
Procesadores AMD Ryzen AI 300 y gráficas RTX 4000 en los nuevos MSI Stealth y Creator A16 AI+
por Antonio Delgado Actualizado: 06/09/2024 6 IFA 2024La Inteligencia Artificial es uno de los ejes que vertebra la nueva oferta de portátiles que MSI ha lanzado en este IFA 2024 de Berlín. Anunciados dentro de las series AI+, ya pudimos ver los modelos con los procesadores Intel Core Ultra 200V "Lunar Lake", y ahora damos un repaso a los modelos dotados de los procesadores AMD Ryzen AI 300 y acompañados en algunos casos por tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX de la serie 4000. Todos ellos forman parte de los denominados como Copilot+ PC.
Los MSI Creator A16 AI+ cuentan en su catálogo con varios modelos dotados del AMD Ryzen AI 9 HX 370 bajo su pantalla de 16 pulgadas en formato 16:10. Hay modelos con panel MiniLED 4K a 120 Hz, otros con 2.560 x 1.600 de pantalla OLED a 240 Hz y otros con IPS-Level y retroiluminación convencional con los mismos 240 Hz.
El Ryzen AI se acompaña de una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070 de portátil, además de hasta dos SSD PCIe Gen4 x4 en formato M.2. Cuentan también con conectividad USB 4 y USB 3.1, HDMI 2.4 y Ethernet de 2,5 GbE junto a una batería de 99,99 Whr.
El MSI Stealth A16 AI+ también ofrece el AMD Ryzen 9 AI HX 370 con hasta 32 GB de memoria RAM y las mismas opciones de pantalla que el Creator A16 AI+. El resto de características son idénticas, ya que el Creator está orientado para creadores de contenido y el Stealth tiene una estética para gaming, pero comparten gran parte del hardware. Por tanto, ambos modelos comparten un grosor de 19,95 mm y un peso de 2,1 Kg junto a un adaptador de 240 W.
Además de estos dos portátiles, MSI también ha anunciado sus MSI Summit AI+ con el AMD Ryzen AI 9 365 bajo una pantalla de 2.560 x 1.600 píxeles de 16" y 165 Hz. En esta ocasión, en vez de utilizar gráficos dedicados, se basa en su AMD Radeon 880M integrada.
Lo mismo ocurre en el MSI Prestige A16 AI+, con el mismo AMD Ryzen AI 9 365 con la Radeon 880M. En este caso , además de la pantalla del Summit, también hay una opción de panel OLED 4K a 60 Hz. Ambos modelos cuentan con conectividad USB-C de tipo USB4 a 40 Gbps, Wifi 7, HDMI y un grosor de 17,35 mm.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!
ufff para un creador de contenido o editor de videos y fotografias y trabajo en 3D, CAM, CAD, este es el portatil perfecto.
Esta claro que para gente que pueda permitirselo, y eres un profesional del gremio de lo audiovisual, en caso contrario busca portatil con AMD Ryzen AI 9 HX 370 ya que con su grafica integrada tendras mas que suficiente iGPU RDNA 3.5 + NPU XDNA de AMD.
No, para CAD CAM no vas a poner un procedador de bajo consumo y rendimiento como estos o los 200, te vas a un HX o HX.
Es el chalado pro AMD, que cada vez que se menciona la palabra AMD se hace una p***illa.
A nivel portatil con este AMD Ryzen AI 9 HX 370 tienes mas que suficiente y si quieres tener lo maximo le unes una RTX 4070 en adelante.
Caracteristicas del AMD Ryzen AI 9 HX 370
Arquitectura: Zen 5 (64 bits)
Proceso de fabricación: 4 nm TSMC
Núcleos/Hilos: 12 núcleos / 24 hilos
Frecuencia base: 2.0 GHz
Frecuencia turbo: Hasta 5.1 GHz
Caché L3: 24 MB
TDP configurable: 15W - 54W
GPU integrada
Modelo: AMD Radeon 890M
Arquitectura: RDNA 3.5
Frecuencia máxima: 2900 MHz
Memoria
Soporte para DDR5-5600 y LPDDR5x-7500
Memoria máxima: 256 GB
Ancho de banda máximo: 120 GB/s
Características adicionales
Unidad de procesamiento neuronal (NPU) XDNA2 con 50 TOPS de potencia para IA
Soporte para PCIe 4.0 con 16 líneas
Conectividad USB 4
Otra cosa es que quieras Renderizar una PELICULA de mas de 1Hora entonces te cojes un AMD Zen 5 Serie 9000x3D + RTX 4090.
Para quien quiera algo portatil y con movilidad el AMD Ryzen AI 9 HX 370 ES PERFECTO y se esta viendo en todos los test y review.
Rendimiento
Aumento del IPC del 16% respecto a la generación anterior
Rendimiento comparable a procesadores de escritorio de alta gama en tareas multihilo y monohilo
Este procesador está diseñado para ofrecer alto rendimiento y eficiencia energética en portátiles, con capacidades avanzadas para IA y gráficos integrados potentes.
Menor que cualquier AMD o Intel HX, estos procesadores de juguete solo valen para portátiles ligeros. y la IA es un timo, cualquier gráfica dedicada ofrece más rendimiento.
Para CAD/CAM es tirar el dinero.
ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?
Se enviará como Anónimo.