AMD cree que todavía es pronto para el raytracing en juegos
por Antonio Delgado 6AMD, a través del responsable de Radeon Technlogies Group, David Wang, ha asegurado que todavía es pronto para el Raytracing en juegos al anunciar que no lanzarán tarjetas gráficas de consumo con DirectX Raytracing hasta que esta tecnología esté disponibles en todas las gamas de productos para jugadores.
Actualmente, el soporte para DXR únicamente está presente en gráficas de la serie RTX de NVIDIA, desde la RTX 2070 hasta la RTX 20180 Ti pasando por la RTX 2080, tarjetas que tienen un rango de precio que va desde los 520 Euros hasta los 1.500 Euros y que, por tanto, se alejan de muchos bolsillos que no pueden o quieren realizar un desembolso tan grande de dinero.
De hecho el Raytracing actual que podemos encontrar en juegos sigue apoyándose en el rasterizado y únicamente aplica una capa con ciertos efectos de iluminación generados por raytracing dado que ni las gráficas más potentes del mercado son capaces de generar a tiempo real modelos en raytracing con una tasa de FPS jugable.
AMD entiende que para implementar una tecnología de ese calado debería estar disponible también en gamas más económicas y no solo en la gama más alta, por ello aseguran que esperarán para lanzar gráficas con soporte para Raytracing DirectX a próximas arquitecturas que ya sean capaces de manejarlo con soltura en todas las gamas.
Aún así, es cierto que AMD tampoco tiene actualmente una arquitectura gráfica capaz de competir en rendimiento con Turing de NVIDIA, por lo que, aunque consideraran que el Raytracing en juegos sí que vale la pena, hasta la llegada de una nueva arquitectura gráfica de alto rendimiento como podría ser Navi 20 no podrían ofrecer dicho soporte sin penalizaciones de rendimiento importantes.
Mientras tanto, AMD ha asegurado que seguirán trabajando en la tecnología libre AMD Radeon ProRender centrada en el mercado profesional y de diseño.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!
por lo menos dicen la verdad. he ahí la diferencia entre nvidia pero AMD tampoco se moja mucho en las gpu.
Me da la impresión de que están lavando dinero, o se lo envían a Intel en paraisos fiscales. Porque AMD, tiene de todo y ahora está vendiendo tecnología a muchas empresas de telecomunicaciones en China, procesadores imposibles de escuchar, eso quiere decir que ni los gobiernos pueden hacerlo. Y todo eso cuesta un ojo de la cara. Entonces creo que lo hacen adrede y que tienen tecnología suficiente para derribar a muchas empresas de este mercado.
creo que no quieren quitar trabajo a la gente, no quieren arruinar otros negocios, no quieren verse como los malos.
Aun no nos has dicho lo que fumas, quiero probarlo porque debe dar un buen viaje!
A huevo esto se pone bueno
ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?
Se enviará como Anónimo.