Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB

Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB

por Javier Rodríguez 6
Formato
Memoria
Capacidad real
Precio
Web
SATA3 2.5" 7mm
3D TLC NAND
476GB
94,99 Euros
Puntuación de Goodram IRDM Pro Gen2 en la review:

Introducción y formato del GoodRAM IRDM Pro Gen2

Las unidades SATA siguen siendo el pilar de almacenamiento de cualquier ordenador por su mejor relación precio-capacidad. También siguen siendo el método mas habitual para dar una nueva vida a ordenadores portátiles que aun funcionan con unidades de almacenamiento mecánico rejuveneciéndolas de forma tan radical que parecerá que te has comprado un ordenador nuevo.

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 1

Sin embargo. este tipo de unidades se han quedado estancadas en el interfaz SATA 6Gbps, que es lo que limita en buena medida su rendimiento, pero son una alternativa económica, para la que están preparados muchos portátiles y la gran mayoría de ordenadores sobremesa actuales y con precios como los de esta unidad, lo cierto es que son una buena forma de añadir almacenamiento de alta velocidad a precios razonables que acompañen, siendo la configuración ideal, a un disco más rápido donde ejecutemos el sistema operativo y nuestras aplicaciones principales.

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 2

Esta segunda generación del GoodRAM IRDM Pro ofrece cambios importantes en el tipo de memorias utilizadas ya que se ha pasado de un sistema MLC a un sistema 3D TLC que muchos consideraran un paso atrás en cuanto a calidad de la memoria Flash, y seguramente así sea, pero también adapta a este modelo a los precios de las memorias más competitivas en precio que encontramos actualmente en el mercado. Así con todo, la unidad sigue contando con 5 años de garantía gracias a una controladora muy eficiente en el control de las celdas dañadas y al uso de memoria pre-reservada que va sustituyendo a las celdas que se dañan con el uso de la unidad.

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 3

No hay cambios estéticos en estas unidades, mantienen su diseño de 7mm de altura e incluyen el espaciador adecuado para adaptarla a zócalos de 9.5mm, y siguen estando fabricadas dentro de la Unión Europea, con todo lo que esto conlleva a nivel de control industrial y de calidad, concretamente en Polonia, que es algo muy poco usual en este mercado donde todo viene fabricado desde China o, como mucho, en Taiwán.

Especificaciones técnicas del GoodRAM IRDM Pro Gen2

La gran diferencia de esta generación con la anterior ya la hemos comentado anteriormente y no es otra que el uso de memorias 3D TLC más económicas, pero también de menos calidad que las MLC que usaba la generación anterior pero también hay cambios en la controladora del disco que ahora es una Phison S12 (PS3112) frente a la Phison S10 (PS3110) de la generación anterior.

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 4

Estas controladoras, ambas de cuatro núcleos y prestaciones técnicas similares, están orientadas a unidades de alto rendimiento, pero costes controlados. La gran diferencia es que la S12 esta perfectamente preparada para manejar mejor memorias NAND Flash 3D TLC o también las nuevas memorias de bajo costes basadas en una arquitectura QLC. El uso de este tipo de memorias ha permitido añadir al catalogo una unidad de 2TB con precio competitivo, algo imposible en la generación anterior.

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 5

GoodRAM nos ofrece con este modelo hasta 5 años de garantía con una vida útil de 1,5 millones de horas, 2 millones en la generación anterior, que nos garantizan una capacidad de grabación de hasta 400GB/día durante esos 5 años de garantía. Las configuraciones son de 256GB, 512GB, 1TB y 2TB y en esta ocasion no tenemos precolocacion de memoria asi que los 512Gigabytes decimales están disponibles para el usuario. Tienen una vida útil, despendiendo del modelo, entre las 220TBW (256GB) y los 1700TBW (2TB) con durabilidad intermedia de 438 y 870TBW para las unidades de 512 y 1TB de capacidad. 

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 6

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 7

En cuanto a rendimiento no hay grandes diferencias. Las velocidades lineales son prácticamente las mismas con hasta 555MBps (560MBps la generación anterior) de velocidad de lectura sostenida y hasta 535MBps de velocidad de escritura (530MBps la primera generación). Estas características son iguales para toda la gama, descubriéndonos que sin duda la limitación esta en el interfaz y no en la configuración de la memoria NAND o en la controladora de la unidad. Estas velocidades se trasladan también cuando trabajamos con archivos compresibles tanto como no compresibles (que no admiten más compresión como archivos precompactados tipo .zip, .rar, .img, .esd, etc.).

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 8

En cuanto a la potencia de proceso, lo realmente importante en una unidad SSD, las prestaciones se mantienen también en los tres modelos con hasta 97.000IOPs de lectura y hasta 86.000 IOPs de escritura. Son datos que parecen cortos comparados con las mejores unidades SSD del mercado, todas en formato M.2 NVMe, pero para una unidad SATA es sin duda una serie de especificaciones realmente notables y es que esta controladora de Phison nunca defrauda. Las diferencias con la generación anterior tampoco son grandes ya que el pico de instrucciones por segundo en lectura era de 100.000 y el de escritura de 90.000.

Datos de rendimiento y temperatura

Reposo sin disipador:

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 9

Carga sin disipador:

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 10

ATTO lectura:

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 11

ATTO Escritura:

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 12

AS-SSD Lectura secuencial:

 

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 13

AS-SSD Escritura secuencial:

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 14

Crystal DM Lectura secuencial:

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 15

Crystal DM Escritura secuencial:

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 16

IOMeter QD32 Lectura (KIOPs):

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 17

IOMeter QD32 Escritura (KIOPs):

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 18

Anvil Storage Pro 1.0 lectura x10:

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 19

Anvil Storage Pro 1.0 Escritura x10:

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 20

Software

GoodRAM ha mejorado de forma importante su software de gestión desde que probáramos la primera edición del IRDM Pro. Ahora es mucho mas atractiva estéticamente, añade funcionalidad como prueba de benchmark e incluso, si nos registramos, nos ayudara en la migración de datos entre nuestros discos y esta nueva unidad. Todo integrado en un bonito interfaz moderno y sencillo de usar.

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 21

Su software de herramientas nos permite monitorizar el estado de la unidad con datos concretos de uso que incluyen la viabilidad del disco, GB grabadas, horas de uso, arranques de la unidad, temperatura, etc.

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 22

También nos permite mantener el firmware de la unidad actualizada en caso de mejoras a nivel de software. Todo desde Windows y con un ejecutable sencillo que no requiere siquiera de instalación en Windows. Si echamos de menos que no tenga alguna función extra como el “Secure Erase” pero esto es algo que ahora encontramos en todas las placas base mas o menos modernas.

Geeknetic Review SSD GoodRAM IRDM Pro Gen2 SATA 512GB 23

Conclusión

Si bien las memorias ahora son de menos calidad lo cierto es que es complicado encontrar en el mercado domestico unidades que no estén ya optando por memorias aun más baratas y de menos calidad como es el formato QLC. Los precios obligan y GoodRAM si quiere ser competitiva tiene que ir por este camino de memorias flash más económicas. El resultado es claro, esta unidad tiene un precio más que competitivo con 95 Euros impuestos incluidos, siendo de las mejores unidades con este tipo de memoria, y con las garantías que ofrece un producto ensamblado en Europa. 

Lo bueno es que la unidad no pierde prestaciones, sigue siendo igual de eficiente, sigue contando con una de las mejores controladoras para este tipo de unidades y ahora tiene precios mas competitivos y nuevas opciones de capacidad que antes hubiera sido imposible poner en el mercado. 

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Monta una de las mejores controladoras SATA del mercado
Ensamblado en la Unión Europea
Software de gestión mejorado con clonación gratuita
Garantía de 5 años
Precio más competitivo gracias al uso de memorias 3D TLC NAND
LO PEOR
Se pierde algo de rendimiento y durabilidad con el uso de memorias 3D TLC NAND
Premio a GoodRAM IRDM Pro Gen2
  • Producto: GoodRAM IRDM Pro Gen2
  • Fecha: 06/11/2019 16:25:31
Temas Relacionados: SSDs SATA GoodRAM 3D TLC NAND
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo879 06/11/2019 17:03:11

    Un poco justo de rendimiento, pero es normal siendo TLC.

    Responder
  2. <[PADME]>
    #2 <[PADME]> 06/11/2019 17:04:21

    No es un Samsung 970 pero es una buena alternativa a los crucial baratongos de toda la vida. El software tiene muy buena pinta por cierto.

    Responder
  3. EVISCERADOR
    #3 EVISCERADOR 06/11/2019 17:08:33

    ¿Cómo es posible que la 2a generación tenga peor rendimiento que la 1a?

    Responder
    • M·K·L admin
      #4 M·K·Lrespondiendo a EVISCERADOR 06/11/2019 17:15:02

      La 1a generación era con memorias MLC que aunque son más rápidas también son más caras. Un SSD SATA de unos 500 GB MLC se te va por encima de los 130 euros y no ganas mucho más en rendimiento.

      Es mejor tener TLC en SATA y gastarte el dinero en MLC cuando quieras hacer algo en NVMe por M.2 o así.

      Responder
  4. Usuario Anónimo
    #5 Anónimo611 06/11/2019 17:25:56

    Salvo para revivir algún equipo vbiejo, hoy en día no tiene mucho sentido un SSD SATA de 512 GB...

    Responder
    • kitt2000 admin
      #6 kitt2000respondiendo a Anónimo611 06/11/2019 19:57:05

      Aunque es cierto que a día de hoy aún se venden portátiles con una sola ranura SATA y sin ranuras M.2. donde estos SSD sí que son utiles. Además, en segun que aplicaciones, nunca está de más una unidad así, mi placa solo tiene una ranura M.2. y ya está ocupada, pero sigo teniendo tres unidades SSD de 2.5", una de ellas de 512GB de hecho, para otros menesteres

      Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Revolution DF Banner