
Junto a la gama de portátiles para profesionales y entornos empresariales, y algún que otro prototipo realmente curioso, como el portátil con carga solar, Lenovo también nos ha enseñado en el MWC 2025 toda su renovación de sus líneas de portátiles para uso doméstico.
La IA no podía faltar, gracias a la integración de los últimos procesadores de Intel y AMD con NPU, junto a gráficas de la linea RTX 50 de NVIDIA en los equipos más potentes.
Vamos a dar un repaso para conocer las novedades.
Lenovo Yoga Pro 9i Aura Edition (16”, 10)
El Yoga Pro 9i Aura Edition es un portátil de alto rendimiento diseñado para creadores de contenido y, por qué no, también "gamers". Procesador Core Ultra 9 285H de Intel, junto a una RTX 5070 en el modelo más potente, se combinan con una pantalla de 16" con panel OLED en tándem y 120 HZ con resolución de 3.200 x 2.000.
- Pantalla: 16'' 3.2K (3200 x 2000), OLED Tandem, 120Hz, 1600 nits.
- Dimensiones: 362.7 x 235.4 x 17.9 mm, 1.93 kg.
- Procesador: Hasta Intel Core Ultra 9 285H.
- Gráficos: Hasta NVIDIA GeForce RTX 5070.
- Memoria RAM: Hasta 64GB LPDDR5X 7467MHz.
- Almacenamiento: Hasta 1TB PCIe SSD Gen 4.
- Batería: 84WHr.
- Cámara: Webcam de 5M.
- Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4.
- Precio: Desde 1699€ (junio 2025).
Lenovo Yoga Pro 7i Aura Edition (14”, 10)
En este caso tenemos un modelo con unas dimensiones más compactas y una pantalla de 14" OLED de 120 HZ y resolución 3K con un brillo máximo de hasta 1.000 nits. Perdemos la GPU dedicada pero se mantiene un procesador Intel Core Ultra 9 en las configuraciones más potentes.
- Pantalla: 14.5” 3K OLED, 120Hz, 1000 nits.
- Dimensiones: 325.3 x 228.1 x 16.9 mm, 1.54 kg.
- Procesador: Hasta Intel Core Ultra 9.
- Gráficos: Intel Integrados
- Memoria RAM: Hasta 32GB LPDDR5X 8533MHz.
- Almacenamiento: 1TB PCIe SSD Gen 4.
- Batería: 75WHr.
- Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4.
- Precio: Desde 1399€ (marzo 2025).
Lenovo Yoga Pro 7 (14”, 10)
Esta variante con pantalla de 14,5 pulgadas OLED, 3K y de 90Hz, apuesta por la plataforma de AMD con un Ryzen Ai9 365 con gráficos AMD Radeon 880M.
- Pantalla: 14.5” 3K OLED, 90Hz, 1000 nits.
- Dimensiones: 325.3 x 228.1 x 17.4 mm, 1.53 kg.
- Procesador: Hasta AMD Ryzen AI 9 365.
- Gráficos: Hasta AMD Radeon 880M.
- Memoria RAM: Hasta 32GB LPDDR5X 8000MHz.
- Almacenamiento: Hasta 1TB PCIe SSD Gen 4.
- Batería: 70WHr.
- Precio: Desde 1399€ (abril 2025).
Lenovo Yoga Slim 7 (14”, 10)
El Lenovo Yoga Slim 7 es una de las propuestas más finas, con 13,9 mm de grosor y un peso de poco más´ de 1,2 kg. Esconde en su interior un procesador AMD Ryzen AI 7 350 en el caso del modelo más potente, con su Radeon 850M, 32 GB de RAM y hasta 1 TB de SSD. Su precio partirá desde los 999 euros cuando llegue al mercado este mismo mes de marzo.
- Pantalla: 14” 2.8K OLED, 120Hz, 1100 nits.
- Dimensiones: 312 x 219.3 x 13.9 mm, 1.22 kg.
- Procesador: Hasta AMD Ryzen AI 7 350.
- Gráficos: Hasta AMD Radeon 860M.
- Memoria RAM: Hasta 32GB LPDDR5X 7500MHz.
- Almacenamiento: Hasta 1TB PCIe SSD Gen 4.
- Batería: 70WHr.
- Precio: Desde 999€ (marzo 2025).
Lenovo Yoga 7 2-en-1 (16”, 10) y (14”, 10)
Los Yoga 7 2-en-1 llegan en dos "sabores": uno con una pantalla de 14" y otro con pantalla de 16". En ambos casos tenemos un panel OLED de 2,8 K de resolución y 120 Hz de frecuencia, dejando claro que las altas tasas de actualización no son solo para equipos gaming.
Lenovo vuelve a apostar por AMD en estos equipos, con los AMD Ryzen AI 300 Series.
Son portátiles con pantalla táctil y formato convertible, por lo que gracias a un sistema de bisagras que puedne rotar la pantalla 360º, se pueden convertir en tablets. Soportan el stylus de Lenovo.
Especificaciones:
- Pantallas: 16” o 14” 2.8K OLED, 120Hz.
- Procesador: Hasta AMD Ryzen AI 300 Series.
- Gráficos: AMD Radeon 860M.
- Memoria RAM: Hasta 32GB LPDDR5X 7500MHz.
- Almacenamiento: Hasta 1TB PCIe SSD Gen 4.
- Precio: Desde 1299€ (16”) y 1099€ (14”) - marzo 2025.
Lenovo IdeaPad Slim 3x (15”, 10)
Los IdeaPad Slim 3x ofrecen una pantalla de 15 pulgadas (entre 15,1 y 15,3" dependiendo del tipo de panel OLED o IPS escogido).
Están basados en el modelo más modesto de la plataforma Snapdragon de Qualcomm, el Snapdragon X. Le acompañan 24 GB de memoria RAM, soporte para Copilot+ con IA y una batería de 60 Wh. Su precio partirá desde los 599 euros, colocándose como uno de los modelos más económicos de la compañía.
- Pantalla: 15.1" WQXGA OLED o 15.3" WUXGA IPS.
- Dimensiones: 239.5 x 241.5 x 16.9 mm, 1.5 kg.
- Procesador: Snapdragon X.
- Gráficos: Integrados.
- Memoria RAM: Hasta 24GB LPDDR5X 8448MHz.
- Almacenamiento: Hasta 1TB PCIe SSD Gen 4 con ranura extra para segunda SSD.
- Batería: Hasta 60WHr.
- Precio: Desde 599€ (marzo 2025).
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!
ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?
Se enviará como Anónimo.