Los Nothing Phone (3a) y (3a) Pro se dejan ver en vídeo confirmando algunas de sus características como el Snapdragon 7s Gen 3

Los Nothing Phone (3a) y (3a) Pro se dejan ver en vídeo confirmando algunas de sus características como el Snapdragon 7s Gen 3

por Juan Antonio Soto

Nothing ha anunciado la presentación de su próxima serie de teléfonos para el 4 de marzo, estos son el Nothing Phone (3a) y el Noghing Phone (3a) Pro. Algunos rumores habían dado a conocer algunas de sus supuestas especificaciones, como una CPU Snapdragon 7s Gen 3. Pero unos vídeos que han aparecido en la red social X/Twitter han confirmado algunas de estas especificaciones, incluida esta CPU Snapdragon, junto con su diseño que incluyen los característicos LED Glyph.

En los vídeos se pueden apreciar algunas características de las cámaras. El modelo Pro cuenta con un avanzado sistema de cámaras con una lente principal de 50 MP con OIS, una cámara periscópica de Sony con zoom de 3x y hasta 6x sin pérdidas, que puede llegar a 60x, y que también sirve de macro. Falta un ultra gran angular de 8 MP también de Sony y una cámara frontal de 50 MP. Todo esto ayudado por Inteligencia artificial.

El Nothing Phone (3a) también contará con un sistema de 3 cámaras, con un sensor principal de 50 MP OIS con zoom 2x y hasta 4x sin pérdidas, que puede llegar a los 30x, un teleobjetivo de 50 MP y un ultra gran angular de 8 MP. Este sistema de TrueLens Engine 3.0 estará ayudado por Inteligencia Artificial.

Geeknetic Los Nothing Phone (3a) y (3a) Pro se dejan ver en vídeo confirmando algunas de sus características como el Snapdragon 7s Gen 3 1

En ambos modelos podemos encontrar pantallas AMOLED de 6,77 pulgadas, con hasta 3.000 nits de brillo y 120 Hz de tasa de refresco. También estarán alimentados por este Snapdragon 7s Gen 3 y el sistema operativo Nothing OS 3. El próximo 4 de marzo conoceremos todos los detalles durante su presentación, aprovechando el MWC de Barcelona.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner