NVIDIA lanza la supercomputadora Cambridge-1 con 80 unidades DGX A100 y hasta 400 petaflops en IA

NVIDIA lanza la supercomputadora Cambridge-1 con 80 unidades DGX A100 y hasta 400 petaflops en IA

por Juan Antonio Soto 3

NVIDIA ha lanzado una supercomputadora en Reino Unido para ayudar en el campo de la medicina gracias a la IA y la simulación. La supercomputadora llamada Cambridge-1 ha costado 100 millones de dólares y ayudará a los grandes de la industria médica y farmacéutica en Reino Unido como AstraZeneca o GSK. Con la Cambridge-1 se podrá comprender enfermedades cerebrales más profundamente y ayudará mediante su IA en el diseño de medicamentos, también será capaz de buscar variantes de enfermedades en el genoma humano.

Geeknetic NVIDIA lanza la supercomputadora Cambridge-1 con 80 unidades DGX A100 y hasta 400 petaflops en IA 1

Para que sea posible esta eficiencia y rapidez, la Cambridge-1 está dotada con 80 sistemas DGX A100 de NVIDIA, estos sistemas DGX están compuestos por GPUs NVIDIA A100 con 80 GB de memoria HBM2E y hasta 2 TB de ancho de banda por cada una, DPUs (data processing unit) NVIDIA BlueField y redes NVIDIA HDR InfiniBand para conectar los nodos ofreciendo mayor velocidad y menor latencia. Esta NVIDIA DGX SuperPOD llamada Cambridge-1 es una de las 50 más rápidas de todo el mundo que además funciona con energía 100% renovable.

Geeknetic NVIDIA lanza la supercomputadora Cambridge-1 con 80 unidades DGX A100 y hasta 400 petaflops en IA 2

Así la Cambridge-1 es una NVIDIA DGX SuperPOD que puede ofrecer hasta 400 petaflops para IA y 8 Petaflops en Linpack. Además, NVIDIA tiene intención de continuar apoyando a la industria médica y farmacéutica construyendo un centro de IA en Cambridge donde instalará una supercomputadora basada en ARM.

Geeknetic NVIDIA lanza la supercomputadora Cambridge-1 con 80 unidades DGX A100 y hasta 400 petaflops en IA 3

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo987 08/07/2021 07:50:32

    En cosas como esta se tendria que invertir la capacidad de computacion mundial que se está desperdiciando por el humo de las criptomonedas.. Pero como cada uno mira por su propio culo, pues así nos va como especie..

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Banner