Placa base ASRock X99 Extreme 11

por Javier Rodríguez 3

Si alguien echaba de menos un modelo más completo de ASRock, aquí lo tiene. La ASRock X99 Extreme 11  de una integración espectacular donde todo se ha magnificado. Desde su sistema de alimentación de doce fases, su configuración de hasta cuatro gráficas con enlaces 16x (mediante sendos puentes PCI Express PLX 8747) y su formato Extended ATX.

Una de las cosas que más me gustan de este nuevo modelo es su doble slot M.2 Ultra con ancho de banda de hasta 32gbps y la incorporación de una controladora SAS de última generación como es la LSI SAS 3008 que le otorga a esta placa base un total de 18 puertos SATA de los cuales 8 de ellos pueden desarrollar velocidades de 12gpbs (el doble que el SATA 6gbps).

Placa base ASRock X99 Extreme 11, Imagen 1

La ASRock X99 Extreme 11 es una placa base espectacular que también incorpora un doble chip Ethernet Gigabit de Intel, el sistema de sonido “Purity Sound 2” de ASRock con doble amplificador para auriculares, controles en placa, conectores de legado para teclado y ratón, una construcción sólida y chipset ventilado.

Un nuevo modelo espectacular que sin duda rondará un precio de 500-600 Euros si tenemos en cuenta los precios de otras placas de ASRock y lo que cuesta esta nueva controladora de LSI de forma independiente.

Placa base ASRock X99 Extreme 11, Imagen 2

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Peybol admin
    #1 Peybol 13/10/2014 13:29:44

    Vaya pasada de bicha! Fea como ella sola pero vaya pasada! xD No la termino de ver en el mercado doméstico pero tampoco en el de servidores, meter tantas prestaciones en una placa single socket quizá no sea lo más acertado.

    Responder
  2. ElTramo
    #2 ElTramo 13/10/2014 16:02:21

    Impresionante. Ya con los puertos a 12gbps se rompe la barrera de los SATA3. Montar una de éstas con su máxima configuración tiene que ser un gustazo de lo linfo :DDDD

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner