Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review

Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review

por Javier Rodríguez Actualizado: 14/04/2025 2La Mejor Fuente
Potencia
Configuración
Certificado
Precio
Web
1600W 133.3A
Completamente modular con enfundado individual
80 Plus Titanium, Cybenetics Titanium y A++
560 euros
Puntuación de Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition en la review:

Introducción a las características de la Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition

Ya hace algún tiempo que Seasonic introdujo la gama TX con certificación 80 Plus Titanium, fue allá por el 2022 cuando probamos esta misma potencia, aunque por aquel entonces no había ciertos estándares disponibles como el ATX 3.1, aunque sí podíamos ya usar gráficas con conector 12HVPWR de 16 contactos. De hecho, ese modelo ya contaba con este tipo de conector, la misma certificación de eficiencia y la misma potencia nominal.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 1

Ahora en 2025 llega esta nueva edición, con esta alternativa limitada denominada Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition, con independencia de esta personalización de Noctua que os presentamos hoy. Esta nueva edición, en cuanto a la serie se refiere realmente, no ha habido muchos cambios en el diseño, cableado o refrigeración. Sí han entrado nuevos estándares que han redefinido el modelo para adaptarse mejor a los nuevos tiempos, con gráficas de hasta 600W de consumo TGP. Estos cambios solo son perceptibles en la eléctrica de la fuente; externamente son modelos idénticos.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 2

La diferencia la encontramos en este modelo de "edición limitada" que Noctua ha fabricado de la mano de Seasonic. Tiene las mismas características y potencia que el modelo tradicional, pero se introduce uno de los mejores ventiladores de la marca, del que os daremos todos los detalles, para reducir el ruido de una fuente ya de por sí muy silenciosa hasta 8dBA en carga.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 3

Características técnicas de la Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition

  • Certificación 80 Plus Platinum, Cybenetics Titanium, Cybenetics A++
  • Factor de forma ATX 12 V.
  • Número de railes: 1 de 12v.
  • Configuración conversión 5v y 3.3v: DC-DC.
  • Potencia rail de 3.3v: 125w máximo 25A, compartido con el rail de 5v.
  • Potencia rail de 5v: 125w máximo 25A, compartido con el rail de 3.3v.
  • Potencia rail de 12v: 1599w, de aquí también salen las potencias de 3.3v y 5v.
  • Compatibilidad ATX 3.0: Hasta 1600W de consumo real.
  • Potencia raíl de 5VSB: 15w, 3A. 
  • Potencia máxima: 1599w continuos. 
  • Dimensiones: 210mm (L) x 150mm (An) x 86mm (Al).
  • Ventilador: Noctua NF-A12x25
  • Durabilidad del ventilador: 150.000 horas. 
  • Formato de cableado: Completamente modular.
  • Tipo de cable: Cables con aislamiento individuales con acabado "Noctua"
  • Temperatura operativa: 0-50 grados centígrados.
  • Pérdida de potencia por temperatura: 80% maximo por encima de los 40 grados.
  • Tiempo de vida estimado para la fuente de 150.000 horas, sin contar el ventilador.
  • Entrada AC, rango completo 100-240v, 10-5A. 
  • Protecciones: OPP, OVP, UVP, OCP, OTP, SCP, SIP.
  • Seguridad y EMC: cTUVus, TUV, CB, CCC, BSMI, EAC, CE.
  • Cumplimientos medioambientales: Energy Star, RoHS, WEEE, ErP Lot 6, REACH.
  • Garantía: 12 años.

Mejorando lo difícilmente mejorable

Seasonic, con esta serie, tiene una de las mejores fuentes de alimentación del mercado. Ya la tenía hace 3 años y esa fuente, aun con un estándar más antiguo, sigue siendo la referencia para cualquier amante del hardware de altas prestaciones. Con los años se han ido añadiendo elementos, pero la fuente sigue en esencia siendo la misma, y eso no es malo.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 4

Se trata de una fuente que busca la excelencia, desde su regulación de voltaje, el que mantiene estables los raíles de voltaje con independencia de la carga, que es simplemente espectacular pasando por su cableado de gran calidad y cómo no por su sorprendente capacidad de supresión de fluctuación del voltaje,  un efecto secundario propio de una conversión AC a DC (corriente alterna a corriente continua) que esta fuente maneja de forma excepcional.

Aun así no es perfecta, sigue con su tamaño grande de 210mm, lo que la hace exigir una caja con bastante espacio, y en esta edición, los colores también son menos convencionales, negro con marrones Noctua, aunque por otro lado, cualquiera que vea nuestro ordenador con estos colores en la fuente sabrá perfectamente que tenemos una de las piezas de hardware de PC más exclusivas que se pueden comprar.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 5

Esta edición 2025 viene en dos sabores, al menos en la potencia de 1600W, que es la única que encontraremos con versión "Noctua". La de 1300W se mantendrá, al menos por ahora, con una versión clásica, con las prestaciones de serie de este modelo. Esto incluye un diseño eléctrico mimado al detalle para una fuente DC-DC donde todos los raíles secundarios parten de un potente raíl principal de 12V donde se concentra toda la potencia de la fuente.

La fabricación incluye uno de los montajes más complejos que podamos encontrar en una fuente de alimentación. Luego entraremos en estos detalles. Antes vamos con los estándares y certificaciones que encontraremos en esta variante de 1600W.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 6

Esta generación recibe una doble certificación, por un lado, mantiene la exigente certificación 80 Plus Titanium, la más exigente de este estándar, que establece unos mínimos de eficiencia del 90% para cargas inferiores al 10%, y de hasta 96% para cargas medias, del 50%. A carga máxima, el 100% de la potencia de la fuente, la eficiencia exigida es del 94%. Pocas fuentes logran esto, y significa que el desperdicio de la energía en la transformación es mínimo. Con menos energía perdida, normalmente en forma de calor, menos ventilador, más vida útil.ç

Requisitos para cumplir con la certificación 80 Plus Titaninum

  • Eficiencia mínima del 90% al 10% de carga.
  • Eficiencia mínima del 94% al 20% de carga.
  • Eficiencia mínima del 96% al 50% de carga.
  • Eficiencia mínima del 94% al 100% de carga.

En esta generación, Seasonic añade una certificación más, que va cogiendo empuje en el sector, como es Cybenetics. Esta certificación valora la eficiencia energética, como 80 Plus, pero lo hace en escenarios de uso más realista. También añade una certificación para el ruido de la fuente. El modelo normal, sin ventilador Noctua, pasa las pruebas con certificación Titanium para la eficiencia y "A" para el ruido. Esto siempre hablando del modelo de 1600W que nos ocupa, porque el de 1300W, con el mismo tamaño y ventilador, las pasa con una nota aún más elevada, el "A++".

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 7

Precisamente la solución basada en el ventilador Noctua, la que probamos hoy aquí, permite a Seasonic igualar los resultados de ruido de su modelo con menos potencia, logrando la nota "A++" para la versión de 1600W. Un mejor ventilador y una rejilla optimizada para generar más turbulencia de entrada consiguen esta mejora rotunda. Es una fuente muy compleja, con una topología muy avanzada, que además nos ofrece los mecanismos de seguridad más avanzados, compatible con los estándares más exigentes.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 8

Entre estas protecciones encontramos: OTP (protección contra sobretemperatura), OCP (protección contra sobrecorriente), OPP (protección contra sobrepotencia), SCP (protección contra cortocircuitos), OVP (protección contra sobrevoltaje), y UVP (protección contra subtensión), SIP (protección contra sobretensión de entrada) y de calidad cTUVus, TUV, CB, CCC, BSMI, EAC y CE, así como en cuidado medioambiental Energy Star, RoHS, WEEE, ErP Lot 6 y REACH.

Especificaciones técnicas de la Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition

Esta fuente está completamente fabricada por Seasonic con los componentes de los mejores fabricantes, en este caso tirando mucho de la japonesa Nippon Chemi-Con (no confundir con Nichicon, son dos compañías diferentes, ambas de gran renombre) para los elementos con más carga y más críticos de la fuente de alimentación.

Como el resto de la gama más alta de Seasonic, la PRIME TX-1600 Noctua es una fuente bastante grande, 60mm más larga que el estándar, pero aún dentro de los 210mm que suelen aceptar las cajas semitorre. Es también una fuente destinada a ordenadores de grandes recursos, con hardware de gran consumo, así que no parece que su tamaño tenga que ser un problema en este tipo de PCs.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 9

La cara principal incluye una arquitectura Full-bridge (cuatro inversores Infineon 60R080P7) con conversiones LLC y PFC intercalado. En la cara secundaria se encuentran los rectificadores síncronos y los conversores DC-DC para los raíles secundarios de 5 y 3.3 voltios. Esta fuente dispone de una tolerancia de carga mínima de tan solo un 0.5% (5% marca el estándar de Intel) y una regulación de picos de ruido de tan solo 20mV. Esto lo consigue con un diseño de electrónica digital con componentes de gran calidad, como sus capacitadores electrolíticos japoneses 105C. Los raíles secundarios (3.3 y 5 voltios) se sustentan en su propio PCB conectados al principal mediante soldadura con los elementos principales refrigerados por disipadores de aluminio de gran tamaño.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 10

Cuenta con una topología de riel único para la línea de +12V, conforme al diseño típico de la marca, implementando conversión DC-DC para generar las salidas de +5V, +3.3V y +5VSB a partir del raíl principal de +12V. En este modelo, la capacidad total de salida alcanza los 1600 W, con una carga máxima de hasta 133A en este raíl.

Las líneas de +5V y +3.3V cuentan con una capacidad máxima de 25A cada una, con una potencia combinada límite de 125W. Por su parte, la línea de +5VSB ofrece una salida de hasta 15W, con una capacidad de corriente de 3A.

Ventilación híbrida con Noctua NF-A12x25

Seasonic colabora con Noctua para lograr que su modelo con mejor relación eficiencia y potencia pueda tener las prestaciones sonoras de una fuente de muy altas prestaciones. Con el ventilador Noctua NF-A12x25 consiguen la misma refrigeración que con el ventilador original, más grande, con hasta 10dBA menos de ruido en carga.

Para ello no solo se usa este ventilador, del que ahora daremos algunas pinceladas y donde veremos que es una auténtica obra de ingeniería, sino también en la cubierta del ventilador, que permite un mejor flujo de entrada y también más turbulencia, lo que mejora el rendimiento.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 11

El Noctua NF-A12x25 es uno de los mejores ventiladores del mercado en su tamaño de 120mm de diámetro. Su diseño busca un equilibrio óptimo entre alta presión estática, gran caudal de aire y bajo nivel de ruido, combinando una serie de tecnologías punteras: un impulsor con diseño Progressive-Bend, canales de aceleración de flujo en las aspas, winglets reductores de vórtices y una separación mínima de 0,7 mm entre palas y marco para mejorar la presión sin generar turbulencias.

Está fabricado con el material Sterrox® LCP, un polímero de cristal líquido que proporciona rigidez estructural y mínima vibración, apoyado por juntas antivibración, entrada escalonada y la opción de un espaciador para succión en kits de refrigeración líquida, algo que en este modelo no se ha usado por razones obvias.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 12

Incorpora un motor con controlador NE-FD1 PWM IC, rodamientos SSO2 en estructura maciza de latón con precisión de mecanizado numérico. Ofrece control PWM de 450 a 2000 rpm, posibilidad de parada completa en impulso PWM del 0% y una vida útil estimada de 150.000 horas con garantía de 12 años para toda la fuente.

Seasonic nos ofrece este ventilador conjuntamente con sus tecnologías de control propias. Podemos configurar un modo híbrido de ventilación, con parada completa hasta el 50% de carga o una variante con ventilador siempre encendido a velocidad mínima. Esto es seleccionable desde el botón que habitualmente Seasonic coloca detrás de la fuente, cerca del interruptor de encendido.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 13

La curva de funcionamiento de esta unidad cuenta también con una zona de histéresis entre los 50-60% de carga para evitar picos de frecuencia que puedan ser molestos. El objetivo de este modelo es no superar los 20dBA de ruido en carga completa, 16 si atendemos a la certificación que reciben, muy por debajo del ruido natural que hay en tu habitación u oficina.

Excelente cableado con aislamiento individual completamente personalizado

La Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition mantiene el cableado de alta gama con enfundado individual de Seasonic, adaptado a la estética clásica de Noctua con una combinación de colores negro y marrón. Al igual que en otras líneas premium del fabricante, incluye separadores para canalizar cada hilo de forma ordenada, consiguiendo un acabado visual impecable.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 14

El cable ahora es de tipo 12V-2x6, originalmente la TX-1600 de 2022 aún usaba el clásico 12HVPWR, ha sido rediseñado con el mismo estilo y calidad que el resto del conjunto. Puede que no sea el diseño habitual de cableado en estos colores, pero sin duda hará que cualquiera pueda reconocer qué fuente alimenta nuestros componentes.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 15

Cada cable está aislado de forma independiente y no viene agrupado como en los cables clásicos de la marca, que aún usa en las gamas más económicas. Este diseño proporciona mayor flexibilidad y libertad de movimiento y en mi opinión, con la protección adicional de la funda, son más resistentes y también menos propensos a problemas en conectores críticos con mucha carga.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 16

La fuente es completamente modular, y sus conectores cuentan con su propio PCB dedicado, soldado directamente a la placa principal para minimizar el ruido eléctrico. Gracias a este diseño, el rizado o ripple se mantiene por debajo de los 20 mV. Además, los conectores principales —como los EPS, GPU y ATX— están chapados en oro, lo que mejora la conductividad y garantiza una mayor durabilidad, ya que no se verán afectados por oxidación ambiental u otro tipo de corrosión.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 17

En total, dispone de 33 conectores, destacando que muchos de ellos cuentan con su cable individual, especialmente en las líneas críticas. Encontramos tres cables EPS independientes para CPU (4+4 o 8 pines), seis cables PCIe separados de 6+2 pines para GPU tradicionales, y dos conectores PEG 5.1 (12V-2x6) que pueden suministrar hasta 600W por cable. Todos estos cables principales son individuales y cuentan con conector propio en la fuente, es decir que todos se pueden utilizar al mismo tiempo.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 18

También se incluye una amplia variedad de conectores SATA y Molex, sumando más de 20 en total repartidos en seis cables, que incluye también un cable SATA dedicado únicamente a 3.3v, usado en unidades de almacenamiento SSD. Entre el cableado también encontramos conectores Molex de legado, tres conectores en total, en su propio cable. Todo este conjunto convierte a la PRIME TX-1600 Noctua Edition en una fuente ideal para sistemas modernos y exigentes, con un cableado de calidad excepcional.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 19
Incluye un adaptador de giro de conector ATX 24 con giro de 90 grados, que también permite encendido sin placa base.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 20

ATX 3.1 con conectividad PEG 5.1 doble

Otra de las novedades de esta generación 2025 es que ahora son compatibles con el estándar ATX más reciente, el ATX 3.1 de Intel. Este estándar trae algunas revisiones ligeras sobre el ATX, pero no hay nada radicalmente nuevo. Ahora entraremos en los cambios, pero antes vayamos a lo realmente importante de esta tecnología.

ATX no nos ofrece más potencia nominal, este tipo de fuentes no cambian nada en este respecto, donde brillan es en los consumos puntuales, esos picos de potencia a los que acostumbran los componentes más recientes, CPU y GPU, que pueden pasar en décimas de segundo de consumos muy bajos a realmente altos, algunos de hasta 600W.

Donde el ATX 3.1, como el ATX 3.0, exige preparación es precisamente en lo que Intel denomina “Power Excursion”. Una fuente ATX 2.5 era capaz de soportar potencias puntuales en torno a un 135-145% de su capacidad nominal, es decir, una fuente 1600W ATX 2.5 podía soportar un máximo de carga momentánea de hasta 2200W. Una fuente de 1600W ATX 3.0 como esta es capaz de soportar dos veces su potencia nominal, es decir hasta 3200W durante cargas puntuales de un máximo de 100 microsegundos.

Pico (%) Fuentes <450W o sin 12VHPWR Fuentes >450W con 12VHPWR Duración del pico Desviación máxima
150% 100 ms 5%
145% 1 ms 8%
135% 10 ms 12.5%
110% 100 ms 25%
100% Infinito --

También estandarizan cierta conectividad de alta potencia, como los conectores PEG 5 y PEG 5.1 de última generación. Conectores compactos, no exentos de polémica, pero que facilitan la conectividad de componentes de muy elevado consumo con un solo cable muy compacto. Aparte de eso, el estándar ha ido evolucionando en los últimos años en esta tabla de diferencias que os adjunto:

Característica ATX 2.4 ATX 2.53 ATX 3.0 ATX 3.1
Interfaz nativa de 16 pines No requerida No requerida 12VHPWR

(estándar > 450W)

12V-2×6¹

(estándar > 450W)

Pico de potencia instantáneo No requerido No requerido 200% (100μs) 200% (100μs)
Tiempo de retención tras apagar 17 ms a carga completa 17 ms a carga completa 17 ms a carga completa 12 ms a carga completa

17 ms al 80% recomendado

Desviación de voltaje 12V -5% ~ +5% -5% ~ +5% -7% ~ +5% -7% ~ +5%
Desviación de voltaje PCIe No requerido No requerido -8% ~ +5% -8% ~ +5%
Eficiencia en carga extremadamente baja (10W o 2%) No requerida Requiere ≥60%

Recomienda ≥70%

Requiere ≥60%

Recomienda ≥70%

Requiere ≥60%

Recomienda ≥70%

ALPM reemplaza modo de bajo consumo No compatible Compatible Compatible Compatible
Secuencia de arranque T1/T3 T1 < 200 ms

T3: 100–250 ms

T1 < 150 ms

T3: 100–250 ms

T1 < 150 ms

T3: 100–250 ms

T1 < 150 ms

T3: 100–250 ms

Rendimiento

Una fuente de 1600W es una configuración muy extrema, normalmente destinada a estaciones de trabajo donde podamos incluso necesitar alimentar dos GPUs de alta gama. Esta fuente está precisamente pensada para este tipo de ordenador de altas prestaciones donde se busca lo mejor de lo mejor. Su configuración no varía nada sobre el modelo "normal", salvo en la configuración del ventilador que está pensado para lograr el mismo objetivo de capacidad de potencia con menos ruido. Es un modelo muy exclusivo que nos ofrece los mejores resultados que hemos tenido en una fuente hasta la fecha.

Carga al 25%

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 21

Carga al 50%

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 22

Carga al 75%

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 23

Carga al 100%

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 24

Pruebas de resistencia (no todas las fuentes cuentan con más de uno o dos raíles, de ahí los 0)

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 25

Pruebas de picos de carga ATX 3.0

 

160% Voltaje Desviación
FSP Hydro G Pro 1000W ATX 3.0 11,6 2,37%
be quiet! Dark Power 13 1000W 11,7 2,34%
Seasonic Vertex GX-1000 11,7 2,36%
be quiet! Pure Power 12 M 1000W 11,5 2,40%
FSP Hydro TPM Pro 1200w ATX3 Platinum 11,8 2,33%
Be quiet! Dark Power Pro 13 1300W 11,8 2,33%
FSP Hydro Ti PRO ATX3 1000W 11,8 2,35%
Seasonic Prime PX-1600 ATX3 1600W 11,9 2,31%
MSI MPG A1000G PCIE5 11.5 2.39%
Seasonic Focus GX-850 ATX3 11,6 2,35%
Enermax REVOLUTION D.F. 2 1050W 11,7 2,37%
Enermax REVOLUTION D.F. X 1050W 11,7 2,38%
Cooler Master V 1600 Platinum V2 11,9 2.40%
FSP MEGA TI 1650W 11,9 2,41%
be quiet! Power Zone 2 1000W 11,85 2,35%
Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition 12,0

2,29%

200% Voltaje Desviación
FSP Hydro G Pro 1000W ATX 3.0 11,33 4,67%
be quiet! Dark Power 13 1000W 11,41 4,52%
Seasonic Vertex GX-1000 11,35 4,64%
be quiet! Pure Power 12 M 1000W 11,31 4,71%
FSP Hydro TPM Pro 1200w ATX3 Platinum 11,51 4,50%
Be quiet! Dark Power Pro 13 1300W 11,53 4,48%
FSP Hydro Ti PRO ATX3 1000W 11,32 4,67%
Seasonic Prime PX-1600 ATX3 1600W 11,57 4,41%
MSI MPG A1000G PCIE5 11,3 4,69%
Seasonic Focus GX-850 ATX3 11,32 4,62%
Enermax REVOLUTION D.F. 2 1050W 11,33 4,65%
Enermax REVOLUTION D.F. X 1050W 11,33 4,65%
Cooler Master V 1600 Platinum V2 11.58 4.43%
FSP MEGA TI 1650W 11,65 4,38%
be quiet! Power Zone 2 1000W 11,53 4,49%
Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition 11,6

4,21%

Análisis y conclusión

El modelo Seasonic PRIME TX-1600 ATX3 de 2025 es por sí misma una de las mejores fuentes del mercado, con un precio muy exclusivo que ronda los 500 euros. Es una fuente de un diseño casi perfecto, cuidada con mimo, pero que también hay que pagar. Noctua ha elegido una buena fuente sobre la que trabajar en el que parecía su punto más débil, a sabiendas de que colaboraban en un producto ganador.

Geeknetic Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition Review 26

Su ventilador es uno de los mejores ventiladores de 120mm que podemos encontrar en el mercado, modelo que pronto debería recibir una segunda generación como ya pudimos comprobar con la variante de 140mm, que probamos hace poco. Este ventilador, la rejilla renovada y los toques estéticos muy Noctua hacen de esta fuente un modelo completamente exclusivo que se corona como la mejor fuente que ha pasado por nuestro laboratorio.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Una referencia absoluta en estabilidad de voltajes en todas las cargas
El cableado principal usa un solo conector hacia el dispositivo
La eficiencia más exigente de la industria, mejorada por Noctua en el ruido
Doble conector 12V-2x6
12 años de garantía
LO PEOR
Tamaño grande y precio para unos pocos

La Mejor Fuente

Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition

Desde el 13/04/2025

  • Este producto es La Mejor Fuente que se ha analizado hasta ahora en el laboratorio de GEEKNETIC.
  • Desde el 13/04/2025
Premio a Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition
  • Producto: Seasonic PRIME TX-1600 Noctua Edition
  • Fecha: 14/04/2025 10:40:24
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Nitro V16 Q4 2024 Banner