Intel P67.Lo que nos espera
por Javier Rodríguez 3Introducción
Introducción. La generación de procesadores Sandy Bridge introducen un nuevo socket y nuevos chipsets que darán vida a una nueva gama baja, media y alta de procesadores Intel dentro de la denominación Core de segunda generación. Estos procesadores diseñados mediante un proceso de 32nm estrenan una arquitectura donde encontraremos procesadores más potentes, con graficas integradas aún más eficientes y nuevas tecnologías integradas que darán a la nueva generación de procesadores el soporte adecuado y adaptado a las ultimas tecnologías .

Nuevos procesadores, nuevos chipsets
Nuevos procesadores, nuevos chipsets. Hoy trataremos sobre el chipset que dará vida a las placas base más potentes para esta nueva generación de socket. El P67 es el nuevo chipset estrella, sustituyendo al magnifico P55, continuando la solución de un único chip y no dando opción a procesadores con grafica integrada sino a soluciones gráficas avanzadas donde encontraremos soporte para sistemas de cuatro motores gráficos ya sean de AMD o de Nvidia. El P67 es un chipset renovado, con una base sólida, que incorpora algunas novedades interesantes pero que sobretodo amplia las capacidades de la generación anterior con la introducción de tecnologías como el Serial ATA 3 o Serial ATA 6gpbs, que duplica la velocidad de este estándar sobre el mismo tipo de cable y con retro compatibilidad, o aumentando el número de líneas PCI Express 2.0 y mejorando otros aspectos como el consumo energético.

ASUS P8P67. USB 3, Bluetooth y bios EFI
ASUS P8P67. USB 3, Bluetooth y bios EFI. Esta será la placa de gama más alta dentro de la serie convencional de Asus. La verdad es que de convencional tiene más bien poco porque las novedades son importantes. Aparte de los procesadores en esta placa base encontraremos la primera “bios” EFI comercial del mercado. La gestión del hardware de la placa, en realidad de todo el sistema, ahora será un interfaz gráfico, un software a medida de la placa que tendrá mayores facultades, más facilidad de uso, más automatismos, mejor gestión y un acceso más directo desde cualquier sistema operativo. El arranque también será notablemente mas rápido y el interfaz simplemente espectacular.






GIGABYTE P67A-UD4. Nuevo estilo para Gigabyte
GIGABYTE P67A-UD4. Nuevo estilo para Gigabyte. Gigabyte introduce un nuevo diseño en sus placas de gama media y alta. También lanzara nuevos modelos dentro de una gama gaming de altas prestaciones pero ese no es el caso de la P67A-UD4. Esta placa será de una gama media, de precio atractivo y grandes resultados como suelen ofrecer todos sus modelos de la variante UD4.




MSI P67A-GD65
MSI P67A-GD65. El modelo que hemos podido estudiar de MSI es la nueva P67A-GD65. Una placa base diseñada para los amantes del overclocking pero con miras también a los usuarios que buscan una placa fiable y que les asista en esos procesos de overclocking que a veces se pueden hacer cuesta arriba si no tenemos los conocimientos adecuados. Para ello MSI introduce en esta nueva generación dos conceptos, por un lado los componentes “Military Class II” que garantizan unos altos niveles de durabilidad y por otro el OC Genie II que permite a cualquier acceder, en pocos segundos, a un overclocking de gran nivel con solo pulsar un botón.




Análisis y Conclusión
Análisis y Conclusión. Todas estas placas nos muestran que la nueva plataforma de Intel será una plataforma muy competitiva donde los fabricantes quieren compensar algunas faltas de diseño pero que también aprovechan las ventajas de este nuevo chipset y procesador para lograr placas sencillas, ligeras y bien construidas donde el espacio y el consumo del chipset ya no son un problema y que por tanto da opción a incorporar más funciones e incluso a duplicarlas como es el caso de los chips controladores USB 3.0.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!