ASUS P7P55D Deluxe Pre-review
por Javier Rodríguez ...Introducción
Introducción. Nuevos procesadores para cubrir las gamas medias y altas con precios más agresivos y soluciones más cercanas a las circunstancias del mercado. Esto es lo que en principio nos ofrecen los nuevos procesadores que Intel lanzara a principios del mes de Septiembre. Procesadores que estrenan socket y que heredan prestaciones de las gamas más altas actuales de Intel. Introducción al P55.El P55 es el nuevo chipset de Intel para sus gamas medias y medias-altas. Se trata de un único chip donde encontraremos las prestaciones generales del puente norte, las pocas que le quedan, y las características del puente sur todo en el mismo chip. Esto marca profundamente las prestaciones generales del P55 tanto para bien como para mal. Por un lado nos encontramos con placas más eficientes, menos calor, más eficiencia y por otro continuidad en algunos aspectos que todos los usuarios desearíamos que hubieran cambiado. El P55 está únicamente pensado para dar vida el nuevo socket 1156. No encontraremos este chipset ni en placas para socket 775 ni tampoco para procesadores de socket 1366 que es el que usa actualmente por los procesadores Core i7 de Intel.


Los nuevos procesadores y el lío de gamas
Los nuevos procesadores y el lío de gamas. Con la introducción de estos nuevos procesadores también veremos cambios en la política comercial de Intel. Ahora las gamas no estarán diferenciadas por sockets, como hasta ahora, sino que podemos encontrar que algunos procesadores Lynnfield con socket 1156 pertenecerán a la gama de procesadores Core i7 así como algunos, de gama más baja, a la Core i5 e incluso una gama Core i3 que irán poblando procesadores de gama de entrada.

La oferta de Asus con la P7P55D Deluxe
La oferta de Asus con la P7P55D Deluxe. En este articulo os mostraremos que podremos encontrar en placas base de gama alta con este nuevo chipset. Aun no disponemos de procesadores de este nuevo socket así que nuestro análisis será únicamente orientado a mostraros las posibilidades que nos ofrecen estas placas base. En concreto la P7P55D Deluxe será una de las opciones de gama más alta del fabricante, tanto en integración como en overclocking, hasta que veamos modelos más concretos de ciertas gamas como la ROG o la WS. Esta placa esta dentro de las gamas convencionales, las que primero siempre lanza Asus con la presentación de un chipset y las que poco a poco van a haciendo la gran masa de ventas de la marca. No por ello son placas poco preparadas y de hecho suelen ser punta de lanza para nuevos añadidos que la marca quiere probar en próximas generaciones.


Diseño y distribución
Diseño y distribución. El que la placa solo disponga de un chip ofrece nuevos espacios que hacen que la placa parezca más despejada. También permite un sistema de refrigeración más convencional sin heapipes ni complejos sistemas de disipadores de gran volumen. Es una placa más ligera y más eficiente que da la sensación de que los componentes descansan con más espacio, mejor organizados y eso da lugar a una distribución muy interesante que se ajusta a las últimas necesidades y conceptos de adaptación a ordenadores modernos con fuentes y cajas del mismo tipo. Pero mejor será que lo veamos en la serie de fotos que hemos tomado de la placa.








Extras interesantes
Extras interesantes. Los fabricantes se esmeran en darnos cada día soluciones más completas que cumplan con los requisitos de todos los usuarios posibles. Estas placas de alto nivel añaden prestaciones que algunos podemos ignorar pero que a algunos usuarios les parecerá una “bendición caída del cielo”. La Asus P7P55D Deluxe es una de estas placas que debe contentar a todo tipo de usuarios y a la vez añadir nuevas prestaciones que esperamos encontrar en cada nueva generación. En el caso de esta placa base encontramos las ultimas prestaciones generales que Asus está integrando en todas sus nuevas placas base. Una de las más interesantes para mi es “MemOK” que pulsando un botón prácticamente nos garantiza que la placa arrancara correctamente sean cuales sean nuestras memorias estén o no en la tabla de compatibilidades de la placa. Una pulsación y fuera problemas.




Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!