ASUS ROG Matrix GTX 580 Platinum. La tarjeta mono-GPU definitiva
por Javier RodríguezIntroducción
Introducción. Lo primero que vemos de la Geforce GTX 580 Matrix de ASUS es que es una tarjeta realmente masiva en todos los aspectos. Nada de esta tarjeta es convencional ni su cliente objetivo tampoco. Es una gráfica para usuarios que quieran un producto exclusivo y único que a la vez entregue unos niveles de rendimiento superiores y un aporte técnico adecuado para desarrollar las técnicas de overclocking mas agresivas. Un producto espectacular para usuarios que buscan resultados espectaculares.

ASUS Geforce GTX 580 Matrix
ASUS Geforce GTX 580 Matrix. La tarjeta esta basada en la GPU GTX 580 de Nvidia pero es lo único que tiene en común con el modelo de referencia que Nvidia lanzo a primeros de año. Sus prestaciones pueden parecer normales pero los números dicen lo contrario. Su GPU trabaja a 30MHz mas que el modelo de referencia pero su potencial de overclocking es mucho mayor.






Montando esta Bestia. Consideraciones
Montando esta Bestia. Consideraciones. Esta tarjeta de grandes dimensiones obliga a ciertos requisitos que van desde los puramente de espacio hasta los energéticos. Una gráfica con una altura de tres slots, y un largo como este, obliga a tener espacio en caja. El carácter de esta tarjeta, con botones sobre la misma, invita a su montaje en cajas que sean “mesas de pruebas” donde tendremos mas posibilidad de manipulación y como no, todo el aire fresco que la tarjeta quiera para una correcta ventilación. Nosotros hemos optado por esto mismo, montando la tarjeta sobre una mesa de pruebas Lian Li, que es creo la opción que ASUS tenia en mente cuando diseño esta tarjeta gráfica. La ventaja de este tipo de montajes es que el peso de la tarjeta ya no fuerza el slot, la tarjeta cae sobre el mismo y tenemos espacio, si la placa lo permite, para montar hasta tres de estas tarjetas sin demasiadas limitaciones.



Pruebas de rendimiento
Pruebas de rendimiento. Hemos comparado los resultados de overclocking logrados con la GTX 580 Matrix con nuestros resultados anteriores con modelos de referencia. Los resultados son estos y son evidentes pero dejo en vuestro criterio si los 500 Euros de esta gráfica compensan ya que una GTX 590 tiene un precio algo superior y la mejora es bastante elevada por mucho overclocking que pongamos por delante. Máquina de análisis: Procesador: Intel Core i5-2500k a 4.8GHz.Placa base: ASUS P67 Sabertooth B3Disco duro: Intel SSD 510 Series 120GB. Memoria: Kingston HyperX DDR3 2133MHz 4GB (2x2GB). Fuente: ADATA 1200W HM Series. Frecuencias de trabajo de la GTX 580 Matrix: 830MHz GPU, 4400MHz Mem. 3DMark 2006. DX9. Default.








Resultado personal
Resultado personal. Una tarjeta gráfica de este tipo esta orientada a un publico muy concreto que no solo busca el rendimiento sino mas bien tener un producto muy exclusivo con el que desmarcarse aun mas de una minoría de usuarios que puede alcanzar este tipo de productos gráficos de alto coste.


Análisis y Conclusión
Análisis y Conclusión. Este modelo de gráfica de ASUS, que yo resumo en GTX 580 Matrix, es una gráfica de referencia en cuanto a rendimiento de tarjetas de una sola GPU se refiere pero su precio, cercano a los 500 Euros con impuestos incluidos, la hace casi un 20% mas cara que otros modelos GTX 580 y que solo sea 100 Euros mas económica que cualquier GTX 590 que sin duda son mas potentes en la gran mayoría de juegos. Su posibilidad de montaje en sistemas Tri-SLI quizás la convierta también en el modelo de referencia para los amantes de las configuraciones mas agresivas logrando, seguramente, mejores resultados que dos GTX 590 trabajando en SLI. Aun así estaríamos hablando de una configuración realmente cara y no tenemos pruebas de rendimiento que puedan confirmar esta afirmación.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: ASUS ROG GTX 580 Matrix
- Fecha: 27/07/2011 20:45:59