Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review

Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review

por Javier Rodríguez 18
Arquitectura
GPU
Memoria
Precio
Web
Ampere GA102
8704 CUDA
10GB GDDR6X 320-Bit
719,99 Euros
Puntuación de Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinty en la review:

Introducción a las características de la Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity

Hoy es el día de los integradores, hoy las diferentes marcas de tarjetas gráficas podrán mostrar de lo que son capaces sus creaciones. En nuestro caso, para este primer contacto con modelos más allá de versión oficial, la Founders Edition de NVIDIA, hemos querido probar una de las marcas que más confianza nos ofrecen a la hora de poner en el mercado productos equilibrados con diseños térmicos muy elaborados y que normalmente tienen un comportamiento excelente en nuestras pruebas.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 1

La Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity tiene por delante una review difícil donde enfrentarse al modelo oficial y también donde tendremos mucho ojo para ver si algunos defectos de esta versión oficial se reproducen también en modelos personalizados como este. El aspecto sin duda es completamente distinto, pero evolucionado sobre una amplia experiencia de Zotac fabricando tarjetas gráficas de alta gama para chipsets de Nvidia.

Características técnicas de la Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity:

  • Memoria: 10GB GDDR6X 
  • Motor Gráfico: GA102 Nvidia Ampere
  • Bus: PCI Express 4.0.
  • Interfaz de memoria: 320-Bit
  • Frecuencias base: 1440 MHz
  • Frecuencia Boost: 1710 MHz
  • Velocidad de la memoria: 19Gbps
  • Pantallas totales: 4 
  • Soporte HDCP: 2.2
  • Consumo TDP: 350w
  • Conectividad: DisplayPort x 3 (v1.4a) / HDMI 2.1 x 1
  • Fuente de alimentación recomendada: 750w
  • Conectores de corriente: 1x12 pines PEG
  • Dimensiones: 318 x 120 x 2 slots

Nuevas prestaciones de la segunda generación Ray Tracing de Nvidia

Esta nueva tarjeta de Zotac se basa en la segunda generación de tarjetas RTX de Nvidia, concretamente en el chip Ampere GA102, que da vida a todos estos modelos RTX 3080 que se presentan esta semana. Los cambios en Ampere son profundos así que os invito a que leáis la gran editorial que publicamos hace unos días sobre la nueva arquitectura. Mientras yo os resumo los cambios mas importantes de esta generación.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 2

Por un lado, se introduce un nuevo interfaz de memoria basado en memoria GDDR6X, que usaran los modelos RTX 3080 y RTX 3090. La GDDR6X es una evolución más rápida de la memoria que ya usaban las RTX 20 de Nvidia. Desarrolla velocidades más elevadas, en este caso más de 19Gbps, con 10GB en la RTX 3080 y 24GB en la RTX 3090.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 3

En la RTX 3080 están configuradas en un bus de 320-Bit capaz de producir un ancho de banda efectivo de 760GBps. En la RTX 3090 la velocidad aumenta hasta los 19.5Gbps y se sube el bus a los 384-Bit logrando la impresionante cifra de 936GBps de ancho de banda.

Se introducen también nuevos RT Core de segunda generación que son capaz de doblar la capacidad de cálculo de intersecciones triangulares sobre la generación anterior. Además, se introduce la posibilidad de calcular por hardware efectos muy extendidos como el Motion Blur. Los Tensor Core también entran ya en su tercera generación y lo hace reduciendo el número de unidades disponibles en la GPU, pero aun así cuadruplicar la capacidad de proceso de todo el sistema en cuanto a cálculo de matrices dispersas orientadas a IA.

Otros elementos tradicionales que asociamos a la capacidad de proceso de una tarjeta gráfica también aumentan de forma sustancial ya que ahora se cuenta con un 40% más de unidades SM dentro de la GPU. Esto supone que pasamos de 4352 unidades Cuda hasta los 8704 de la RTX 3080 o los 10496 de la RTX 3090. La capacidad de cómputo general de esta GPU supera los 29.77 TFlops FP32 cuando la generación anterior, en la RTX 2080 Ti, no superaban los 13.4TFlops en FP32.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 4

Estos nuevos chipsets también tienen otra prestación importante que hace que sistemas como el DLSS de Nvidia sea aún más eficiente. La concurrencia de hilos de proceso entre las unidades Tensor y Shaders, desarrollado en la versión DLSS 2.0 de esta tecnología, permite generar imágenes de más resolución, mediante IA, desde renderizados de menor resolución y con más detalle con menos carga de proceso para la gráfica que la que tendría si tuviera que realizarlo en la resolución real, logrando en estos modelos mejoras de rendimiento de hasta el 60% en algunos juegos.

Nvidia Reflex y Nvidia Broadcast también son novedades en esta generación, aunque también estarán disponibles al menos para las tarjetas RTX 20 con actualizaciones de drivers que llegaran pronto. Nvidia Broadcast hará las delicias de los streamers convirtiendo sus tarjetas en sistemas inteligentes capaces de generar una pantalla verde y completas personalizaciones de entorno gracias a las capacidades IA de estas tarjetas.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 5

Sin NVIDIA Reflex 34ms de latencia total

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 6

Con NVIDIA Reflex 14ms de latencia total

Nvidia Reflex está destinado a mejorar las latencias con mediciones en tiempo real si además disponemos de la nueva generación de monitores Nvidia Gsync de 360Hz. Reflex permite a la GPU recibir información de la CPU incluso antes de haber llegado a renderizar el fotograma anterior lo que reduce las latencias más allá de la anterior tecnología de Nvidia denominada NULL (Nvidia Ultra Low Latency) y requiere de adaptación por parte del desarrollador, el juego debe ser compatible.

RTX IO es otra de las mejoras que permitirá descargar al procesador central de la descompresión de contenidos desde los medios de almacenamiento. Esto se hará ahora, en juegos preparados, directamente desde la GPU, mejorando según Nvidia, los tiempos de carga de forma sustancial.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 7

Otros cambios sustanciales sobre la generación anterior es que ahora la tarjeta tiene soporte para PCI Express 4.0 logrando el doble ancho de banda hacia la CPU. Tendremos un total de 31.5GBps de ancho de banda, el doble que, en la generación anterior, manteniendo eso sí, el soporte para generaciones anteriores como el PCI Express 3.0.

El puerto USB-C también es una de las novedades, para mal, ya que Nvidia lo descarta de esta generación puesto que su incorporación al mercado del ordenador sobremesa era escaso y tampoco hay ahora una gran expectativa de sistemas VR que usen este conector para unificar video, sonido, datos y alimentación en un solo cable.

El toque personal de la Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity

Este modelo de Zotac sigue totalmente la configuración de referencia de Nvidia para la RTX 3080. Con esto quiero decir que sus especificaciones son las oficiales, no hay overclocking de fabrica en este modelo, pero Zotac tiene bajo la manga nuevas tarjetas que si ofrecerán frecuencias superiores a las oficiales.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 8

Por tanto, en este modelo tendremos la misma velocidad Boost de 1710MHz y también el resto de las prestaciones que han hecho a la RTX 3080 el portento que es. Esto incluye los 10GB de memoria GDDR6X con bus de 320-Bit, los 8704 motores CUDA y el resto de las prestaciones como los Tensor Core de tercera generación o los motores RT de segunda generación.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 9

Lo que si cambia mucho es el diseño de la tarjeta. Es algo más larga, con 318mm de largo, 120mm de ancho y doble slot y en ella Zotac ha usado un diseño mas tradicional basado en un disipador masivo alimentado por heatpipes de cobre y ventilado por tres potentes ventiladores de 80mm formados por 11 aspas que mejoran el flujo de aire un 10% sobre la generación anterior de este mismo disipador.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 10

El PCB de esta tarjeta también es más corto que en generaciones anteriores, pero no tanto como el de la Founders. Esto hace que Zotac haya diseñado el bloque de disipación en dos partes y lo ha comunicado con siete heatpipes de contacto directo que reparten el calor entre los dos bloques de aluminio.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 11

El sistema de ventilación de control de dos vías, los dos ventiladores principales de GPU, los que están más cerca de ella, es independiente del control del ventilador trasero, dispone también de la tecnología FREEZE Fan Stop de Zotac que permite la parada completa de los ventiladores por debajo de los 50 grados de temperatura de la tarjeta. De este modo, en reposo, tendremos cero ruidos gracias a este modo de ventilación hibrida.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 12

Zotac remata el diseño de la tarjeta con un backplate metálico que aumenta la rigidez del conjunto, añade algo de disipación y también permite a Zotac potenciar el sistema de iluminación RGB añadiendo algo de color a la parte trasera. Esta iluminación es mas pronunciada en el lateral de la misma, con un potente sistema de leds RGB que podremos controlar a placer desde la utilidad FireStorm de Zotac.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 13

El diseño sin duda es mas clásico, ya nos hemos acostumbrado todos a estos diseños masivos, no ofrece ese toque de sofisticación del modelo Founders Edition de la propia NVIDIA pero que sea más común no significa que sea peor porque como veremos luego el comportamiento de esta tarjeta, al menos a nivel de control de ruido y calidad, está por encima de lo que ofrece la propia NVIDIA.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 14

Los conectores de corriente de este modelo también son menos ambiciosos y seguramente muchos lo preferirán porque no tienen que usar adaptadores para su fuente o comprar cables nuevos. Usa dos conectores de 8 contactos, que ofrecen 300w de potencia, y extrae también otros 75-150w adicionales desde el conector PCI Express de 16x (75w si usamos PCI Express 3.0 y 150w si usamos PCI Express 4.0). Si, va algo justa, lo se y por eso esta tarjeta tiene niveles más cortos de overclock, como veremos también después, que el modelo Founders.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 15

La conectividad es la misma que la que encontramos en el modelo de referencia y eso incluye el nuevo conector HDMI 2.1 con soporte para resoluciones 8k a 60Hz (modo 10k también disponible) y 4k a 120Hz con HDR. También se añaden los tres conectores Displayport 1.4a que ofrecen también el mismo nivel de resolución y calidad.

Ruido, consumo y temperatura a velocidades de serie

Nuestra plataforma de pruebas para estas gráficas es un potente Ryzen de AMD así que podemos optar por tener hasta 450w de potencia para que esta tarjeta se desarrolle con plenitud y lo cierto es que hace buen uso de su configuración de energía, aunque se ajusta más en su configuración de serie que lo que hace la propia NVIDIA con la Founders Edition.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 16

Las frecuencias de serie estables que hemos visto en este modelo de Zotac rondan los 1770MHz sobre los 1710MHz marcados de fábrica. Eso hace que el consumo real sea algo inferior al de NVIDIA, con 340w de consumo medio, pero también la hace un pelín más lenta como veremos después en los benchmarks.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 17

En cuanto a ruido, a pesar de usar tres ventiladores, Zotac consigue que la media de rotación de los mismos no llegue a las 1700rpm, frente a las 2500rpm de la Founders, lo que la hace sensiblemente mas silenciosa. Su temperatura de trabajo configurada en VBIOS parece estar en torno a los 75 grados, también inferior a la Founders, sin duda para ajustarse al consumo adecuado. Todo esto se traduce en menos rendimiento, pero también en menos dBA, de hecho, no supera los 35dBA en nuestras pruebas con juegos reales, una autentica maravilla.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 18

Captura térmica en reposo

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 19

Captura térmica en carga

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 20

Overclock

El diseño eléctrico de este modelo es mas ajustado a lo que la tarjeta necesita así que Zotac ha limitado la capacidad de overclocking de este modelo de dos maneras, las lógicas además. La temperatura de ajuste está en los 75 grados, en nuestra Founders rondaba los 83, y las posibilidades de aumento de TDP Zotac la ha dejado en tan solo el 6% de mejora, frente al 20% de la Founders.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 21

Por tanto, las mejoras de overclocking, sin tocar voltajes, que hemos conseguido con esta tarjeta ronda los 1845MHz de forma estable, una mejora de 60MHz sobre lo que hace la tarjeta por si misma. El ruido apenas se ve afectado, 38dBA, y el consumo apenas aumenta 10w situando a la tarjeta en los 350w de las especificaciones sobre el papel. Con estas condiciones el rendimiento apenas gana un 4% sobre lo que la tarjeta hace sin tocar un solo MHz.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 22

Puede decepcionar y el problema sin duda está en la configuración de alimentación que deja con pocas opciones estables para subir frecuencias. Las tarjetas con conectores tradicionales requerirán de al menos tres conectores PEG de 8x para tener alguna oportunidad de overclocking serio y este modelo solo trae dos, esta pensada para aquellos que no quieran overclock sino un comportamiento muy equilibrado en cuanto a refrigeración, ruido y rendimiento se refiere.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 23

Importante también es que hemos prestado especial atención a cualquier ruido eléctrico o “coil whine” proveniente de esta tarjeta y si hemos encontrado problemas, pero el habitual cuando estamos accediendo a un juego y los FPS se van de madre, la Founders Edition era una cosa completametne inusual y el ruido era constante. En este modelo esto no ocurre, tiene un comportamiento, para mi, perfectamente normal.

Pruebas RTX y DLSS

Máquina de pruebas:

  • Procesador: AMD Ryzen 3950X
  • Memoria: 16GB DDR4 3600
  • Fuente: Seasonic Connect 750w
  • Disco duro: Corsair MP600

Death Stranding

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 24

Mechwarrior 5: Mercenaries

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 25

Control

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 26

Rendimiento

Ashes of the Singularity (DX12) 1080

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 27

DOOM (Vulkan) ultra 1080

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 28

Halo Wars 2 (DX12) ultra 1080

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 29

Ghost Recon Wildlands (DX11) ultra 1080

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 30

Total War: Warhammer (DX12) ultra 1080

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 31

Battlefield 1 (DX12) ultra 1080

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 32

StarWars BattleFront 2 ultra (DX12) ultra 1080

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 33

Battlefield V (DX12) ultra 1080

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 34

Doom Eternal ultra 1080

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 35

Fight Simulator Ultra 1080

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 36

Ashes of the Singularity (DX12) 1440

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 37

DOOM (Vulkan) ultra 1440

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 38

Halo Wars 2 (DX12) ultra 1440

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 39

Ghost Recon Wildlands (DX11) ultra 1440

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 40

Total War: Warhammer (DX12) ultra 1440

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 41

Battlefield 1 (DX12) ultra 1440

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 42

StarWars BattleFront 2 ultra (DX12) ultra 1440

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 43

Battlefield V (DX12) ultra 1440

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 44

Doom Eternal ultra 1440

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 45

Fight Simulator Ultra 1440

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 46

Ashes of the Singularity (DX12) 2160

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 47

DOOM (Vulkan) ultra 2160

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 48

Halo Wars 2 (DX12) ultra 2160

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 49

Ghost Recon Wildlands (DX11) ultra 2160

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 50

Total War: Warhammer (DX12) ultra 2160

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 51

Battlefield 1 (DX12) ultra 2160

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 52

StarWars BattleFront 2 ultra (DX12) ultra 2160

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 53

Battlefield V (DX12) ultra 2160

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 54

Doom Eternal ultra 2160

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 55

Fight Simulator Ultra 2160

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 56

3DMark Firestrike

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 57

3DMark Firestrike Ultra

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 58

VRMark Orange Room

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 59

VRMark Cian Room

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 60

Doom Eternal Ultra Nightmare 4k Gameplay

Análisis y conclusión

Este modelo de Zotac está lejos de lo que la compañía ofrecerá con este chipset, tienen en la recamara modelos mucho más elaborados que permitirán frecuencias de fábrica con overclocking mediante el uso, seguramente, de más conectores de alimentación o de los nuevos conectores de 12 pines. Sea como fuere este modelo esta corto de alimentación para ser una buena tarjeta para overclock.

Geeknetic Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity Review 61

Por otro lado, el rendimiento es bueno, algo mas corto que el de NVIDIA, pero no mucho, y el comportamiento a nivel de ruido es realmente bueno y la tarjeta tiene un desempeño fantástico. No se convertirá en la mejor grafica que ha pasado por nuestro laboratorio, pero seguramente podremos encontrarla pronto, ahora no, a precios algo más económicos que el modelo de referencia, o no, y el desempeño es muy equilibrado y no nos hemos encontrado con defectos importantes como el “coil whine” de nuestro “sample” de la NVIDIA Founders Edition.

Otra buena noticia es que Zotac ampliará la garantía de toda su gama Ampere desde los 3 años que solían dando a su gama de gráficas Nvidia hasta los 5 años, 3 de garantía normal y 2 años extra de garantía extendida a todas estas tarjetas. 

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Mejor comportamiento térmico y sonoro que la Founders Edition de NVIDIA
Excelente rendimiento, lo esperable de las RTX 3080
Ajustado al precio de lanzamiento
LO PEOR
El conector doble de 8 pines no le deja más margen de overclocking
Algo de peor rendimiento que el modelo Founders Edition de NVIDIA
Premio a Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity
  • Producto: Zotac GAMING GeForce RTX 3080 Trinity
  • Fecha: 17/09/2020 11:34:00
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo381 17/09/2020 15:40:09

    Hola, al final he optado por este modelo, y mi pregunta es si las temp que alcanzan jugando son muy altas?

    Responder
    • M·K·L admin
      #2 M·K·Lrespondiendo a Anónimo381 17/09/2020 15:41:37

      En el apartado 4 tienes la respuesta con la foto térmica. A nivel térmico es más fresca que la FE. Es una buena elección.

      Responder
  2. Usuario Anónimo
    #3 Anónimo770 17/09/2020 16:13:28

    pinta genial, y este sistema de disipación me gusta mas.

    Responder
    • EVISCERADOR
      #4 EVISCERADORrespondiendo a Anónimo770 17/09/2020 16:22:25

      Estoy de acuerdo, esto parece mucho más estable que la ida de olla de las aspas y no se que de las founders. Se ve mejor gráfica.

      Responder
    • Usuario Anónimo
      #5 Anónimo260respondiendo a EVISCERADOR 17/09/2020 16:23:50

      Por algo zotac te da 5 años de garantía, porque saben que te va a durar aunque la pongas a minar ????

      Responder
  3. Usuario Anónimo
    #6 Anónimo736 17/09/2020 17:42:48

    Lo curioso es que la founders va a más MHZ, sin embargo NVIDIA no comentó nada de eso en la presentación no?

    Aún así, esta gráfica estéticamente es más "normal", la founder tiene ese diseño más cuidado y elegante (salvo por el cable horrible en el medio)

    Responder
    • M·K·L admin
      #7 M·K·Lrespondiendo a Anónimo736 17/09/2020 18:04:22

      Tal y como explicamos en la review, creemos que es una limitación de temperatura en la Zotac, posiblemente corregible corregible con una actualización de vBIOS en el futuro, pero no lo podemos garantizar.

      Un saludo.

      Responder
    • Usuario Anónimo
      #9 Anónimo736respondiendo a M·K·L 17/09/2020 19:45:08

      Pero esta funciona a la velocidad dexacta que anunció NVIDIA, no debería funcionar a más salvo que traiga OC de fábrica.

      Responder
    • M·K·L admin
      #10 M·K·Lrespondiendo a Anónimo736 17/09/2020 20:15:41

      El pico Boost máximo varía de forma automática en funcion de las capacidades térmicas, de la limitación de temperatura y de la potencia que le llega a la gráfica.

      De hecho esta llega a los 1770 MHz sin hacer OC ni nada, que ya es más que la frecuencia Boost indicada por NVIDIA. Digamos que lo que indica nvidia es la frecuencia "boost" de partida.

      Responder
    • Wareberg
      #11 Warebergrespondiendo a M·K·L 17/09/2020 20:16:38

      En los procesadores hace años que es igual sí. Por defecto sube la frecuencia de forma automática si se dan las catacterísticas térmicas.

      Responder
  4. Usuario Anónimo
    #8 Anónimo659 17/09/2020 19:33:47

    La FE es más bonita pero ésta como minimo no tiene el conector ahi en el medio dando por culo

    Responder
  5. Usuario Anónimo
    #12 Anónimo650 19/09/2020 01:15:58

    podria haber sido un poco mas fria, la tuf de asus en la prueba de rdr2, llega a 67 grados como maximo.

    Responder
  6. Usuario Anónimo
    #13 Anónimo768 19/09/2020 16:20:13

    Buenas tardes. Pude comprar de milagro este modelo y la recibiré en unas semanas. La review es la más completa que he encontrado hasta ahora. Enhorabuena por eso! Sólo me quedaría una duda que no sé si me podréis solucionar. ¿Pesa mucho? ¿Es necesario un soporte para tarjetas gráficas de esos que valen 15€? Ahora mismo tengo una MSI 1080 X que pesa bastante y la tengo si soportes. Desconozco el peso d e esta zotac. Gracias de antemano y ánimo a los que no habéis conseguido todavía una unidad.

    Responder
  7. victorurbano
    #14 victorurbano 19/09/2020 16:27:59

    Buenas tardes. He comentado antes sin registrarme como Anónimo768. Me gustaría saber opiniones respecto a si tengo que actualizar componentes de mi PC (seguramente sí).
    Mi placa es barata, una Gigabyte B360M DS3H.
    Procesador i5-8600K.
    16 GB de ram a 2666MHz.
    Varios SSD.
    Monitor 25" 1080 144Hz GSync compatible.

    Tengo pensado en un futuro cercano comprar una placa AMD en condiciones con los nuevos CPU de AMD. También puedo adquirir un i9-9900KF que soporta mi placa habiéndola actualizado a la última versión de la BIOS.
    La ram seguramente habría que cambiarla si cambio placa y cpu.

    ¿Qué me recomendáis? Me quedo muy corto de hardware o rendirá en condiciones? Muchas gracias y disculpad por tanto texto.

    Responder
    • M·K·L admin
      #16 M·K·Lrespondiendo a victorurbano 20/09/2020 02:29:29

      Lo ideal sería un Ryzen 7 de 3a generación con memoria de 3600MHz y un SSD NVMe. Para empezar por el PCIe 4.0, que te dará entre un 1 y un 2% más de rendimiento. Teniendo en cuenta que tu monitor es 1080p notarás el cambio a mejor con tu equipo actual, no obstante, siempre puedes comprarte primero la gráfica y decidir después. Depende mucho también de los juegos que vayas a jugar.

      Con respecto al peso, no vas a necesitar ningún soporte, nosotros las 3080 que hemos tenido aquí en laboratorio las hemos colocado sin soporte y no nos ha dado nungún problema.

      Un saludo.

      Responder
  8. Usuario Anónimo
    #15 Anónimo550 19/09/2020 16:35:57

    Les felicito por el análisis. Me imagino que esas estadísticas que vienen en la sección de rendimiento son frames por segundo verdad? y también me imagino que dependiendo del procesador que tengamos esos fps variarán un poquitín menos o un poquitín más. La pregunta sería ¿cuánto influye el cpu en esa variación? , Se que no solo es cpu, sino también memorias , disco duro , etc , pero claro , la duda es qué cpu pide esa gráfica para rendir de una manera digamos fluida sin cuellos de botella ? , gracias

    Responder
    • M·K·L admin
      #17 M·K·Lrespondiendo a Anónimo550 20/09/2020 02:36:43

      Correcto, son FPS. La CPU puede hacer de cuello de botella en determinados juegos. Sería recomendable un micro de unos 8 núcleos Intel o AMD. La frecuencia de memoria en AMD es importante, afecta bastante al rendimiento, con los Ryzen 3000 se recomiendan unos 3600MHz. En Intel el rendimiento con mayor frecuencia de memoria apenas se nota en juegos. Una CPU de última generación de AMD o Intel de 8 núcleos sería lo ideal, aunque depende mucho de los juegos. Nosotros para estas pruebas hemos usado un Ryzen 3950X de 16 núcleos y va de maravilla como puedes ver, aunque con 8 núcleos puede ir bien. También lo hemos probado con un Threadripper de 24 núcleos y la escalada de núcleos vimos que no contribuía a aumentar el rendimiento, así que todas las pruebas finalmente las hicimos con el 16 núcleos.

      Saludos.

      Responder
  9. victorurbano
    #18 victorurbano 27/09/2020 00:25:36

    Al final he cancelado mi pedido de la zotac. Podía dejar pasar que rindiese menos, pero que encima traiga los peores condensadores junto a gigabyte... me ha hecho reflexionar y voy a esperar tranquilamente. Es mucho dinero como para jugársela con unos productos defectuosos. Dicen que las Asus tienen menos problemas, pero he leído que también los tiene. Vaya desilusión... era la primera vez que me podía permitir una gráfica de salida. Gracias de nuevo por la pedazo de review!

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Banner