MSI Big-Bang Xpower. El renacimiento del X58
por Javier Rodríguez ...La Mejor Placa BaseIntroducción
Introducción.El mundo de las placas base cada día es más competitivo y exige a los fabricantes una actuación intensa tanto en el desarrollo del hardware y su diferenciación con respecto a la competencia así como un soporte adecuado del software que es en definitiva el pilar fundamental para que nuestro hardware actué de forma adecuada. En el caso de productos de gama alta, como el que tratamos hoy, los fabricantes buscan su propia personalidad en la integración tecnológica y también en el cuidado por la fabricación.Esto define perfectamente a la Big-Bang Xpower de MSI que es su mayor exponente para procesadores Intel Core i7 de socket 1366 que son a su vez la gama más alta de productos domésticos del “gigante azul”. Una placa donde se dan lugar las ultimas tecnologías y donde MSI ha integrado su mejor “saber hacer” para lograr un producto que satisfaga tanto a overclockers como a usuarios entusiastas que simplemente buscan lo mejor.

MSI Big-Bang Xpower
MSI Big-Bang Xpower.El chipset X58 que empuja a esta placa base es ya un chipset veterano pero que ha sabido mantenerse en lo más alto gracias a dos cosas. A su gran capacidad de integración de chips añadidos que aumenten su potencial conectivo ya obsoleto y por otro lado por la incorporación a este socket de nuevos modelos de procesadores de seis núcleos que primero han sido en forma de modelos extreme de precios elevados pero que pronto será también en modelos más económicos y cercanos a usuario general.




Estándar de fabricación
Estándar de fabricación.Integrar toda esta tecnología en una placa base y hacerlo de la manera que lo hace MSI dice mucho de la capacidad de este fabricante a la hora de satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes. Esta placa ha sido diseñada con componentes de alta calidad para dos funciones fundamentales, mejorar la eficiencia energética de la placa y aumentar su durabilidad hasta en las condiciones más duras. Todo esto se traduce en un uso más inteligente de la energía generando menos calor a disipar y aumentando la estabilidad de la placa de condiciones de stress como puede ser niveles elevados de overclocking.






Bios
Bios.Como todas las placas base de este nivel la nueva Xpower no puede sino disfrutar de una Bios que es a la vez completa y compleja pero accesible también para usuarios poco experimentados. Todas sus opciones de parametrización de componentes están integradas en un único menú desde donde podremos controlar frecuencias, latencias, voltajes y prestaciones intrínsecas al procesador que pueden ser una ayuda o una desventaja a la hora de aplicar técnicas como el overclocking. Todos estos parámetros se pueden configurar fácilmente desde la bios.



Prestaciones adicionales
Prestaciones adicionales.En este tipo de placas otro de los elementos fundamentales son sus detalles funcionales. Esta placa está plagada de este tipo de elementos que aunque no suponen ninguna mejora sustancial en su funcionamiento pueden ser un punto atractivo para gran diversidad de usuarios. Elementos que no están directamente implicados con las características técnicas de la placa pero que en el caso de la MSI Big-Bang Xpower pueden resultar de un atractivo importante.Elementos como el display POST en placa o los puntos de medición de voltajes en placa o también la doble protección de sobrevoltaje para conectores USB son algunos de estos elementos adicionales de los que hablamos que consiguen que este producto sea del todo redondo.



Resultados de overclocking
Resultados de overclocking.Este modelo, como todos los integrantes de la gama Big-Bang de MSI, tiene un potencial elevado para el overclocking y es capaz de sacar ese extra de cualquier procesador que solo las mejores placas base pueden. Lo que no acabamos de sacar el partido esperado es al sistema OC Genie de MSI, quizás por nuestras memorias OCZ de 1866MHz, donde solo conseguimos una subida a 3.2GHz cuando el potencial, ajustando cuatro parámetros de la bios, es de hasta 4.4GHz con nuestro procesador 920 y un disipador Noctua NH-D14 (posiblemente el mejor disipador del mundo).


Análisis y Conclusión
Análisis y Conclusión.El difícil mercado de las placas base está acabando con la competencia pero también está haciendo que los supervivientes de la criba consigan un nivel de especialización y de tecnología mucho más elevada que hace unos años. MSI es uno de estos supervivientes y tiene en la gama Big-Bang el gran exponente de lo que son realmente capaces de hacer. Un exponente donde la Xpower destaca con un chipset X58 para procesadores Core-i7 de hasta seis núcleos donde podemos instalar avanzados sistemas gráficos y disfrutar también de los últimos avances tecnológicos en conectividad y almacenamiento masivo.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!
La Mejor Placa Base
MSI Big-Bang XPower
Del 14/07/2010 al 28/07/2010
- Este producto fue La Mejor Placa Base analizado por GEEKNETIC.
- Del 14/07/2010 al 28/07/2010

- Producto: MSI Big-Bang XPower
- Fecha: 14/07/2010 0:39:48