Intel no retirará las CPUs de 13 y 14 Gen, pero si tienes problemas de inestabilidad te ofrecerá un cambio de CPU

Intel no retirará las CPUs de 13 y 14 Gen, pero si tienes problemas de inestabilidad te ofrecerá un cambio de CPU

por David Pérez 2

Sigue apareciendo nueva información acerca de los procesadores Intel de 13 y 14 Gen afectados por los problemas de inestabilidad. Después del revuelo mediático, Intel ha querido contestar a algunas preguntas de la prensa, y desde The Verge nos dejan algunas respuestas interesantes en cuanto a esta problemática que, según estas declaraciones, parece afectar a más CPUs que las Core i9-13900K y Core i9-14900K. Según palabras de Intel, tampoco se gestionará una retirada de producto para las CPUs de 13 y 14 Gen.

Pero siguen insistiendo mucho en que los usuarios afectados con una de estas CPUs se pongan en contacto con atención al cliente de Intel para que puedan recibir ayuda. Incluso aquellos que ya intentaron devolver el producto bajo RMA y no lo consiguieron, ahora pueden volver a ponerse en contacto con Intel para recibir mas ayuda. Esto da a entender que Intel está reemplazando las unidades afectadas, aunque estas tendrán que añadir el nuevo parche que estará disponible a mediados de agosto en forma de actualización de BIOS, ya que Intel no podrá enviar unidades con esta solución hasta que no esté disponible.

Geeknetic Intel no retirará las CPUs de 13 y 14 Gen, pero si tienes problemas de inestabilidad te ofrecerá un cambio de CPU 1

Entre las repuestas también encontramos por primera vez que Intel hace referencia a los procesadores de decimotercera y decimocuarta generación, incluidos los no K con 65 W de TDP. Tampoco ha dejado muy claro si las CPUs para portátiles pueden estar afectadas y que está realizando una investigación para determinar si también incluyen este problema.

Tendremos que esperar a la disponibilidad del parche que soluciona el problema de microcódigo en estas CPUs (si todavía no ha aparecido el problema), para ver si es una solución eficiente que elimine este problema. Intel nos cuenta que la actualización de microcódigo podrá resolver los problemas en aquellas unidades que aún no estén afectadas, sin embargo no asegura que vaya a solucionarlo en las que sí han mostrado estos signos.  Por otra parte Intel sigue recomendando ajustarse a los valores ofrecidos para el voltaje de la CPU y

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: David Pérez

David Pérez

Soy estudiante de Ingeniería Informática, actualmente en realizando el proyecto de fin de grado. Siempre tuve debilidad por el gaming y el hardware. Me encanta trastear por lo que en mi tiempo libre hago modding a mis PCs y a los de mis amigos para luego llevarlos a LAN Partys.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo873 29/07/2024 09:34:55

    Las CPUS de portátil están afectadas también, otra cosa que no se diga.

    Responder
  2. Usuario Anónimo
    #2 Anónimo604 02/10/2024 11:05:49

    INTEL deberia una "recall campign", como hacen los fabricantes de automoviles, y cambiarnos a todos los proceadores afectados. Es una verguenza que INTEL se esconda en laignorancia de los usuarios, mandando parches que mutilan las capacidades de los procesadores que hemos comprado, y que no cumplen con lo publicado ni ofrecido. LAS OCU deberian entra de oficio con este tema.

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner