ASUS M60J con Intel Core i7 mobile
por Javier RodríguezIntroducción
Introducción. Los que amáis la informática potente mas allá de cualquier otra consideración vais a tener un final de año realmente interesante con toda una gama de nuevos ordenadores, con precios bastante interesantes, con nuevos procesadores capaces de llevar las 8 threads simultaneas de los ordenadores sobremesa más potentes a un formato tradicional de portátil entre las 15 y las 18 pulgadas. Nuevos ordenadores portátiles que disfrutan de las últimas tecnologías y a precios bastante interesantes. El Clarksfield. Potencia y control para amantes de la velocidad. Creo que cada día mas Intel y AMD tienen claro que hacer ordenadores portátiles que contenten a todo el mundo no es posible. Algunos de nosotros buscamos movilidad, autonomía, ligereza y algunos otros buscamos potencia, pantallas grandes, tarjetas graficas rápidas y todo esto no podemos encontrarlo en un único modelo. De ahí que por fin veamos una especialización real en el mundo del portátil donde los fabricantes nos proporcionan potencia por un lado, para tener un buen sustituto de sobremesa o una estación de trabajo adecuada, y por otro lado soluciones económicas de gran movilidad que podemos usar como ordenador secundario que necesitemos mover de un lado a otro. Otros simplemente no necesitamos potencia en nuestro ordenador portátil y optamos por otro tipo de soluciones.




Autonomía y consumo en esta nueva generación de procesadores
Autonomía y consumo en esta nueva generación de procesadores. Ciertamente 45W de consumo en un procesador de portátil es bastante por no decir mucho pero tampoco es extraño. Otros procesadores anteriores de gamas similares, como el Q9000, tienen consumos idénticos y ofrecen menos prestaciones que este nuevo modelo. Si partimos de esta base tampoco podemos criticar el trabajo de estos nuevos modelos ya que entran dentro de lo normal y habitual. También está claro que 45W es mucho si lo comparamos con otros procesadores modernos que apenas superan los 13W pero entonces nos volvemos al debate de que si queremos potencia tendremos que pasar por sufrir los consumos.


Prestaciones del M60J
Prestaciones del M60J. El M60 entra dentro de la gama de ordenadores multimedia de precio medio de Asus. Como todas sus maquinas este modelo presenta un diseño de calidad con materiales cuidados y unos acabados que han aupado a Asus a ser una de las marcas más fiables en este tipo de productos. El M60J monta el mismo chasis de toda la gama M60, con apenas unos meses de antigüedad, pero cambia todo su interior para adaptarse a la nueva plataforma.





Conectividad en el M60J
Conectividad en el M60J.Este portátil cuenta con una buena colección de conectores a lo largo de su perfil. En cada extremo encontraremos algún conector. En el frente disponemos de un lector de tarjetas SD y un botón de apagado de funciones inalámbricas. En la parte trasera encontraremos la toma de corriente, la conexión Ethernet y una salida de video Displayport. En el lateral derecho el M60J dispone de la unidad Combo Bluray-DVD, dos puertos USB 2.0 y una conexión de sonido triple con detección de jack que bien podemos usar como entradas o salidas para sistemas de altavoces de hasta 7.1. También funcionan como salida SPDIF. En el lateral izquierdo podemos ver el resto de conectores USB 2.0, dos más, la salida HDMI, una conexión E-Sata, Firewire, VGA y opción para sintonizador TDT integrado. En este lateral encontramos también la salida de aire caliente para la disipación del interior del portátil.





Rendimiento, calor y autonomía
Rendimiento y TurboBoostLo primero que quiero mostraros es como trabaja el modo TurboBoost de Intel en estos procesadores. Cinebench R10 es perfecto para este cometido porque permite correr el mismo test con un solo Thread o todos de forma simultanea. Ayudados por Tmonitor de CPUID.com podemos ver la carga y frecuencias del procesador en cada uno de sus Threads. En las imágenes se ve claramente como trabaja este sistema aumentando la frecuencia hasta los 2.7GHz cuando no requerimos de todos los núcleos simultáneamente y como se mantiene en 1.73GHz cuando hacemos uso de su capacidad de proceso en paralelo. Por supuesto esta segunda modalidad saca todo el rendimiento del procesador pero el modo Turbo nos permitirá disfrutar de un procesador rápido estén o no las aplicaciones preparadas para su potencial mutinúcleo.








Análisis y conclusión
Análisis y conclusión.Cuando entro en el laboratorio este nuevo modelo, días antes de su lanzamiento oficial, uno entiende que esta delante de un ordenador de gama muy alta donde todos los detalles se deben haber cuidado al máximo y personalmente yo quede bastante decepcionado básicamente por una cosa que no es otra que la resolución de pantalla. Cuando empezaron a entrarme ya detalles de precios y gama te vas dando cuenta de que estos procesadores tan rápidos, los nuevos Core i7 Mobile, no son un producto exclusivo de ordenadores Gaming de 2000€ sino que entran dentro de una gama media o media-alta de ordenadores multimedia y trabajo de toda índole que podremos encontrar desde los 1000€.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: ASUS Notebook M60J
- Fecha: 30/09/2009 11:35:03
ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?
Se enviará como Anónimo.