ASUS TuF P67 Sabertooth B3
por Javier Rodríguez 2Introducción
Introducción.El P67 se ha convertido en los últimos días en el patito feo de los chipsets de Intel. En un chipset a medio camino de nada pero que personalmente creo que ofrece la solución ideal para los que seguimos pensando en montar equipos potentes con componentes de ultima generación y buenos niveles de overclocking. Hoy os presentare una de las opciones más interesantes del mercado y montaremos una pequeña máquina para ver de lo que es aun capaz el P67 en la configuración adecuada.

ASUS P67 Sabertooth
ASUS P67 Sabertooth.ASUS tiene con este modelo una de las placas P67 más interesantes del mercado. Una placa bien equipada con capacidad para los montajes más intensivos y con un precio realmente atractivo. Tiene prestaciones novedosas como su polémica “Thermal Armor” que da a esta placa esa imagen tan característica y que es sin duda un reclamo estético más que una prestación que realmente se pueda cuantificar como una mejora fundamental en la refrigeración del sistema.




Montando una máquina Gaming de ensueño
Montando una máquina Gaming de ensueño.Que una placa base no cueste 300 Euros no es sinónimo de que no podamos montar una máquina de grandes prestaciones. La Sabertooth nos ayudara a demostrar esto. Tampoco necesitamos graficas de 600 Euros para conseguir gráficos de primer orden. De hecho nuestra opción de dos Geforce GTX 560 ti ofrece a un coste inferior al de una GTX 580 una potencia superior gracias a un mayor número de shaders, 768 frente a 512, con posibilidad de montajes de múltiples monitores, hasta tres, cosa que con una única Geforce GTX 580 no podríamos conseguir. Además el precio queda por debajo de la opción de la GTX 580 con unos 40 Euros de ahorro recibiendo una buena dosis más de potencia grafica para juegos.En cuanto a memoria nosotros optaremos por una configuración básica de 8GB de memoria RAM DDR3 1600. Creo que hoy en día se pueden sacar más partido de una cantidad grande de RAM que de una velocidad Por lo que cuestan 4GB de memoria DDR3 2133 podemos adquirir 8GB de memoria DDR3 1600 y creo que compensa el cambio.El procesador por el que optaremos nosotros es el Core i5-2500k. Un procesador muy capaz con overclocking y con cuatro núcleos reales disponibles para acelerar el más potente de los juegos. Tendremos las armas suficientes, sobretodo después de pasar por el taller de overclocking, para jugar con máxima calidad a los juegos más exigentes que podamos encontrar actualmente. Euros.Es fundamental hoy en día para cualquier máquina que se precie equipe un disco duro SSD para la ejecución del sistema operativo y algunas de las aplicaciones fundamentales. Es evidente que montar una máquina de juegos únicamente con SSDs sería una tarea costosa así que normalmente yo recomiendo un gasto reducido en el SSD, para tener un sistema ágil y almacenar juegos en un disco mecánico rápido pero notablemente más económico. Es una combinación que ofrece resultados muy interesantes.Añadimos una fuente capaz de manejar bien nuestro sistema, con 750w serán suficientes, y una caja de prestaciones contrastadas y tendremos un sistema de ensueño con el que disfrutar de juegos presentes y futuros a niveles de rendimiento muy elevados que podrían manejar incluso sistemas de tres monitores sin el más mínimo problema.

Overclocking
Overclocking.Lograr objetivos de overclocking aceptables con esta placa base es realmente sencillo. Podemos tomar el camino fácil y que ella misma establezca un overclocking de forma automática. Esto nos dará en torno a 1GHz mas de frecuencia pero todos sabemos que eso es poco para un procesador como este así que otra de las vías fáciles es simplemente dejar todo en automático y en el apartado de prestaciones de CPU simplemente especificar el multiplicador con el que desearíamos que trabajase el sistema. Dicho y hecho, la placa se ocupa de ajustar el resto de voltajes y si no somos demasiado ambiciosos llegar a una horquilla de 4.8-5GHz es muy sencillo aunque depende de nuestro procesador.


Resultados
Resultados.A continuación podréis ver algunas pruebas que hemos realizado de nuestro montaje. Son pruebas generalistas y también un par de juegos recientes, Shogun II y Dirt 3, que son un buen ejemplo de gráficos DirectX 11 de gran calidad. Los resultados son excelentes en todos los sentidos.






Análisis y Conclusión
Análisis y Conclusión.Para mí la P67 Sabertooth es ahora mismo la placa base más equilibrada del mercado. Bien fabricada, equipada debidamente y con un potencial de overclocking elevado. Es también una placa muy especial físicamente hablando y tiene un precio más que atractivo que invitan a configuraciones equilibradas pero de máximo rendimiento.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: ASUS P67 Sabertooth B3
- Fecha: 16/06/2011 9:50:33