La Unión Europea quiere disponer de 43.000 millones de euros para fabricar sus propios chips

La Unión Europea quiere disponer de 43.000 millones de euros para fabricar sus propios chips

por Jordi Bercial 2

Europa ha lanzado el Chips Act, una nueva ley de semiconductores que tiene como objetivo potenciar la industria de semiconductores más allá de donde se encuentra hoy día, y es que el plan anunciado tiene por intención rascar de vuelta una parte del 80% de la cuota de mercado que tiene el mercado asiático, donde se encuentran empresas como TSMC.

El plan anunciado apunta a doblar la cuota actual del 10% al 20% para 2030, algo que no será fácil cuando se está potenciando la fabricación de semiconductores a nivel global, pero que realmente no tiene porqué ser imposible si se consigue una buena competitividad en un segmento cuya demanda no deja de crecer.

Geeknetic La Unión Europea quiere disponer de 43.000 millones de euros para fabricar sus propios chips 1

Entre los 43.000 millones de euros que se espera disponer para ello, 11.000 millones de euros tendrán origen en ayudas directas de los fondos de la Unión Europa, Estados miembros y países asociados, presupuesto que se usará para investigación, adquisición de las herramientas necesarias y capacitación de personal.

Sin duda, se trata de un adentramiento profundo en una industria muy lucrativa que puede dar muchos beneficios a todos los países de la Unión Europea, especialmente teniendo en cuenta el actual panorama en cuanto a la fabricación y distribución de chips.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Jordi Bercial

Jordi Bercial

Ávido entusiasta de la tecnología y la electrónica. Cacharreo con componentes de ordenador casi desde que aprendí a andar. Empecé a trabajar en Geeknetic tras ganar un concurso en su foro sobre redacción de artículos de hardware. Amante del Drift, la mecánica y la fotografía. No te cortes y deja un comentario en mis artículos si tienes alguna consulta.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo103 08/02/2022 21:17:23

    Intel también colabora untando a los jueces que le perdonaron la multa "billonaria" por prácticas anticompetitibas.
    Enhorabuena, todos necesitamos más de estas Corps jurásicas metiendo billetines en bolsillos de los nuevos salvadores de la industria tecnológica mundial.

    Responder
  2. Usuario Anónimo
    #2 Anónimo987 10/02/2022 07:19:11

    a buenas horas se les ocurre, pero bueno mas vale tarde..

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner