Una gestión inteligente del Apple M1 está detrás de la responsividad del sistema

Una gestión inteligente del Apple M1 está detrás de la responsividad del sistema

por Jordi Bercial 4

Algo que hemos visto muy a menudo a la hora de crear chips con una gran eficiencia energética es el hecho de incorporar núcleos de distinta potencia dentro del mismo procesador o SoC, siendo el sistema operativo el responsable de gestionar qué aplicaciones toman qué recursos, en base a unos parámetros específicos.

Según podemos leer en ExtremeTech, un desarrollador de Mac, ha podido explicar algunos de los secretos detrás de la gran responsividad de los equipos que cuentan con un Apple Silicon M1 en su interior, y no sería, ni más ni menos, que la gestión de los recursos por parte del sistema operativo, especialmente teniendo en cuenta el valor QoS de cada proceso.

Geeknetic Una gestión inteligente del Apple M1 está detrás de la responsividad del sistema 1

A diferencia de lo que podemos ver en muchos sistemas, las aplicaciones con un valor QoS bajo, en el caso de la explicación con QoS 9 (procesos de fondo), se ejecutan única y exclusivamente en los núcleos más eficientes, aunque esto implique llevarlos al 100% de uso y ralentizar algunas operaciones.

Mientras tanto, cualquier proceso que se ejecute con valores QoS entre 17 y 33, se ejecutará en cualquiera de los 8 núcleos, algo que, si bien podría ser causante de algo de lag en el movimiento de la interfaz de usuario, seguirá siendo más provechoso para los usuarios en vez de ralentizar tareas importantes por culpa de otras tareas de fondo.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Procesadores Apple Silicon Apple M1
Redactor del Artículo: Jordi Bercial

Jordi Bercial

Ávido entusiasta de la tecnología y la electrónica. Cacharreo con componentes de ordenador casi desde que aprendí a andar. Empecé a trabajar en Geeknetic tras ganar un concurso en su foro sobre redacción de artículos de hardware. Amante del Drift, la mecánica y la fotografía. No te cortes y deja un comentario en mis artículos si tienes alguna consulta.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo940 19/05/2021 13:55:47

    Interesante artículo pero es lamentable ver como se destruye el idioma español inventando verbos que no existen solo para parecer más moderno e interesante. En español no existe responsividad, en todo caso será "... respuesta del sistema.".

    Responder
    • kitt2000 autor
      #2 kitt2000respondiendo a Anónimo940 19/05/2021 14:06:36

      Buenas tardes

      Responsividad no sería un verbo, más bien un sustantivo, pero en cualquier caso se trata de una palabra ámpliamente utilizada en el ámbito informático, tal como puedes ver en este enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Responsividad

      Adicionalmente, un paseo por la RAE revela que el concepto de responsividad sí está aceptado por la misma en el ámbito jurídico, así que técnicamente, la palabra sí existe en el idioma español.

      Saludos.

      Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner