La placa ASUS ROG Crosshair X870E Extreme se deja ver en imágenes, con una gran pantalla y WiFi 7

La placa ASUS ROG Crosshair X870E Extreme se deja ver en imágenes, con una gran pantalla y WiFi 7

por Juan Antonio Soto

Para los nuevos procesadores AMD con socket AM5, incluidos los más potentes para juegos con dos CCDs presentados recientemente, ASUS ha dejado ver su placa ROG Crosshair X870E Extreme. Una placa base con chipset tope de gama, que también se acompañan de características premium, que se ha dejado ver en imágenes en la cuenta de X/Twitter de Momomo_us. Su modelo ya da pistas de que no será barata, ya que usa el chipset tope de gama de AMD junto con componentes premium.

Geeknetic La placa ASUS ROG Crosshair X870E Extreme se deja ver en imágenes, con una gran pantalla y WiFi 7 1

Lo primero que destaca es una pantalla de gran tamaño que está colocada en el disipador más cercano a los puertos de E/S traseros. También se aprecia un enorme disipador de calor para los discos SSD M.2 y los chipsets de gama alta de este modelo. No puede faltar un conector PCIe 5.0 mejorado, al que se ha eliminado la pieza metálica que supuestamente dañaba las tarjetas gráficas al extraerlas con el sistema PCIe Q-Release. También se ha dejado ver una placa trasera a modo de backplate que ayudará a eliminar el calor de forma más eficiente incluso por la parte de atrás.

Geeknetic La placa ASUS ROG Crosshair X870E Extreme se deja ver en imágenes, con una gran pantalla y WiFi 7 2

Botones como Start y Flexkey permiten realizar acciones directamente desde la placa base, sin necesidad de conectarla a una caja. También llegará con conectividad de última generación WiFi 7 y las opciones de Inteligencia Artificial añadidas para la nueva generación de procesadores. El precio, por el momento es todo un misterio, aunque debemos esperar un PVPR acorde a estas características.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner