FSP MEGA TI 1650W Review

FSP MEGA TI 1650W Review

por Javier Rodríguez Actualizado: 19/03/2025 3La Mejor Fuente
Potencia
Configuración
Certificado
Precio
Web
1650W 138A
Completamente modular
80 Plus Titanium
450 euros
Puntuación de FSP MEGA TI 1650W en la review:

Introducción a las características de la FSP MEGA TI 1650W Review

Solamente por el nombre y los números esta fuente ya nos promete prestaciones de primer nivel pero es que además es única en su especie, una fuente que introduce una tecnología que quizás ya disfrutas en tu cargador de móvil, ese de alta potencia que además es muy compacto. FSP introduce la tecnología "Infineon CoolMos Interleaved PFC" en una fuente de alimentación para entusiastas amantes de lo mejor de lo mejor, es la RTX 5090 de las fuentes.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 1

FSP comercializará este modelo, que probamos hoy en exclusiva, en dos potencias diferentes: 1350 y 1650 vatios. Dos modelos de altas prestaciones del que hemos tenido la suerte de analizar el modelo más potente de los dos. Una fuente como esta podría hacer funcionar dos RTX 5090 de 600 vatios en paralelo y aún le quedaría margen para un procesador de altas prestaciones y el resto de componentes.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 2

Pero más allá de su potencia, y del resto de prestaciones que exploraremos durante esta review, la gran novedad es sin duda su diseño con tecnologia Infineon CoolMos Interleaved PFC que ahora explicaremos en qué consiste y que convierte a este modelo de fuente en una de las más exclusivas del mercado, también de las más caras.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 3
FSP usa materiales reclicados y recicables para el embalaje de este modelo

Características técnicas del FSP MEGA TI 1650W

  • Eficiencia 80 Plus:  Platinum
  • Conector ATX: 1
  • Versión ATX12V: 3.1
  • Tipo de cable:  modular, enfundado invidual con separadores acrílicos
  • Potencia continua: 1650 vatios
  • Conector EPS: 2
  • Horas MTBF: 100,000 horas
  • Conector SATA: 10
  • Conector PATA: 6
  • Modo en espera moderno: Sí
  • Dimensiones: 180x150x86 mm
  • Modularidad: Totalmente modular
  • Conector PCIe: 6
  • Conector 12V-2x6: 2
  • Modo de RPM cero: Sí
  • Garantía: 12 años
  • Peso: 3.19 kg

Tecnología "nfineon CoolMos Interleaved PFC" con eficiencia Titanium

La tecnología Infineon CoolMOS Interleaved PFC representa un avance significativo en el diseño de sistemas de conversión de energía eléctrica, especialmente en aplicaciones que demandan alta eficiencia y fiabilidad. Utilizando transistores de potencia CoolMOS, esta tecnología optimiza la corrección del factor de potencia, una práctica esencial para mejorar la eficiencia energética y reducir las pérdidas asociadas a la conversión de energía. Esta mejora es crucial en un mundo donde la eficiencia energética se traduce directamente en ahorros de costos y disminución de impacto ambiental.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 4

Los transistores CoolMOS son dispositivos MOSFET avanzados que ofrecen menores pérdidas de conmutación y conducción comparados con tecnologías tradicionales. Esto hace que el sistema sea más eficiente, aumentando la capacidad de manejar cargas eléctricas sin generar excesivo calor. Además, la arquitectura interleaved utilizada en esta tecnología permite distribuir la carga de trabajo entre múltiples fases, reduciendo el estrés térmico en los circuitos internos y mejorando la fiabilidad del sistema a largo plazo.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 5

Además, Infineon CoolMOS Interleaved PFC contribuye a la reducción del ruido electromagnético (EMI), un factor vital para la compatibilidad electromagnética en productos electrónicos modernos. Al minimizar el EMI, esta tecnología asegura que los dispositivos operen sin interferencias, alineándose con las normas regulatorias internacionales. Esto es particularmente importante en aplicaciones industriales y equipos de consumo, donde la interferencia puede afectar el rendimiento y seguridad de los dispositivos.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 6

La aplicación de Infineon CoolMOS Interleaved PFC es amplia, abarcando desde fuentes de alimentación conmutadas hasta sofisticados sistemas de electrónica de potencia. Estas soluciones son ideales para entornos donde se requiere alta eficiencia y un funcionamiento robusto bajo condiciones dinámicas. En un mercado cada vez más enfocado en sostenibilidad y eficiencia, esta tecnología presenta una opción fuerte para ingenieros y diseñadores que buscan optimizar el rendimiento energético sin comprometer la calidad y durabilidad de los sistemas eléctricos.

Lo que sí queda claro para el público en general es su certificación 80 Plus Titanium. Esta certificación es la más exigente del mercado, al menos en lo referente al estándar 80 Plus, ofreciendo una escala de eficiencia así:

 

  • Eficiencia mínima del 90% al 10% de carga.
  • Eficiencia mínima del 94% al 20% de carga.
  • Eficiencia mínima del 96% al 50% de carga.
  • Eficiencia mínima del 94% al 100% de carga.

Esta fuente de cada 100W que necesitan los componentes instalados en el ordenador, a los que alimenta, solo necesita un 4% más de energía (hay más factores pero que no enumeraremos para no complicar demasiado la ecuación), esto son 104W de entrada, el resto, como rigen las leyes de la termodinámica, se transforma casi todo en calor. Cuanta más eficiente, menos calor, menos ventiladores activos, menos ruido. Además de ser más verdes (FSP se toma esto muy en serio), de ahorrar en energía, también ganamos en calidad de uso.

 

ATX 3.1 con PCIe 5.1

El estándar ATX 3.0, formalmente conocido como “ATX Version 3.0 Multi-Rail Power Supply Design Guide”, ha sido desarrollado por Intel para modernizar el suministro de energía en sistemas personales y profesionales. Aunque la última revisión significativa fue en 2003, este estándar ha evolucionado para satisfacer las demandas de los componentes modernos, especialmente aquellos con picos de consumo intensos, como las tarjetas gráficas de última generación.

Una de las características sobresalientes del ATX 3.0, ATX 3.1 es solo la revisión de su conector más moderno, es la inclusión del nuevo conector PCIe 5.0 (12VHPWR), que ahora evoluciona en el PCIe 5.1 12-2x6 (ahora después hablamos del cambio que supone), que permite al componente negociar potencias de 150 a 600 vatios. Este conector único y compacto facilita el uso de tarjetas gráficas de hasta 600W con un solo cable, optimizando así el diseño y la eficiencia del sistema. Además, para evitar confusiones, muchas fuentes de alimentación indicarán la potencia máxima admisible por el conector aunque en este caso no es necesario porque tiene dos y ambos admiten 600W, el máximo.

Pico en porcentaje para fuentes con conector 12HVPWR con menos de 450W de potencia o más potencia sin conector 12HVPWR. Fuentes con más de 450W de potencia y conector 12VHVPWR. Tiempo del pico  Desviación máxima
150% 200% 100 ms 5%
145% 180% 1 ms 8%
135% 160% 10 ms 12.5%
110% 120% 100 ms 25%
100% 100% Infinito --

El diseño ATX 3.1 también aborda los "excursiones de potencia" o picos de consumo. Estos picos requieren que la fuente soporte hasta un 200% de su carga nominal por al menos 10 microsegundos. Esta capacidad es esencial para sistemas que operan con componentes que experimentan cambios bruscos en su consumo de energía, como las GPU avanzadas. Por ejemplo, una GPU podría tener cargas puntuales tres veces superiores a su diseño térmico, manejando 900W en un intervalo de 100 microsegundos para una tarjeta con un consumo nominal de 300W y que en modelos actuales, como la RTX 5090 se ha demostrado que pueden ser de hasta 600W sobre sus 600W nominales, para un pico de potencia de hasta 1200W.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 7

Intel especifica que las fuentes ATX 3.0 deben incorporar capacitores de alta calidad capaces de soportar estos picos sin degradar el rendimiento general del sistema. Al garantizar que puedan manejar cargas superiores temporalmente, se mejora la estabilidad y eficiencia del PC, particularmente bajo cargas fluctuantes.

En resumen, las fuentes ATX 3.0 o ATX 3.1 no son más potentes, esta fuente de 1650W no puede sostener potencias de más de 1650W en el tiempo pero sí que podría soportar picos, además más duraderos que en generaciones anteriores, de más de 3000W.

Especificaciones técnicas de la FSP MEGA TI 1650W Review

Aparte de la tecnología usada en su construcción, este modelo es un buen ejemplo de cómo debe ser una fuente de alimentación moderna. Su construcción es de tipo DC-DC con una topología Full-Bridge (doble interruptor) con rectificadores síncronos y conversor LLC. Esta fuente no podía permitirse otro diseño, que no fuera el mejor, y estas características son esenciales para proporcionar una señal en potencias tan elevadas como esta.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 8

FSP ha usado también una configuración completa con capacitadores japoneses con certificación 105ºC y ha protegido el PCB de esta fuente con sus diferentes tecnologías de revestimiento (Off-Wet, Off-Dust y Off-Stain) que protege de la humedad, el polvo y la oxidación a todo el conjunto. FSP denomina a estas tecnologias

Esta fuente también es completamente modular, con un PCB de conectores soldado al PCB principal. Luego detallaremos los conectores y el cableado, que es de primera calidad y con capacidad para alimentar ordenadores de muy altas prestaciones y también estaciones de trabajo basadas en los mejores procesadores HEPC del mercado.

Especificación Valor
Modelo MEGA-1650TI
Entrada AC 100-240V ~ 15A 50-60Hz
Salida DC +3.3V Max 20A
Salida DC +5V Max 20A
Potencia combinada máxima (3.3V + 5V) 120W
Salida DC +12V Max 137.5A
Potencia total +12V 1650W
Salida DC -12V Max 0.3A
Potencia -12V 3.6W
Salida DC +5Vsb Max 4.0A
Potencia +5Vsb 20W

Esta fuente se compone de un único raíl de 12v de los que se extraen el resto de rieles secundarios mediante un diseño DC-DC. Estos rieles secundarios se alimentan de la impresionante cifra de 138 amperios de potencia del riel de 12v. El de 5 y 3.3v ofrecen una potencia máxima por separado de 20 amperios y un consumo máximo combinado de 120W. Son 1650W de potencia máxima nominal.

Dispone de todas protecciones, todos los estándares del mercado: OTP (sobretemperatura), OPP (sobrepotencia), SCP (protección contra cortocircuitos), OVP (sobrevoltaje) y OCP (sobrecorriente), y también UVP (subtensión). Son todas las que debemos esperar sobre todo en fuentes de este nivel de prestaciones.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 9

Las dimensiones son algo más grandes que el estándar que son 150mm de largo, 150mm de ancho y 86mm de alto. En este modelo tenemos 180mm de largo, bastante compacta para la potencia que acapara, gracias sin duda a los componentes que le dan forma.

Ventilación híbrida seleccionable

Esta fuente cuenta con un sistema de ventilación híbrido con dos modos de funcionamiento que podemos seleccionar detrás de la fuente, en la entrada de corriente, con un pequeño interruptor. El modo normal hace que el ventilador siempre esté en movimiento, a muy bajas vueltas en reposo, y el modo semi-pasivo, activa el ventilador cuando la carga total de la fuente supera el 40% de la potencia máxima. A partir de ahí la curva de frecuencia es exactamente la misma.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 10

Básicamente, el modo normal, mantiene muy bajas las vueltas del ventilador de 135mm con rodamiento de doble bola, de alta durabilidad que FSP ha montado en esta fuente. Trabaja fijo hasta el 40% de carga, a menos de 500rpm y es completamente inaudible. Personalmente el modo de parada creo que ofrece una ventaja en el largo recorrido, que es mantener la fuente más limpia y más vida útil en el ventilador. Aun así la fuente cuenta con 12 años de garantía directa.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 11

El ventilador tiene una configuración de potencia mediante PWM así que no hay picos de frecuencia o cambios bruscos que generen ruidos o vibraciones. Esta fuente no deja nada al azar, cada aspecto se ha cuidado.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 12

La frecuencia mínima del ventilador están en unas 450rpm, mientras que la máxima, en nuestras pruebas de carga, no ha superado las 1100rpm y los niveles de ruido son realmente reducidos, menos de 27dBA en carga, 0 en el modo de parada completa.

Cableado modular

El cableado de esta unidad es de primera categoría. No solo tiene una infinidad importante de conectores de alta potencia, para todo tipo de componentes, sino que además el cableado cuenta con una configuración de aislamiento individual de alta calidad con fundas que simulan el aislamiento mediante funda de nylon. FSP ademas añade bridas y separadores inviduales para todos los cables en acrílico. 

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 13

Otra de sus características más interesante es que cada cable de potencia con carga importante, como conectores PEG de 6+2 contactos, cables EPS para entrada auxiliar de potencia para procesadores, usan cables independientes para cada conector.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 14

Otra de sus características también bastante únicas es que cuenta con dos cables PCIe 5.1 de tipo 12V-2x6. Ambos con hasta 600W de potencia por conector. Este conector, una revisión del 12VHPWR de 16 pines, se ha adaptado físicamente para que sea más fácil de usar pero es absolutamente compatible con cualquier tarjeta gráfica con este tipo de conector.

Modelo MB 20+4 PIN CPU 4+4 PIN PCIe 6+2 PIN PCIe 12V-2x6 SATA MOLEX FLOPPY
1650W 1 2 6 2 10 6 0
1350W 1 2 6 2 10 6 0

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 15

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 16

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 17

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 18

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 19

Rendimiento de la FSP MEGA TI 1650W Review

Todas nuestras pruebas indican una sola cosa: esta es la mejor fuente que ha pasado jamás por nuestras manos. Construcción moderna, con tecnología poco utilizada, en una configuración y topología muy cuidada con una potencia nominal muy elevada. Tiene todos los ingredientes para ofrecer las mejores prestaciones que podamos encontrar en el mercado.

Carga al 25%

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 20

 

Carga al 50%

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 21

 

Carga al 75%

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 22

 

Carga al 100%

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 23

 

Pruebas de resistencia (no todas las fuentes cuentan con más de uno o dos raíles, de ahí los 0)

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 24

Pruebas de picos de carga ATX 3.0

160% Voltaje Desviación
FSP Hydro G Pro 1000W ATX 3.0 11,6 2,37%
be quiet! Dark Power 13 1000W 11,7 2,34%
Seasonic Vertex GX-1000 11,7 2,36%
be quiet! Pure Power 12 M 1000W 11,5 2,40%
FSP Hydro TPM Pro 1200w ATX3 Platinum 11,8 2,33%
Be quiet! Dark Power Pro 13 1300W 11,8 2,33%
FSP Hydro Ti PRO ATX3 1000W 11,8 2,35%
Seasonic Prime PX-1600 ATX3 1600W 11,9 2,31%
MSI MPG A1000G PCIE5 11.5 2.39%
Seasonic Focus GX-850 ATX3 11,6 2,35%
Enermax REVOLUTION D.F. 2 1050W 11,7 2,37%
Enermax REVOLUTION D.F. X 1050W 11,7 2,38%
Cooler Master V 1600 Platinum V2 11,9

2.40%

FSP MEGA TI 1650W 11,9

2,41%

200% Voltaje Desviación
FSP Hydro G Pro 1000W ATX 3.0 11,33 4,67%
be quiet! Dark Power 13 1000W 11,41 4,52%
Seasonic Vertex GX-1000 11,35 4,64%
be quiet! Pure Power 12 M 1000W 11,31 4,71%
FSP Hydro TPM Pro 1200w ATX3 Platinum 11,51 4,50%
Be quiet! Dark Power Pro 13 1300W 11,53 4,48%
FSP Hydro Ti PRO ATX3 1000W 11,32 4,67%
Seasonic Prime PX-1600 ATX3 1600W 11,57 4,41%
MSI MPG A1000G PCIE5 11,30

4,69%

Seasonic Focus GX-850 ATX3 11,32 4,62%
Enermax REVOLUTION D.F. 2 1050W 11,33

4,65%

Enermax REVOLUTION D.F. X 1050W 11,33

4,65%

Cooler Master V 1600 Platinum V2 11.58

4.43%

FSP MEGA TI 1650W 11,65

4,38%

Análisis y conclusión

La FSP MEGA TI 1650W representa un avance significativo en el diseño de fuentes de alimentación, combinando potencia excepcional y diseño bastante compacto para su potencia, algo sin precedentes en el mercado.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 25

Lo que destaca en este modelo es la implementación de la tecnología Infineon CoolMos Interleaved PFC, una innovación más común en cargadores de alta eficiencia, que ofrece un rendimiento superior en términos de eficiencia energética y tamaño reducido. Esta tecnología, conocida por su excelente conductividad eléctrica y térmica, permite diseñar dispositivos más compactos y eficientes, adecuándose perfectamente a las exigencias modernas de alto consumo de energía, como las tarjetas gráficas de última generación.

Geeknetic FSP MEGA TI 1650W Review 26

Su certificación 80 Plus Titanium asegura una eficiencia energética superior, minimizando la pérdida de energía térmica y reduciendo la necesidad de ventilación activa, lo cual se traduce en menor ruido y mayor ahorro energético. La mejor fuente del mercado, la GeForce RTX 5090 de las fuentes de alimentación.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Impresionante potencia de 1650W
Eficiencia de transformación por encima del 95%
Acabados de primera, incluido el cableado
LO PEOR
Es un modelo caro, pero no hay fuente igual

La Mejor Fuente

FSP MEGA TI 1650W

Del 07/02/2025 al 13/04/2025

  • Este producto fue La Mejor Fuente analizado por GEEKNETIC.
  • Del 07/02/2025 al 13/04/2025
Premio a FSP MEGA TI 1650W
  • Producto: FSP MEGA TI 1650W
  • Fecha: 07/02/2025 19:07:46
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Nitro V16 Q4 2024 Banner