
6511P 16 2.4 4.1 4.2 72 150 1S 8 6400 NA 2/2/2/2 1024 0 136 $815
6369P 8 3.3 5.3 5.7 24 95 2S 2 4800 NA NA NA NA 16 $549
6357P 8 3 4.7 5.4 24 80 2S 2 4800 NA NA NA NA 16 $500
6353P 8 2.7 4.6 5.4 24 65 2S 2 4800 NA NA NA NA 16 $383
6349P 6 3.6 5.3 5.7 18 95 2S 2 4800 NA NA NA NA 16 $455
6337P 6 3.5 4.8 5.4 18 80 2S 2 4800 NA NA NA NA 16 $337
6333P 6 3.1 4.6 5.2 18 65 2S 2 4800 NA NA NA NA 16 $287
6325P 4 3.5 4.8 5.2 12 55 2S 2 4800 NA NA NA NA 16 $253
6315P 4 2.8 4.5 4.7 12 55 2S 2 4800 NA NA NA NA 16 $199

Intel Xeon 6 SOC

SKU Cores TDP (W) Base (GHz) All Core Turbo (GHz) Uncore Memory Channels DDR5 Integrated Ethernet Intel QAT Support Intel vRAN Boost Intel Media Transcode Accelerator Intel AMX Extended Term 10yr Support Option Price
6726P-B 42 235 2.3 2.9 1.6 4 6400 200G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $3,795
6716P-B 40 SST 235 2.3 2.9 1.6 4 6400 200G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $3,519
6706P-B 40 235 2.5 2.9 1.6 4 6400 200G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $3,519
6563P-B 38 235 2.4 3.1 1.8 4 6400 200G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $2,616
6556P-B 36 225 2.5 3.1 1.6 4 6400 200G Yes Yes Yes Yes Yes Option $2,628
6546P-B 32 195 2.3 2.9 1.6 4 6400 200G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $2,402
6534P-B 32 145 2.4 2.6 1.4 4 5600 100G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $2,368
6533P-B 32 145 2.4 2.6 1.4 4 5600 100G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $2,206
6523P-B 24 145 2.5 3.3 1.8 4 5600 100G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $2,100
6516P-B 20 145 2.3 2.6 1.4 4 4800 100G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $14,540
6513P-B 20 145 2.2 2.6 1.4 4 4800 100G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $14,540
6503P-B 12 110 2.5 3.3 1.4 4 4800 100G Yes Yes Yes Yes Yes Yes $930

Nuevas soluciones Ethernet Intel E830 e Intel E610

Con esta nueva generación de procesadores Intel, también se introducen dos nuevas soluciones Ethernet para ofrecer nuevas posibilidades de conectividad de red de alta velocidad. En este sentido, Intel ha perdido terreno durante los últimos años, con actores como Mellanox ganando terreno.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 8

Las nuevas Intel E610 ofrecen soluciones accesibles y escalables sobre el estándar 10GbE (también hay opciones 2.5GbE) con capacidad para cuatro enlaces simultáneos con conectividad PCI Express 8x. El Intel E830 es más avanzado, con conectividad SFP28 y velocidades de enlace de hasta 25Gb con conectividad PCI Express 4.0 en formato más compacto, de 4x. Con este chipset podemos encontrar soluciones duales de 25Gb o duales 25/10Gb todos con el estándar de conectividad SFP28.

SKU Config PCIe Interface 100BASE-TX Ports 1000BASE-T Ports 2.5GBASE-T Ports 5GBASE-T Ports 10GBASE-T Ports Port Configuration E830 (Available at Launch*) Package Product Code
E610-XAT2 Dual 10GBASE-T 4 PCIe 4.0 2 2 2 - 2 - 14 x 16 FCCSP FUE610XAT2
E610-XAT Single 10GBASE-T 4 PCIe 4.0 1 1 1 - 1 - 14 x 16 FCCSP FUE610XAT
E610-IA2 Dual 2.5GBASE-T 4 PCIe 4.0 2 2 2 - - - 14 x 16 FCCSP FUE610IA2
E830-XXVAM2 Dual 25Gb Ethernet Controller 4 PCIe 4.0 (Feb) N/A N/A N/A 2 2-SFP28 23 x 23 FC-BGA EE829XXAM2
E610-XT2 for OCP 3.0 Dual 10GBASE-T | 8 x4 PCIe link subdivision (bifurcation) 4 4 4 - 4 - - E610XT2OCP3.x
E610-XT4 for OCP 3.0 Quad 10GBASE-T | 8 x4 PCIe link subdivision (bifurcation) 4 4 4 - 4 - - E610XT4OCP3.x
E610-IT4 for OCP 3.0 Quad 2.5/1GBASE-T | 8 x4 PCIe link subdivision (bifurcation) 4 4 4 - - - - E610IT4OCP3.x
E830-XXVDAD2 Dual 25/10GbE 8 PCIe 4.0 (Feb) N/A N/A N/A 2 2-SFP28 23 x 23 FC-BGA E830XXVDAD2

El estándar SFP28 es una evolución de los transceptores Mini-GBic que usamos para transformar medios de comunicación en diferentes estándares. El SFP28 ofrece un estándar de comunicación con velocidades de 25 Gb, una evolución del SFP+ de 10 Gb, y lo podemos encontrar en multitud de dispositivos de última generación donde garantiza la interoperabilidad. Nosotros mismos lo hemos usado en nuestra revisión del Qnap NAS TS-h1290FX

Ecosistema Intel

Una de las virtudes de esta generación es que Intel ya la ha certificado para las instalaciones más avanzadas, tiene partners en todas las industrias e incluso está certificada para su incorporación en soluciones NVIDIA MGX y HGX. Intel ha desarrollado un protocolo de comunicación completamente encriptado entre procesador y tarjetas añadidas. Se denomina Intel TDX Connect y no solo permite la comunicación completamente encriptada entre componentes sino que además reduce las latencias y permite el uso completo de la RAM del sistema.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 9

Más de 40 partners de primer orden ya están trabajando con Intel en la generación Xeon 6. Lenovo, Dell, SAP, VMWare, MSI, ASUS, Google Cloud, Microsoft Azure, IBM… y un largo etcétera donde no solo se incluyen soluciones “on-premise” sino también para su incorporación en entornos de cloud.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 10

A nivel de software, esta arquitectura también tiene un sustento importante, ya disponible también para su desarrollo inmediato. Frameworks como vLLM, Pytorch o TensorFlow. Librerías matemáticas como oneDDN, oneMKL o oneCCL pero también para sistemas operativos extendidos como Linux, Windows e hiperavisores como VMWare ESXi.

Conclusión

Intel acaba de dar forma a toda una gama de procesadores Intel Xeon 6 que ahora van desde las soluciones más básicas hasta modelos completamente especializados. Estandariza sus aceleradores en todos los segmentos y especializa más sus unidades dependiendo de la topología y del tipo de núcleo que integra.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 11

Esta nueva generación destaca por su eficiencia, por dar soluciones de software de forma eficiente a problemas de hardware que aún no se habían terminado de abordar y por un soporte de IA que incluye su perfecta incorporación a sistemas donde tarjetas añadidas y CPU deben convivir en armonía para un desempeño cada vez más crucial.

Todos estos modelos estarán disponibles a partir de hoy, completando una gama compleja pero completamente modular gracias a la incorporación de su arquitectura de baldosas que ha hecho de esta generación la más versátil de Intel hasta la fecha.

Geeknetic Llegan los Intel Xeon 6 series 6500/6700 con P-Core 12

Por otro lado, el futuro de Intel depende de su nuevo procesador de código "Clearwater Forest". Este procesador completamente integrado será el primero de la firma en estar fabricado mediante un proceso Intel 18A. En la presentación, Intel ha dejado entrever que se presentará durante la primera mitad de 2026. Estará compuesto, igual que los Xeon 6, por cinco baldosas: tres de computación y dos de comunicaciones, así que podremos ver la misma o más diversidad de opciones que demuestra Xeon 6.

Lo que sí parece claro es que Intel está más centrada en ofrecer soluciones cada vez más concretas con los aceleradores adecuados para que sus procesadores sean el centro conectivo y de aceleración de ciertas tareas y puedan convivir de forma eficiente con otros aceleradores muy demandados, como las GPUs especializadas en IA y, por supuesto, también interfaces de redes más rápidos.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Nitro V16 Q4 2024 Banner