Corning presenta Gorilla Glas Ceramic, capaz de resistir hasta 10 caídas seguidas en asfalto

Corning presenta Gorilla Glas Ceramic, capaz de resistir hasta 10 caídas seguidas en asfalto

por Juan Antonio Soto 2

Para mejorar la resistencia de los teléfonos móviles, los fabricantes eligen materiales como el titanio para el marco, y recurren a empresas especializadas a la hora de cubrir sus pantallas como es Corning. La compañía ha presentado una nueva solución llamada Gorilla Glass Ceramic, que cuenta con un material translúcido vitrocerámico que añade mayor resistencia a los dispositivos que lo incluyan. Un material más para añadir a la gama Gorilla Glass que los fabricantes pueden elegir para ofrecer en sus dispositivos.

Geeknetic Corning presenta Gorilla Glas Ceramic, capaz de resistir hasta 10 caídas seguidas en asfalto 1

Este nuevo material pretende mejorar ante la caída de dispositivos móviles en superficies rugosas, en comparación con otras soluciones de la competencia. Este material se puede emplear tanto para la parte trasera de los teléfonos, como para las pantallas, ofreciendo la opción de colocar en ambos lados para mejorar aún más la eficiencia. Las pruebas realizadas por Corning han determinado que un teléfono con este material ha resistido a 10 caídas seguidas desde un metro de altura a superficies que imitan el asfalto. Este tipo de pruebas con otros cristales suele romper en la primera caída.

Geeknetic Corning presenta Gorilla Glas Ceramic, capaz de resistir hasta 10 caídas seguidas en asfalto 2

Esta nueva cubierta Corning Gorilla Glass Ceramic estará disponible en los próximos meses para introducirse en los teléfonos de Motorola, aunque es de esperar que otros fabricantes puedan recurrir a este material para dar ofrecer dispositivos más duraderos a sus clientes.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo786 28/03/2025 11:09:32

    hace 20 años Nokia no tenía ni gorilla glass 1.0, y cuando se te caía al suelo tenías que temer por el suelo en vez de por el teléfono.

    Los teléfonos de hoy están hechos para que se rompan a propósito, para que pases por caja y compres otro o te gastes la mitad de lo que vale en cambiarle la pantalla. Lo mismo con la tontería que se inventaron de no poder extraer las baterías.

    Mientras la gente siga comprando, ellos seguirán inventando cosas para sacar tajada.

    Responder
  2. IntelFan
    #2 IntelFan 28/03/2025 11:16:59

    Teniendo en cuenta que las carcasas eran de plástico y el recubrimiento de la pantalla también, es lógico que estos teléfonos no se estropearan (mucho) con las caídas, ahora con lo bonitos que los hacen y con materiales "más sostenibles" no hay plásticos apenas de por medio y las pantallas son de cristal que es mucho más frágil...

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner