XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review

XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review

por Javier Rodríguez Actualizado: 24/06/2024 2
Capacidad
Disipador
Altura
Precio
Web
32GB, 2 x 16GB DDR5 6000
Aluminio
44mm
145 euros
Puntuación de XPG LANCER RGB DDR5 en la review:

Introducción a las características de las XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30

XPG comercializa varios módulos de memoria, algunos de ellos también en formato DDR5. Estos Lancer tienen algunas características interesantes, como su diseño muy cuidado con iluminación que cubre completamente el espectro ARGB, pero también son memorias con un amplio abanico de capacidades, velocidades y latencias, perfectas para que podamos encontrar la que mejor se nos adapte por precio y prestaciones.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 1

Las que nosotros probamos hoy son modelos bastante básicos dentro de esta referencia, con “solo” 6000MT de velocidad y en una configuración de 32GB en doble canal, con dos módulos UDIMM de 16GB cada uno. Es la configuración ideal para dar vida a un PC moderno con buenas facultados de rendimiento y multitarea.

Pero las opciones que encontramos en las XPG Lancer RGB DDR5 son bastante más extensas de lo que se presenta en este modelo de prueba que hemos recibido. Entre las opciones de capacidad de estos módulos podemos encontrar variantes de 16, 24 y hasta 32GB por modulo, siempre en configuraciones de doble canal, pudiendo por tanto comprar hasta 64GB en un solo pack de memorias.

La frecuencia de trabajo también es notablemente superior en disponibilidad a lo que hemos analizado nosotros en este artículo. Nuestros módulos de referencia están marcados en 6000MT/s que es de los más básicos de la gama ya que podemos encontrarlos con hasta 8000MT/s, que son palabras mayores y muy al límite de lo que podemos entender por memorias DDR5 estándar para público en general.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 2

Otra ventaja de esta serie de XPG es que no tenemos que mirar etiquetas para ver si van a ser compatibles con nuestro ordenador Intel o AMD, son completamente compatibles tanto con XMP 3.0 como AMD EXPO que como sabéis son sendos sistemas de perfiles avanzados que nos facilitan la configuración de memorias más rápidas fuera del estándar JEDEC para el funcionamiento de este tipo de módulos. Por lo demás son completamente estándar, no deberían dar ningún problema de compatibilidad en ningún sistema.

Características técnicas de las XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30

  • Formato: DIMM 288 pines
  • Altura: 44mm
  • Configuracion: 2 x 16GB 
  • Perfiles soportados: JEDEC, XMP 3.0, AMD EXPO
  • Latencias en XMP 3.0: CL30-40-40-76 1ct
  • Velocidad: 3000MHz, 6000MHz DDR, 4800MHz JEDEC
  • Voltaje: 1.35v XMP, 1.35v AMD EXPO, 1.1v JEDEC

Entrando un poco en los detalles de las XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30

Los XPG LANCER RGB DDR5 6000 tienen un formato estándar U-DIMM de 288 contactos que es el normal y estándar para sistemas sobremesa. Las podemos encontrar en dos colores, blanco y negro, siempre con un disipador integrado fabricado completamente en aluminio. tienen unas dimensiones de 44mm de alto así que no deberíamos tener problema con ellas con los disipadores más grandes del mercado, casi todos pueden manejar memorias con estas dimensiones.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 3

La variante que nosotros hemos recibido es la de color negro, ambos tienen un sistema de leds integrado soportado y ampliado con un material difusor del color que no solo deja una banda principal, en el borde del módulo, sino que en este caso profundiza en los propios laterales del módulo a modo de prisma en tres dimensiones lo que potencia aún más el diseño del disipador.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 4

El diseño está muy bien cuidado y el sistema de iluminación es compatible, mediante SMBUS, con cualquier software del mercado de cualquier placa base y pronto también tendrá soporte directo de Microsoft en próximas actualizaciones de Windows 11. Adicionalmente XPG, que tiene su propio ecosistema de componentes, dispone también de su propia utilidad para la gestión de la iluminación de las memorias, aquí abajo os dejo una captura.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 5

Una de las ventajas de la variante que hemos probado es que disfruta de voltajes más reducidos y también latencias bajas, para ser memoria DDR5. Cuenta con dos perfiles idénticos, para XMP 3.0 y otro para AMD EXPO, con frecuencia de trabajo de 6000MT/s, latencia C30 para AMD y C32 para Intel (es un tema de mejora de compatibilidad), compatible también con command rate 1T.

Este perfil bastante agresivo de latencias lo logra con un voltaje de 1.35v, las memorias más rápidas, por encima de 7000MTs necesitan al menos 1.4v, sino incluso 1.45v. Esto se traduce en menos calor y menos consumo. Como ya sabéis las memorias DDR5 cuenta con un controlador PMIC que obliga, entre otras cosas, a disponer de sensor de temperatura.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 6

Prestaciones de la memoria SDRAM DDR5

La ventaja principal de la DDR5 es que es sin duda más rápida, maneja el doble de ancho de banda, y de ahí las velocidades efectivas multiplicadas sobre el estándar DDR4 que inicialmente rondaba los 2133MHz efectivos, 3200MHz en siguientes evoluciones del estándar (La asociación JEDEC establece este estándar), esta nueva generación comienza en los 4800MHz, ahora en 5600MHz por estándar revisado, como ya mencionamos antes, y en poco tiempo ya vamos por 8400MHz haciendo por el camino accesible frecuencias de más de 6400MHz a precios muy económicos.

Los anchos de banda del estándar también pasan de 25.6GBps hasta los 32GBps en la nueva generación y el prefetch, la capacidad de procesar datos de forma simultánea podrá implementar en dos modos, 8n o 16n, cuando la DDR4 solo puede trabajar en modo 8n. 

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 7

La memoria DDR5, con su nuevo diseño de gestión de ancho de banda y su lógica ECC integrada, puede manejar densidades mucho mayores, como comprobamos hoy mismo, cuatro veces mayores en realidad, por lo que podríamos ver crecer la cantidad máxima de memoria por módulo de 32GB en la actualidad hasta los 128GB por modulo, tu próximo PC podría tener 512GB de RAM usando solo cuatro bancos de memoria, aunque ahora mismo ningún procesador, al menos doméstico, soporta estas densidades por modulo.

El ECC integrado es otra de las novedades, aunque no llega a las funcionalidades de las memorias de entorno profesional que por supuesto también existen basadas en DDR5. La memoria DDR5 integra un modo de ECC que permite cierta corrección pasiva de errores de memoria, pero carece de la funcionalidad de espera y comunicación activa con el procesador para poder realizar una corrección completa de cualquier error en el tránsito de información entre el procesador y la memoria, para eso seguirán existiendo las memorias adecuadas para los entornos adecuados (R-DIMM como probamos con la plataforma Threadripper 7000 de AMD) y muchos procesadores domésticos soportan, de hecho, memoria DDR5 con ECC por hardware.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 8

Otro punto de mejora importante es que ahora cada módulo de memoria tiene su propio control variable de potencia, como tienen tu procesador y tu tarjeta gráfica. Eso permite ajustar el consumo, a cuenta del rendimiento claro, cuando las memorias tienen menos carga de trabajo. Es decir, el modo de bajo consumo o de rendimiento dinámico llega también al mundo de las memorias y esto no está directamente relacionado con el estándar Intel XMP 3.0 o el nuevo AMD EXPO, sino que va incorporado en el propio estándar de la memoria. Ahora los módulos se alimentan de una combinación de 12v y 3.3v y el controlador de potencia integrado (PMIC) hará la adaptación de potencia para ofrecer los 1.1v que requieren estos módulos por definición.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 9

Temperatura, rendimiento y overclock

Con la velocidad con la que se nos presenta este modelo, en nuestra muestra de análisis, va a estar lejos de los rendimientos de las memorias más rápidas que han pasado por mis manos, al menos sobre el papel porque realmente son memorias sorprendentes y con un potencial que no suponíamos sobre el papel. No nos engañemos ahora las memorias DDR5-6000 son muy económicas y su rendimiento es alcanzable por las memorias más baratas del mercado. Es de hecho un estándar ya sobrepasado, por poco coste adicional, por memorias de 6400MT/s.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 10

Así que, con esta información por delante, las memorias se comportan realmente bien, temperaturas en reposo de menos 36 grados, y menos de 40 cuando las forzamos al límite. Esto con su perfil de funcionamiento estándar con 1.35v y una frecuencia efectiva de 3000MHz, 6000MHz DDR.

Donde realmente nos han sorprendido estos módulos es en su amplia capacidad de overclock, hemos podido configurarlas con soltura a 7200MT/s con un voltaje de 1.4v y latencias más ajustadas, pero aún muy buenas, C34. Todo esto en una plataforma AMD con un Ryzen 9 7900 como procesador y una placa base con chipset X670E de ASUS.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 11

Son 1200MHz de mejora, 600MHz reales, convirtiéndose en las memorias con mejor margen de overclock que hemos podido probar en los últimos años. Son datos realmente sorprendentes que le hacen mejorar un 20% su rendimiento general sin ningún tipo de problema de estabilidad.

Resultados

Máquina de pruebas DDR4:

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 12

Máquina de pruebas DDR5:

Voltaje

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 13

Temperatura

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 14

Ancho de banda en lectura

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 15

Ancho de banda en escritura

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 16

Análisis y conclusión

Actualmente podemos encontrar estos 32GB de memoria RAM por algo menos de 150 euros, con esta frecuencia, y con algo más por algunos euros extra. Esto no garantiza que todos los módulos alcancen los niveles de overclock fáciles que hemos logrado con esta unidad, esto siempre es una lotería.

Geeknetic XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30 Review 17

Por lo demás nos hemos encontrado con unos módulos normales, en su perfil de uso de serie, completamente compatibles con todo tipo de sistemas que además están muy bien refrigerados y que tienen un bonito sistema de iluminación. Los podemos encontrar en negro y blanco, para cumplir con cualquier acabado estético y son una garantía puesto que XPG nos cubre su buen funcionamiento de por vida.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Muy buena estética con opción de disipador en blanco
Espectacular sistema de leds con SMBUS
Gran capacidad de overclock
LO PEOR
Esta configuración de 6000MHz es escasa para procesadores con gráficos integrados de alto rendimiento
Premio a XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30
  • Producto: XPG LANCER RGB DDR5 6000 C30
  • Fecha: 24/06/2024 10:16:33
Temas Relacionados: Memoria RAM DDR5 UDIMM XMP 3.0 AMD EXPO XPG
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

PlatiGemini Banner