Estos son los Mejores Buscadores con Inteligencia Artificial

Estos son los Mejores Buscadores con Inteligencia Artificial

por Edgar Otero

Usando la IA como herramienta de búsqueda

En esta guía te voy a explicar cuáles son los mejores buscadores con inteligencia artificial del mercado. Todas las herramientas que menciono aquí te ayudarán a investigar diferentes temas sin tener que visitar muchos enlaces. Más bien, la IA se encarga de leer por ti las fuentes y resumir su contenido. Eso, siempre y cuando el modelo no alucine, te permitirá ahorrar tiempo, especialmente cuando la información que estás buscando es ampliamente conocida. ¡No te lo pierdas!

Perplexity AI es un verdadero buscador con IA

Perplexity AI es la primera opción por méritos propios. Se trata de una plataforma que, desde el principio, se ha enfocado en la búsqueda de información en Internet. Por lo tanto, bien podemos incluir Perplexity AI en el grupo de los buscadores basados en IA, y no tanto en las IA que han obtenido funciones de buscador.

Geeknetic Estos son los Mejores Buscadores con Inteligencia Artificial 1

Cuando entras en su sitio web o descargas su app, el aspecto que tiene el servicio es bastante similar al de un chatbot. En este caso, basta con preguntar algo para empezar una conversación llena de conocimientos. Después de enviar la petición, aparecerá un texto donde obtienes tu respuesta. El texto incluye enlaces, pero también encontrarás en la parte superior las fuentes principales consultadas.

Gracias al formato de chat que propone Perplexity AI es muy sencillo hacer lo que conocemos como preguntas de seguimiento, es decir, cuestiones que te ayudan a profundizar en el tema. Por ejemplo, si le pides los habitantes de Madrid, luego puedes preguntar “¿Y los de Barcelona?”. El modelo entenderá que lo que quieres es saber los habitantes de Barcelona gracias al contexto.

Aunque lo puedes usar gratis, con y sin cuenta, también tiene un modo Pro de pago. Por cierto, en la última actualización han alojado el modelo de razonamiento DeepSeek-R1 en un servidor estadounidense.

ChatGPT es un chatbot con buscador integrado

Aquí también tenemos que hablar de ChatGPT. De hecho, aunque no es un buscador, hace un tiempo que OpenAI, la empresa que desarrolla los modelos GPT, anunció SearchGPT. De hecho, ya te expliqué cómo usar las funciones de búsqueda de ChatGPT, incluso como usuario gratuito. La cuestión es que, aunque todos pensamos que OpenAI lanzaría un buscador, esta funcionalidad ha terminado integrada en el chatbot.

Geeknetic Estos son los Mejores Buscadores con Inteligencia Artificial 2

Para empezar a usar este servicio, solo necesitas una cuenta gratuita. La calidad de las respuestas ha mejorado mucho últimamente y, además, incluye un listado de enlaces, al más puro estilo de Google. Una vez que has hecho clic en el botón Buscar, la IA interpretará que tu consulta requiere la consulta de fuentes externas.

A partir de ahí, utilizará un motor de búsqueda indeterminado (con toda probabilidad, es Bing de Microsoft) para encontrar los enlaces más adecuados, analizar la información que contienen y ofrecerte un resumen. Dentro del texto generado aparecen referencias a los enlaces que te ayudarán a confirmar que lo que la IA te está diciendo es real. No hay que olvidar que, incluso con fuentes de Internet, la inteligencia artificial puede alucinar. Por cierto, puedes usar ChatGPT como buscador predeterminado con esta extensión para Chrome.

DeepSeek también incorpora fuentes de Internet

De esta plataforma de IA hemos hablado largo y tendido en las últimas semanas. Ya te he mostrado cuáles son los mejores trucos para DeepSeek y cómo funcionan exactamente sus modelos. La cuestión es que con este servicio también puedes buscar en Internet. Personalmente, al principio no tuve muy buena experiencia con este servicio a la hora de localizar fuentes y enlaces. Ahora bien, he podido probar el buscador de DeepSeek últimamente y los resultados han sido buenos. Por eso, he pensado que merecía la pena ser mencionado aquí, especialmente porque es gratuito.

Geeknetic Estos son los Mejores Buscadores con Inteligencia Artificial 3

Las funciones son similares a las de ChatGPT. Permite enviar consulta en lenguaje natural que el modelo se encargará de analizar. Después de localizar los enlaces más oportunos, se generará un texto basado en las fuentes encontradas. Además de citar las fuentes en el texto, también ofrece un listado completo donde el usuario encontrará todos los enlaces. Si te funciona, esta es una buena herramienta para investigar sobre cualquier tema.

Arc Search, un navegador con buscador propio

Arc Search es un navegador web disponible para teléfonos móviles y ordenadores de sobremesa que integra una función de búsqueda por IA. Aunque con esta herramienta vas a poder navegar por toda la red y abrir cualquier sitio web, su función de búsqueda resuelve la mayoría de tus preguntas sin tener que hacerlo.

Geeknetic Estos son los Mejores Buscadores con Inteligencia Artificial 4

Como el resto de sus competidores, integra enlaces en las distintas partes del texto para que tengas una referencia. Esto te permite comprobar que el contenido generado por IA realmente es correcto y no es una alucinación del modelo. Como navegador no está mal. Incluye un bloqueador de anuncios y algunas funciones de privacidad avanzadas, pero su principal atractivo son las búsquedas impulsadas por inteligencia artificial.

Brave Search también tiene resúmenes generados por IA

¿Conoces el navegador Brave? Es uno de los navegadores Chromium más interesantes, especialmente por su enfoque en la privacidad. La cuestión es que la empresa que lo desarrolla poco a poco va agrandando su cartera de servicios. Desde hace un tiempo cuentan con su propio buscador, Brave Search. Pues bien, una de las funciones que tiene son los resúmenes generados por IA.

Geeknetic Estos son los Mejores Buscadores con Inteligencia Artificial 5

Cuando accedes a su página principal, aparece un cajón de texto similar al de Google o al de cualquier otro buscador. En función de la consulta, Brave Search generará la respuesta con IA o no. También es posible hacer clic en el botón que hay en la parte derecha del cajón de búsqueda para obligar al buscador a usar la IA con el fin de resolver la pregunta. La respuesta no incluye enlaces en el propio texto, pero sí que se citan las fuentes abajo en la parte inferior. Por otro lado, permite hacer preguntas de seguimiento para ampliar la información.

Microsoft Copilot, el heredero de Bing Chat

En un principio, cuando ChatGPT empezaba a hacerse popular, Microsoft decidió sacar Bing Chat. Actualmente, este servicio de búsquedas ya no tiene tanto peso y ha dado lugar a la marca Copilot. Esta aplicación web, que también está disponible en Android y iOS, es totalmente independiente. Lo mejor es que sus funciones de búsqueda continúan ahí.

Geeknetic Estos son los Mejores Buscadores con Inteligencia Artificial 6

Copilot no cuenta con un botón específico para hacer búsquedas. Simplemente, cuando la IA considera que es necesario, ofrece enlaces y fuentes en las que se basan sus respuestas. En este sentido, es un servicio bastante transparente de cara al usuario. Solo hay que enviarle consultas y el modelo decidirá cuándo es mejor tirar de recursos web y cuándo no. Por el momento, solo incluye citas dentro del texto y no un listado de resultados.

Google pronto ofrecerá resúmenes generados por inteligencia artificial

Voy a terminar hablando brevemente sobre Google. El gran buscador de Internet ya ha implementado la AI Overviews, una función basada en IA que funciona de forma similar. La idea es que el buscador, en vez de ofrecer los enlaces en primera posición, proporciona una respuesta generada por IA.

Por el momento, solo está disponible en algunos mercados, aunque la intención de la compañía es que llegue a todo el mundo. Según la opinión de algunos usuarios, los resultados no siempre son los más acertados y es por eso que te mostramos cómo eliminar los resultados de IA en Google.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Nitro V16 Q4 2024 Banner