Cubo 2012. Modificación, overclocking y refrigeración de un sistema compacto
por Javier Rodríguez 5Introducción
Introducción. Cuando buscas algo de movilidad pero mantener unas prestaciones decentes el formato Mini-ITX puede ser y es la mejor opción. Yo he optado por esta plataforma, con eligiendo algunos de los componentes que mejores resultados me han ofrecido en estos últimos meses dentro de un precio equilibrado. No son las opciones más potentes pero tampoco son las más caras y harán su función a la perfección.

Chasis
Chasis. Los dos últimos meses estuve trabajando en la finalización de esta maquina optando por una Silverstone SG07B en primera instancia. El objetivo era lograr esta misma maquina que describiremos en este articulo en este chasis por lo que contaríamos igualmente con refrigeración liquida y una grafica de rendimiento medio.

Columna y corazón
Columna y corazón. Para las partes fundamentales de nuestro sistema hemos optado por una placa base ITX basada en el A75 de AMD. No pensamos aprovechar la tarjeta grafica de la APU, aunque siempre estará ahí para alguna necesidad futura, pero si queríamos una plataforma económica y moderna. La placa base que hemos elegido es la completa A75-ITX WIFI. Esta placa de socket FM1, de chipset A75, cuenta con soporte nativo para USB 3.0, cuatro puertos nativos, con otros cuatro puertos USB 3.0 aportados por un controlador añadido.


Gráficos
Gráficos. Aprovechamos el puerto grafico de la placa para aumentar y doblar la potencia grafica del equipo con respecto a la grafica integrada. Una de las opciones era optar por una grafica similar a la integrada y hacer un Crossfire pero teníamos la necesidad de que este equipo pudiera controlar tres monitores Displayport en modo Eyefinity. Muchas gracias AMD cuentan con dos puertos Displayport y con uno DVI el resultado seria similar pero existen algunos modelos en el mercado, como la XFX Eyefinity Edition, que no solo ofrecen tres puertos Displayport sino que en el caso de esta tarjeta llegan hasta cinco.


Refrigeración
Refrigeración. Queríamos un acabado especial para nuestro equipo y que mejor para lograr un doble objetivo de estabilidad en niveles altos de overclocking y ruido que un kit de agua prefabricado como es el H80 de Corsair. Este kit de refrigeración cuenta un intercambiador de calor donde se incluye la bomba para el liquido y también el controlador para hasta dos ventiladores. De hecho el kit cuenta con un bloque de 120mm con un ancho sobredimensionado, dos ventiladores de 120mm y posibilidad de control PWM y alimentación a través de Molex.



Alimentación y almacenamiento
Alimentación y almacenamiento. Una de las ventajas de la TU200 de Lian Li es que también nos permite elegir casi cualquier fuente de alimentación para dar vida a nuestro sistema. Nosotros hemos optado por una fuente OCZ ZT completamente modular de 750w pero podemos, para nuestra configuración contar con cualquier fuente de calidad entre 450-550w sin el mas mínimo problema. Mejor es que sea modular para facilitar el montaje y tener los conectores justos rondando por la caja. El espacio es reducido y el orden importante para tener un comportamiento adecuado a medio y largo plazo. Dos ideas barajamos durante la creación de este sistema. Por un lado usar la fijación para discos de 2.5” en el fondo de la caja y montar un disco SSD de entre 180 y 240GB pero los precios de estas unidades son bastante caros y nos dejaba sin un margen de maniobra para almacenar grandes cantidades de datos de forma puntual. Sin el rack de discos de la caja instalado las opciones se reducían pero dimos con la solución perfecta usando la bahía de 5.25” de la caja para colocar un rack sin bandejas que admite de forma simultanea discos de 2.5” y 3.5”. Podemos montar el disco SSD para el sistema y un disco de 3.5” para almacenamiento y admite cambio en caliente. Se trata de un Icydock IB-172SK que cuenta con interfaz SATA 3gbps y admite dos discos de forma simultanea ocupando únicamente una bahía de 5.25”. Cada bahía se abre de forma independiente, tiene su propia conexión SATA y un solo conector de alimentación molex para ambos discos.



Acabado y Overclocking
Acabado y Overclocking. Creo que el acabado es una máquina espectacular con un buen rendimiento, como veremos luego, pero donde destaca lo complejo de su interior donde combinamos un sistema de refrigeración de calidad en una caja de diseño muy profesional donde hemos usado componentes económicos, podríamos haber buscado mas potencia, pero equilibrados para lograr el objetivo buscado. La fuente de alimentación oculta el bloque de intercambio del kit de agua ofreciendo un acabado uniforme.




Resultados
Resultados. Hemos probado esta maquina con algunos juegos y algunos test de rendimiento general para que tengáis una idea del objetivo logrado. Más allá de las pruebas y sus resultados debo decir que el comportamiento del aparato es excepcional. Poco ruido en reposo, algo de ímpetu en carga, rendimiento elevado, carga rápida del sistema y las aplicaciones y ese punto de potencia grafica que queríamos para compatibilidad el formato de trabajo con algo de ocio. La potencia del procesador y sus buenos niveles de overclocking sumados a una grafica de rendimiento medio hacen que juegos modernos y no tan modernos vayan de perlas en este sistema. Una buena cantidad de RAM y lo portentoso de la conectividad de esta placa base hacen de este sistema un equipo realmente completo.






Conclusión
Conclusión. Lo primero es echar números. El coste mas elevado esta en la caja y en la placa base: - Caja Lian Li TU200: 200 Euros. - Placa base Zotac A75-ITX Wifi: 130 Euros. - Procesador AMD A8-3850: 123 Euros. - Memoria 8GB DDR3 1600: 39 Euros. - Grafica XFX Radeon HD 6770 Eyefinity 5: 95 Euros. - Fuente alimentación 450-550w: 60 Euros. - Kit refrigeración Corsair H80: 90 Euros. - Disco duro mecánico 1TB: 176 Euros (nuestra unidad tiene un año y costo menos de la mitad) - Disco duro SSD 40-60GB: 90 Euros. -Rack Icydock IB-172SK: 39 Euros. -Otros: 10 Euros. -Total invertido: 1050 Euros a precios a fecha de redacción de este articulo. No es económico pero tendremos una maquina de trabajo excepcional, con un rendimiento elevado y sobretodo equilibrado. Conectividad de primera en un formato muy manejable gracias a una caja excepcional de Lian Li. Zotac con su placa base A75 nos permite tener ese soporte de overclocking que necesitábamos. La combinación perfecta para lograr una maquina transportable con un rendimiento excelente.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!