Habrá "Ubuntu for smartphones", versión móvil de Ubuntu
por Antonio Delgado 4
Tras una misteriosa cuenta atrás colocada en su web y que hacía pensar en una versión del sistema operativo de escritorio con soporte táctil, Canonical ha desvelado su nuevo proyecto Ubuntu for SmartPhones. Un sistema para dispositivos móviles basado en Linux, como Android, pero sin utilizar la máquina virtual de java para ejecutar las aplicaciones, lo que permitirá aprovechar mucho mejor los recursos del sistema.
Durante el evento de presentación se han mostrado algunas características destacables, como Edge Magic, un sistema de reconocimiento de gestos en los bordes de la pantalla que permite cambiar entre aplicaciones o realizar búsquedas, las barras y botones de menús son dinámicas y aparecen o se ocultan dependiendo de las necesidades. Otra característica interesante es la de desarrollar aplicaciones nativas, aunque también es compatible con aplicaciones HTML5 o aplicaciones web, de hecho la tienda de aplicaciones que está en desarrollo alojará tanto aplicaciones nativas como aplicaciones web. La ventaja de las aplicaciones nativas, a parte de aprovechar mejor los recursos de hardware, es que son válidas también para la versión de escritorio, algo similar a lo que ha hecho Microsoft con Windows 8 y Windows Phone 8.
En un mercado dominado por iOs y Android, con Windows Phone creciendo cada vez más y BlackBerry 10 a punto de ser presentado, habrá que ver si la versión móvil de Ubuntu consigue hacerse un hueco en el mercado y si consigue el apoyo de algún fabricante y de la comunidad de desarrolladores o por el contrario queda relegado a un sistema operativo minoritario. Por el momento no hay planes para lanzar un teléfono con este sistema ni ninguna operadora que haya confirmado la implantación de este nuevo sistema operativo. En principio los nuevos terminales con Android del mercado serían capaces de instalar este sistema en cuanto a requerimientos de hardware. Los drivers serán los mismos que los utilizados en Android.
Durante el CES 2013 de la semana que viene conoceremos más detalles de Ubuntu for SmartPhones.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!
Creo que es una noticia de las más prometedoras que de este 2013!! ajajajaaja No sé cómo harán el tema de las Apps. Pero es pensar que Android aún está en proceso de introducción, rozando el desarrollo de su madurez como S.O. móvil y pensar... "Cualquier cosa que no me robe datos para luego hacerme publicidad personalizada será un chollazo" Android aún ahora, está empezando a dejar entrever el propósito por el que fue concebido. Paso 1, estar en el mayor número de dispositivos posible. Paso 2, chupar datos personales a cascoporro. Y paso 3 usar eso en nuestra contra. JAJAJAAJA Siempre le veo el lado maléfico a las cosas, pero es así. Ubuntu será bueno... Ojalá sea compatible con un sinfin de terminales y se convierta en una alternativa real. Y ojalá se desarrollen apps interesantes y superútiles como esa que te cambia la voz por la de un gato. ¿Cómo podíamos vivir sin eso? Bueno... Eso es lo que pienso... Feliz año a todos los Hispazoneros.
@1 no se yo.. si hacen como en ubuntu pa escritorio que han integrado los servicios y demás de Amazón...
No lo sabía, puesto que aún no he puesto Ubuntu desde que intenté usar Wubi y se lió parda. Pero si es así, llevas razón. Tampoco hay que ilusionarse. Es una tendencia que hemos visto... Hemos visco cómo productos creados bajo licencia GNU, que beben de la filosofía tecno-hippie de principios del siglo XXI acaban sometidos a la voluntad de las grandes empresas, y ni Ubuntu es lo que era, gracias a Canonical y a sus intereses personales, ni tampoco Mozilla es lo que era al haberse humillado bajo el corrupto yugo de Google, por citar dos ejemplos. Es una pena pero es así. Pero siempre queda el aprender a programar Linux y hacerte tu propia versión. JAJAJAJA que es lo que yo haría si tuviese lo que hay que tener.
ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?
Se enviará como Anónimo.