Los precios de los AMD Ryzen 9000 Series estarán entre 50 y 20 dólares más bajos que los equivalentes en la Serie 7000

Los precios de los AMD Ryzen 9000 Series estarán entre 50 y 20 dólares más bajos que los equivalentes en la Serie 7000

por David Pérez 4

Mañana mismo estarán disponibles los primeros procesadores AMD para equipos de escritorio con núcleos Zen 5. Unos procesadores que llegan con un pequeño retraso después de la promesa de AMD de tenerlos disponibles para agosto, que había sido causada parece por un error de impresión en uno de los modelos. Pero mañana mismo ya se podrán comprar, con un precio que también ha sido desvelado por la propia AMD en un post en X/Twitter en el que también nos confirma las fechas de lanzamiento anteriormente vistas.

Mañana mismo estarán disponibles los primeros procesadores AMD Ryzen 9000 Series, comenzando con las referencias mas livianas de las 4 que inicialmente se lanzarán. Así, los AMD Ryzen 5 9600X y Ryzen 7 9700X se podrán comprar a partir de mañana mismo con un precio recomendado y oficial de 279 dólares y 359 dólares respectivamente. Tendremos que esperar a la siguiente semana, al día 15 de agosto si queremos un Ryzen 9 9900X o el más potente Ryzen 9 9950X, cuyo precio recomendado es de 499 dólares y 649 dólares respectivamente.

Geeknetic Los precios de los AMD Ryzen 9000 Series estarán entre 50 y 20 dólares más bajos que los equivalentes en la Serie 7000 1

Tal y como se había rumoreado anteriormente, aunque no con tanta diferencia, AMD ha rebajado el precio en el lanzamiento de esta nueva serie respecto a los AMD Ryzen 7000 Series, cuyo tope de gama Ryzen 9 7950X se lanzó por 699 dólares, siendo 50 euros más caro. La misma diferencia existe entre el Ryzen 9 7900X y el Ryzen 9 9900X, siendo el primero 50 dólares más caro también. Para las referencias que veremos mañana la diferencia de precio es menor, siendo 20 dólares más económicos que sus equivalentes de la serie 7000.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: David Pérez

David Pérez

Soy estudiante de Ingeniería Informática, actualmente en realizando el proyecto de fin de grado. Siempre tuve debilidad por el gaming y el hardware. Me encanta trastear por lo que en mi tiempo libre hago modding a mis PCs y a los de mis amigos para luego llevarlos a LAN Partys.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo570 07/08/2024 13:02:51

    Despues de la debacle de intel con los Core 13 y Core 14 que se queman tras un año de uso, esta rebaja de los nuevos AMD ZEN 5 bienen muy bien para poder al fin comprar un procesador con futuro ademas con inteligencia artificial y que al menos dure 10 años gracias a poder usar Placas BASE AM5 con lo que podré cambiar el procesador por uno mejor al menos durante 10 años, mientras que con intel cada 2 AÑOS nos obligan a cambiar Placa Base y actualmente son muy caras rondando los 400€

    Responder
    • IntelFan
      #2 IntelFanrespondiendo a Anónimo570 07/08/2024 13:36:11

      De verdad que eres la leche macho, primero, ¿Dónde has visto que los procesadores se queman? Te inventas las cosas, tienen problemas de inestabilidad si los usas con perfiles de overclocking sin límite de energía, pero de ahí a que se quemen no he visto NINGUNA noticia de una CPU quemada. Segundo, donde has visto que las placas para Intel ronden los 400 euros? Tienes placas para Intel LGA1700 por menos de 60 euros... (https://www.geeknetic.es/comparador-precios/placas-base/socket:intel-lga-1700_order-by:price-asc/) Eres ya un poco cansino con el mismo discurso de siempre,
      Vale, AMD gana en todo, ¿Contento?.

      Responder
    • Usuario Anónimo
      #3 Anónimo843respondiendo a IntelFan 07/08/2024 16:06:49

      Sí, muy contenta.

      Responder
    • Usuario Anónimo
      #4 Anónimo570respondiendo a IntelFan 07/08/2024 16:52:08

      Perdona..... en los ultimos 15 años intel ha hecho cambios de placa Base cada 2 años y AMD los ha realizado cada 5 años y esta utlimo AM4 los ha hecho a los 7 años deberias informarte incluso te pongo los numeros de pines de cada procesador.
      Las demandas que esta teniendo INTEL porque se queman los intel Core 13 y Intel Core 14 la gente no hace overclocking simplemente son 2 GENERACIONES QUE INTEL A FABRICADO MAL y lo puedes ver en Youtube informate antes de hablar.
      Socket

      CPU

      Pin Count

      LGA 1151

      Intel Skylake (6th gen)
      Intel Kaby Lake (7th gen)
      Intel Coffee Lake (8th gen)
      Intel Coffee Lake Refresh (9th gen)
      1,151

      LGA 2066

      Intel Skylake-X
      Intel Kaby Lake-X
      Intel Cascade Lake-X
      2,066

      LGA 1200

      Intel Comet Lake (10th gen)
      Intel Rocket Lake (11th gen)
      1,200

      LGA 1700

      Intel Alder Lake (12th gen)

      1,700

      LGA 1700

      Intel Raptor Lake (13th gen)

      1,700

      Socket

      CPU

      Pin Count

      AM4

      AMD Ryzen 9
      AMD Ryzen 7
      AMD Ryzen 5
      AMD Ryzen 3
      1,331

      TR4

      AMD Ryzen Threadripper

      4,094

      sTRX4

      AMD Ryzen Threadripper (3000 series)

      4,094

      AM5

      AMD Ryzen 7000 series

      1,718

      Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner