Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review

Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review

por Javier Rodríguez Actualizado: 01/03/2025 3
Formato
Memoria y controladora
Capacidad
Precio
Web
M.2 PCI Express Socket3 2280
Kioxia BICS TLC 218-layer - Phison E31
1831GB formateado W11
230 euros
Puntuación de KIOXIA Exceria Plus G4 2TB en la review:

Introducción a las características del Kioxia Exceria Plus G4 2TB

Esta gama no deja de ser la gama de entrada de Kioxia, pero también es cierto que es la primera unidad de la marca que incorpora una controladora con velocidades de acceso PCI Express, así que a falta de una nueva unidad Exceria Pro, esta es la más rápida que tienen en su catálogo. Kioxia es un referente en el mercado flash, donde sus soluciones "domésticas" son solo la punta del iceberg de un catálogo que cuenta con algunas de las soluciones profesionales más capaces del mercado.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 1

En sus soluciones domésticas, es raro que veamos opciones que no puedan ser adaptadas de forma masiva, así que su primera unidad PCI Express 5.0 quizás no es la más rápida del mercado, pero está dentro de esas unidades de precio más accesible y consumos moderados que podríamos montar en nuestro MiniPC, portátil u ordenador convencional, con consumos por debajo de los 6W, algo que algunos fabricantes no logran desde sus unidades de generación PCI Express 3.0.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 2

Otro de los elementos característicos de esta marca es que sus unidades están completamente diseñadas y fabricadas internamente. Los fabricantes que hacen esto se pueden contar con los dedos de una mano: Kioxia, Samsung y Micron (Crucial). El resto, ya sea las memorias o las controladoras, son de terceros, o todo, lo cual no es necesariamente malo, pero sin duda es diferente.

Características técnicas del Kioxia Exceria Plus G4 2TB

  • Factor de Forma: M.2 2280
  • Interfaz: NVMe PCIe 5.0 x4
  • Controlador: Phison PS5031-E31T
  • NAND: 3D TLC 
  • Tamaño de Caché DRAM: - (HMB)
  • Tamaño de Caché NAND: SLC Dinámico
  • Encriptación: No soportada
  • Soporte Trim: Soportado
  • Soporte S.M.A.R.T: Soportado
  • Recolección de Basura: Soportado
  • Valoración TBW: 1200
  • MTBF: 1,500,000 horas
  • Consumo en Suspensión: < 3.5 mW
  • Consumo Activo Promedio en Lectura: 5.3 W
  • Consumo Activo Promedio en Escritura: 5.3 W
  • Temperatura de Operación: 0° C a 70° C
  • Temperatura de Almacenamiento: -40° C a 85° C
  • Humedad de Operación: 90% RH (a 40° C)
  • Humedad de Almacenamiento: 93% RH (a 40° C)
  • Resistencia a Impacto: 1500 G
  • Vibración:
    • 20Hz-80Hz/1.52mm
    • 80Hz-2000Hz/20G
  • Dimensiones:
    • 22mm x 80mm x 2mm
  • Lectura Secuencial (CDM): Hasta 10,000 MB/s
  • Escritura Secuencial (CDM): Hasta 8,200 MB/s
  • Lectura Aleatoria 4KB: Hasta 1.3M IOPS
  • Escritura Aleatoria 4KB: Hasta 1.4M IOPS

Características principales del Kioxia Exceria Plus G4 2TB

Vamos a poner en contexto esta unidad teniendo en cuenta la Kioxia Exceria Plus G3, su antecesora. La Kioxia Exceria Plus G3 es una unidad muy capaz pero basada en interfaz PCI Express 4.0 con un máximo de 8GBps. El PCI Express 5.0, en una configuración 4x que tienen estas unidades M.2 2280, desarrolla el doble de ancho de banda, un total de 16GBps aunque esta controladora no es capaz de acercarse a ese rendimiento máximo, que en la vida real se sitúa sobre los 14500MBps de ancho de banda.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 3

Si comparamos las prestaciones de la generación anterior con esta, comenzamos a ver diferencias notables; dobla el ancho de banda en lectura y escritura secuencial, pero también es hasta un 50% más potente en el proceso de datos. Pero hay más diferencias, como el uso de nuevos protocolos y estándares. Entre las novedades está que pasamos de NVMe 1.4 a 2.0c, algo común en unidades PCI Express 5.0, sobre todo modernas como esta, basadas en las controladoras Phison más recientes.

Las especificaciones NVMe 2.0 se fundamentan para facilitar el desarrollo más rápido de soluciones NVMe y adaptarse a la diversidad de dispositivos. Las principales mejoras incluyen Zoned Namespaces (ZNS) que mejora la comunicación entre la unidad de almacenamiento y el dispositivo que la aloja, el uso del conjunto de comandos Key Value que permite acceder a datos con claves en lugar de direcciones de bloques, y el soporte para discos duros tradicionales (mecánicos). También introducen la Gestión de Grupos de Resistencia para un mejor control del acceso al SSD.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 4

Otras cosas que no cambian es el formato, de tipo M.2 Socket3 con unas dimensiones de 22mm de ancho y 80mm de largo (M.2 2280), que es el tamaño más estandarizado del mercado, presente en ordenadores de sobremesa, portátiles, etc. Esta unidad también se comercializará en solo dos tamaños: 1 y 2 terabytes de capacidad antes de partición, y su configuración de memoria es siempre de una sola cara, lo que las hace tremendamente compatibles, incluso para dispositivos muy compactos.

Esta unidad de Kioxia se comercializa en un formato sin disipador, solo una pegatina con características avanzadas de transferencia de calor en controladora y memorias, y ahora se reduce el impacto del embalaje eliminando el plástico del mismo.

Memorias Kioxia 218-Layer 3D TLC

Esta unidad de Kioxia es muy parecida a una de las unidades más interesantes, basadas en PCI Express 5.0, que hemos probado en las últimas semanas. De hecho, usa las mismas memorias y la misma controladora. En este caso, hablamos de memorias de última generación, de tecnología TLC (3-Bit por celda), fabricadas por la propia Kioxia en Japón.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 5

Lanzadas en 2024, estas memorias de Kioxia son de lo más avanzado en memorias TLC de última generación. La unidad utiliza solo dos "chips" de 1TB cada uno, logrando una unidad de alta densidad en una sola cara, ideal para montajes en sistemas muy compactos como ordenadores portátiles u otros formatos de factor de forma reducida.

Esta octava generación de memorias 3D de Kioxia ofrece numerosas mejoras sobre las anteriores de 162 capas. Por ejemplo, presentan un mayor ancho de banda, alcanzando hasta 3.6Gbps por canal, mejoran la velocidad de escritura en un 20%, reducen las latencias de lectura en un 10%, aumentan la densidad en un 50% y optimizan el consumo de energía en un 30%.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 6

La naturaleza TLC de estas memorias, que almacena 3 bits por celda, proporciona un buen equilibrio entre durabilidad y reducción de costes, logrando unidades muy duraderas pero a la vez suficientemente económicas para que sean soluciones comerciales viables.

Estas unidades proporcionan una mayor eficiencia energética en combinación con una nueva controladora, que ahora sí permite que tengamos unidades PCI Express 5.0 con consumos controlados. Son menos de 6 vatios en carga, significativamente más eficientes que los 15 vatios observados en algunas unidades de alto rendimiento que utilizan el mismo interfaz.

Controladora Phison PS5031-E31T

La Phison E31 es una solución eficiente y potente para impulsar nuevas unidades PCI Express 5.0 que son más eficientes en términos energéticos y más económicas, ya que no requieren caché de escritura con DRAM. Está fabricada con un proceso de 7 nanómetros de TSMC, por lo que se trata de una controladora avanzada que ha salido al mercado muy recientemente.

Su rendimiento es más modesto debido a su configuración con solo 4 canales. En comparación, la Phison E26 (capaz de desarrollar velocidades de más de 14000MBps) ofrece hasta 8 canales y el Chip Enable se reduce a la mitad, con un total de 16. No hay restricciones en la capacidad, permitiendo la fabricación de unidades de hasta 8TB con esta controladora, y es compatible con memorias TLC y QLC, sin necesidad de caché DRAM dedicada (usa parte de la unidad en formato SLC como caché de escritura).

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 7

Basada en una arquitectura ARM Cortex R5, la Phison E31 soporta tecnologías como RAID ECC y Phison 7Gen LDPC, además de ofrecer encriptación por hardware para estándares como AES256, TCG Opal y Pyrite. Está disponible exclusivamente en unidades con factor de forma M.2 Socket3 2280.

En cuanto a su rendimiento, esta controladora soporta instrucciones NVME 2.0, ofreciendo velocidades de lectura y escritura secuenciales de hasta 10800MBps y capacidades de procesamiento de hasta 1500K IOPs tanto en lectura como en escritura.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 8

Al no utilizar caché en forma de memoria DRAM dedicada, reserva memoria y accede a ella en formato SLC, con un bit por celda, para la escritura temporal antes de almacenar en las celdas definitivas ya en formato TLC. Este enfoque permite lograr velocidades de escritura muy rápidas y sostenidas a lo largo del tiempo (un 10% de la unidad se puede dedicar a eso, 200GB). Todo esto se consigue con un consumo energético muy bajo, inferior a los 3W en uso.

Especificaciones técnicas del Kioxia Exceria Plus G4 2TB

La antigua generación usaba una controladora más tradicional, fabricada por la propia Kioxia, con 2GB de DRAM dedicada a la caché de escritura y creedme que en esta unidad no se echa de menos esa característica de hardware. Ya hemos mencionado que se puede comprar en configuraciones de uno o dos terabytes de capacidad, ambas configuradas en una sola cara con uno o dos chips con una capacidad de 1TB cada uno. El formato también es normal, M.2 2280, sin disipadores u otros añadidos.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 9

Las velocidades de ambas variantes son similares: 10000MBps de velocidad de lectura y alrededor de 8000MBps de velocidad de escritura. Concretamente 7900 para el modelo de 1TB y 8200 para el de 2TB. Las potencias de proceso de datos también son similares, con 1300 KIOPS para la de 1TB y 1400 KIOPS para la de 2TB. Ambas tienen un interfaz PCI Express 5.0 de 128Gbps de ancho de banda y son compatibles con enlaces más lentos pero con la consecuente pérdida de velocidad.

En cuanto a especificaciones de durabilidad ambas ofrecen hasta 1.5 millones de horas de uso medio antes de fallo, pero como es lógico la de 2TB tiene mejor dato TBW (Terabytes Written). La de 1TB alcanza los 600TB de capacidad de escritura media y la de 2TB, por razones obvias de tener el doble de capacidad, ofrece hasta 1200 TBW.

  EXCERIA PLUS G4 1TB EXCERIA PLUS G4 2TB EXCERIA PLUS G3 1TB EXCERIA PLUS G3 2TB
Capacidad 1TB 2TB 1TB 2TB
Diseño M.2 tipo 2280-S4-M M.2 tipo 2280-S4-M M.2 tipo 2280-S4-M M.2 tipo 2280-S4-M
Interfaz PCIe® Revision 5.0 PCIe® Revision 5.0 PCIe® Revision 4.0 PCIe® Revision 4.0
Tipo de memoria Flash BiCS FLASH™ TLC BiCS FLASH™ TLC BiCS FLASH™ TLC BiCS FLASH™ TLC
Velocidad máxima de la interfaz 128 GT/s (PCIe® Gen5x4) 128 GT/s (PCIe® Gen5x4) 64 GT/s (PCIe® Gen4x4) 64 GT/s (PCIe® Gen4x4)
Tamaño (Máx: LxWxH) 80,15 x 22,15 x 2,38 mm 80,15 x 22,15 x 2,38 mm 80,15 x 22,15 x 2,63 mm 80,15 x 22,15 x 2,63 mm
Comando de la interfaz Revisión 2.0c NVM Express™ Revisión 2.0c NVM Express™ Revisión 1.4 NVM Express™ Revisión 1.4 NVM Express™
Peso 5,6 g (típ.) 5,7 g (típ.) 7,0 g (típ.) 7,4 g (típ.)
Velocidad máxima de lectura secuencial *1 10.000 MB/s 10.000 MB/s 5.000 MB/s 5.000 MB/s
Velocidad máxima de escritura secuencial *1 7.900 MB/s 8.200 MB/s 3.900 MB/s 3.900 MB/s
Máxima velocidad de lectura aleatoria *2 1.300.000 IOPS 1.300.000 IOPS 770.000 IOPS 680.000 IOPS
Máxima velocidad de escritura aleatoria *2 1.400.000 IOPS 1.400.000 IOPS 950.000 IOPS 950.000 IOPS
Resistencia: TBW *3 600 TB 1.200 TB 600 TB 1.200 TB
MTTF 1,5 millones de horas 1,5 millones de horas 1,5 millones de horas 1,5 millones de horas
Temperatura de funcionamiento 0 ℃ (Ta) a 85 ℃ (Tc) 0 ℃ (Ta) a 85 ℃ (Tc) 0 ℃ (Ta) a 85 ℃ (Tc) 0 ℃ (Ta) a 85 ℃ (Tc)
Temperatura de almacenamiento -40 ℃ a 85 ℃ -40 ℃ a 85 ℃ -40 ℃ a 85 ℃ -40 ℃ a 85 ℃
Certificación RoHs *5 RoHs *5 RoHs *5 RoHs *5
Resistencia a los golpes 9,806 km/s² {1 000 G} 0,5 ms media onda sinusoidal 9,806 km/s² {1 000 G} 0,5 ms media onda sinusoidal 9,806 km/s² {1 000 G} 0,5 ms media onda sinusoidal 9,806 km/s² {1 000 G} 0,5 ms media onda sinusoidal
Vibración 25.4mm peak-to-peak (10Hz to 20Hz), 20G peak (20Hz to 2000Hz) (20min /Axis) x 3 Axis 25.4mm peak-to-peak (10Hz to 20Hz), 20G peak (20Hz to 2000Hz) (20min /Axis) x 3 Axis 196 m/s² {20 G} Pico, 10\~2 000 Hz, (20 min / eje) x 3 ejes 196 m/s² {20 G} Pico, 10\~2 000 Hz, (20 min / eje) x 3 ejes
Tensión de suministro 3,3 V ±5 % 3,3 V ±5 % 3,3 V ±5 % 3,3 V ±5 %
Consumo de energía PS3: 50 mW (típ.), PS4: 5 mW (típ.) PS3: 50 mW (típ.), PS4: 5 mW (típ.) PS3: 50 mW (típ.), PS4: 5 mW (típ.) PS3: 50 mW (típ.), PS4: 5 mW (típ.)
Consumo de energía (activo) 5,3 W (típ.) 5,3 W (típ.) 4,9 W (típ.) 5,3 W (típ.)
PCI Express Compatible con PCIe® 5.0 y NVM Express™ 2.0c Compatible con PCIe® 5.0 y NVM Express™ 2.0c Compatible con PCIe® 4.0 y NVM Express™ 1.4 Compatible con PCIe® 4.0 y NVM Express™ 1.4
Tipo de conector conector de llave M.2 M conector de llave M.2 M conector de llave M.2 M conector de llave M.2 M
Aplicaciones principales Clientes de escritorio y portátiles Clientes de escritorio y portátiles Clientes de escritorio y portátiles Clientes de escritorio y portátiles
Servicios y asistencia Garantía de 5 años del fabricante *4 Garantía de 5 años del fabricante *4 Garantía de 5 años del fabricante *4 Garantía de 5 años del fabricante *4
Optimización de rendimiento TRIM, Idle Time Garbage Collection, Host Memory Buffer TRIM, Idle Time Garbage Collection, Host Memory Buffer TRIM, Idle Time Garbage Collection, Host Memory Buffer TRIM, Idle Time Garbage Collection, Host Memory Buffer
PN LVD10Z001TG8 LVD10Z002TG8 LSD10Z001TG8 LSD10Z002TG8
EAN 4582563859975 4582563859982  4582563857872 4582563857889

Los consumos son iguales, con modos de reposo profundo PS3 de 50 mW y PS4 de 5 mW. En uso, ambas tienen consumos muy controlados de 5.3W, lo que las hace de las unidades más eficientes con tecnología PCI Express 5.0. La garantía es de 5 años, soportada directamente por el fabricante.

Rendimiento actualizado con PCI Express 5.0 de bajo consumo

Como es lógico, los resultados de rendimiento son casi idénticos a la unidad Corsair MP700 Elite 2TB que equipa sus mismas memorias y controladora. Ambas son unidades de gran calidad que equilibran con maestría un buen rendimiento, con escritura sostenida muy elevada, con consumos muy controlados que las convierte en unidades PCI Express 5.0 realmente versátiles.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 10

Es de lejos la mejor unidad que ha pasado de esta marca por nuestro laboratorio a la espera, quizás, de un futuro modelo Exceria Pro basado también en este interfaz de la que deberiamos esperar algo más de rendimiento aunque, sin duda, también seguramente algo más de consumo. 

Máquina de pruebas:

Temperatura en reposo, con disipador

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 11

Temperatura en carga, con disipador

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 12

Atto Lectura Secuencial

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 13

Atto Escritura Secuencial

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 14

AS-SSD Lectura secuencial

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 15

AS-SSD Escritura secuencial

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 16

Crystal DM Lectura secuencial

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 17

Crystal DM Escritura secuencial

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 18

IOMeter QD32 Lectura (KIOPs)

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 19

IOMeter QD32 Escritura (KIOPs)

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 20

Anvil Storage Pro 1.0 lectura x10

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 21

Anvil Storage Pro 1.0 Escritura x10

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 22

3DMark Storage Benchmark

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 23

PCMark 10 Drive Performance Consistency Test

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 24

SSD Utility

Kioxia ofrece un software de gestión universal para todas sus unidades de almacenamiento, un desarrollo que proviene de la adquisición de la división de almacenamiento de OCZ, una marca conocida por ser una de las más destacadas en el mercado de almacenamiento y memorias, compitiendo directamente con otros fabricantes importantes como Corsair.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 25

El SSD Utility es una aplicación diseñada para la gestión y monitorización de unidades de almacenamiento. Esta herramienta permite verificar y realizar actualizaciones de firmware de manera sencilla y segura. Además, ofrece funcionalidades como el borrado seguro de datos, monitorización del estado de la unidad, pruebas de rendimiento, y una visualización completa de los datos SMART.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 26

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 27

Análisis y conclusión

El Kioxia Exceria Plus G4 2TB es una de esas unidades PCI Express 5.0 que tanto esperábamos. Velocidades superiores a la generación anterior pero sin dejar de lado la eficiencia y los consumos que esperamos de una unidad en este formato. Si bien hay unidades más rápidas, también suelen consumir mucha más energía, requiriendo también de mayor refrigeración, algunas por encima de los 15W y con disipadores armados con sus propios ventiladores.

Geeknetic Kioxia Exceria Plus G4 2TB Review 28

Es una imagen alejada de lo que solemos buscar en una unidad SSD que para mí debe ser más polivalente, pero sin olvidarnos, claro está, de la búsqueda de nuevos niveles de rendimiento, que es lo que todos queremos encontrar a poder ser a precios económicos, que es otra de las ventajas de estas nuevas unidades con controladoras más eficientes y basadas en cachés que no requieren elementos adicionales como memoria SDRAM de alta velocidad. En general, es una gran unidad de almacenamiento, con unas prestaciones excelentes y firmada por uno de los fabricantes con más prestigio.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Excelentes velocidades sostenidas, incluso en grabación sin contar con DRAM
Niveles de consumo y temperaturas muy bajos
Memorias de gran calidad, en formato TLC
Diseño en una sola cara, más compatible
LO PEOR
Sigue siendo algo cara, comparada con unidades PCI Express 4.0
Premio a KIOXIA Exceria Plus G4 2TB
  • Producto: KIOXIA Exceria Plus G4 2TB
  • Fecha: 28/02/2025 15:59:41
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Nitro V16 Q4 2024 Banner