
Introducción a las características de la ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme INFINITY
La semana pasada se introdujo en el mercado otra GPU RTX 50 de NVIDIA, otro objeto de deseo difícil de conseguir, más aún a los precios “oficiales”. Creo que es además la solución más equilibrada de todas, al menos en lo que respecta a precio-rendimiento y eso las va a hacer incluso más difíciles de conseguir, al menos en estos momentos iniciales de lanzamiento donde los integradores se empeñan en analizar cuál será el impacto de estos chipsets y cuántas poner en el mercado sin pillarse los dedos.
Tampoco parecen muy contentos con los precios de venta oficiales que NVIDIA propone, siendo, por lo que parece ser, insostenibles comercialmente. No sé si es el caso de la ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme INFINITY a la que hacemos review hoy, pero sí que os puedo decir que será de las RTX 5070 Ti más interesantes que podamos comprar dentro de las variantes de gama más alta. Este acabado que hoy os mostramos ya lo hemos probado, con su versión con el RTX 5080, y nos dejó un gran sabor de boca. Solo espero poder repetir.
Características técnicas de la ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme INFINITY
- Tarjeta gráfica : GeForce RTX 5070 Ti
- GPU : GB203
- Arquitectura de la GPU : NVIDIA Blackwell
- GPCs : 11
- TPCs : 35
- SMs : 70
- CUDA Cores por SM : 128
- CUDA Cores por GPU : 8,960
- Tensor Cores por SM : 4 (5ª Generación)
- Tensor Cores por GPU : 280 (5ª Generación)
- RT Cores : 70 (4ª Generación)
- GPU Boost Clock : 2512 MHz
- Peak FP32 TFLOPS (non-Tensor) : 43.9
- Peak FP16 TFLOPS (non-Tensor) : 43.9
- Peak BF16 TFLOPS (non-Tensor)¹: 43.9
- Peak INT32 TOPS (non-Tensor)**¹: 43.9
- RT TFLOPS : 133.2
- Peak FP32 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado (FP4 AI TOPS) : 703/1406²
- Peak FP16 Tensor TFLOPS FP16 Acumulado : 351.5/703²
- Peak FP16 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado : 175.8/351.5²
- Peak BF16 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado : 87.9/175.8²
- Peak TF32 Tensor TFLOPS¹ : 43.9/87.9²
- Peak INT8 Tensor TOPS¹ : 351.5/703²
- Tamaño de la VRAM y tipo : 16 GB GDDR6
- Interfaz de memoria : 256-bit
- Memory Clock (Data Rate) : 28 Gbps
- Ancho de banda de la memoria : 896 GB/seg
- ROPs : 96
- Pixel Fill-rate : 235.4 Gigapixels/seg
- Unidades de texturas : 280
- Texel Fill-rate : 686.6 Gigatexels/seg
- L1 Data Cache/Shared Memory : 8,960 KB
- L2 Cache Size : 49,152 KB
- Tamaño del archivo de registro : 17,920 KB
- Unidades de proceso de vídeo : 2 x NVENC (9ª Generación), 1 x NVDEC (5ª Generación)
- TGP (Total Graphics Power) : 300 W
- Cantidad de Transistores : 45.6 mil millones
- Tamaño del Die : 378 mm²
- Proceso de Fabricación : TSMC 4nm 4N NVIDIA Custom
- Interfaz PCI Express : Gen 5
- Dimensiones: 304 x 126 x 50 mm
El GeForce RTX 5070 Ti es bueno incluso sin DLSS 4
Si nos centramos en los precios oficiales de este chipset, y en las mejoras técnicas que introduce, que ya hemos podido comprobar en otro análisis anterior, el GeForce RTX 5070 Ti es tan rápido como una RTX 4080 Super, incluso algo más, sin necesidad de usar el DLSS 4. Es más rápida y también más económica si tenemos en cuenta que el RTX 4080 Super no bajaba en modelos personalizados de los 1400 euros.
Puede que ahora mismo esa diferencia de precio no sea tal, pero este modelo introduce prestaciones que solo están disponibles en esta generación y el DLSS 4 no es la única de estas prestaciones únicas aunque sin duda es la que más impacto tiene en el rendimiento de la unidad gracias a las nuevas técnicas de generación múltiple de frames (MFG).
Es capaz de generar tres frames, cosa que también podemos configurar en el juego o mediante el NVIDIA App, por cada uno real que calcula el hardware de la tarjeta. Estos son 15 de cada 16 píxeles que nos presenta en pantalla, generados por la potencia de proceso en IA de esta unidad que en el caso de la RTX 5070 Ti supera los 1400 TOPs.
Shaders neuronales, el nuevo NVIDIA Reflex 2 con Frame Warp, soporte para modelos de IA FP4 con menos consumo de RAM, sus nuevos tensor core de quinta generación o los RT core de cuarta son algunas de estas mejoras que se introducen en esta nueva arquitectura desarrollada con el mismo nodo de TSMC 4N personalizado para NVIDIA.
El trazado de rayos completo, combinado con el renderizado neuronal, asegura gráficos extremadamente realistas. NVIDIA ACE incorpora funciones avanzadas para asistentes de IA, asistentes digitales y mejora los efectos visuales en pantalla para elementos complejos como el cabello y la piel.
Para los creadores, la plataforma ofrece herramientas de NVIDIA Studio que aceleran el proceso creativo, además de NVIDIA Broadcast, que optimiza el video mediante tecnologías avanzadas de codificación.
Por último, el rendimiento estable está garantizado con controladores optimizados y tecnología G-SYNC, proporcionando la experiencia de juego definitiva en monitores compatibles. Estos modelos de alto rendimiento incluyen las pantallas de ultra alta resolución más avanzadas disponibles en el mercado con soporte para pantallas 8K de hasta 165Hz gracias al uso del conector DisplayPort 2.1b capaz también de proporcionar soporte en pantallas 4K de hasta 480Hz.
Especificaciones de la ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme INFINITY
La ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme INFINITY tiene una ventaja importante sobre el modelo de referencia y es que Zotac no hace diferencia entre este modelo de GPU y sus GPUs con el mismo acabado pero consumos muy superiores. Esto luego tiene ventajas en su funcionamiento, como veremos después en nuestras pruebas de estabilidad y overclock, pero también permite a Zotac ofrecer frecuencias superiores a las de referencia desde fábrica.
Este modelo tiene un consumo TGP de 300W, con el mismo disipador con el que Zotac ofrece refrigerar hasta 600W en la RTX 5090 del mismo acabado. Con esto la marca nos ofrece una frecuencia de 2512MHz en Boost sobre los 2452MHz del modelo de referencia. El resto del hardware, como es lógico, es idéntico.
La GeForce RTX 5070 Ti basada en el Blackwell GB203, el mismo de la RTX 5080, ofrece 8960 motores CUDA, 70 RT Cores, 280 Tensor Cores y monta 16GB de memoria GDDR7 de última generación a una frecuencia de 28Gbps.
La ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme INFINITY incluye características adicionales como la doble BIOS, que ofrece un perfil de funcionamiento más silencioso, así como un puerto ARGB de 5V que permite sincronizar la iluminación de la tarjeta gráfica con la de la placa base usando el software de la placa. También incluye un conector inverso de potencia con una luz de seguridad que se activa en verde cuando tenemos el conector debidamente conectado.
Tarjeta gráfica | GeForce RTX 5090 | GeForce RTX 5080 | GeForce RTX 3070 Ti | GeForce RTX 4070 Ti | ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme INFINITY |
GPU | GB202 | GB203 | GA104 | AD104 | GB203 |
Arquitectura de la GPU | NVIDIA Blackwell | NVIDIA Blackwell | NVIDIA Ampere | NVIDIA Ada Lovelace | NVIDIA Blackwell |
GPCs | 11 | 11 | 6 | 5 | 11 |
TPCs | 85 | 42 | 24 | 30 | 35 |
SMs | 170 | 84 | 48 | 60 | 70 |
CUDA Cores / SM | 128 | 128 | 128 | 128 | 128 |
CUDA Cores / GPU | 21760 | 10752 | 6144 | 7680 | 8960 |
Tensor Cores / SM | 4 (5th Gen) | 4 (5th Gen) | 4 (3rd Gen) | 4 (4th Gen) | 4 (5th Gen) |
Tensor Cores / GPU | 680 (5th Gen) | 336 (5th Gen) | 192 (3rd Gen) | 240 (4th Gen) | 280 (5th Gen) |
RT Cores | 170 (4th Gen) | 84 (4th Gen) | 48 (2nd Gen) | 60 (3rd Gen) | 70 (4th Gen) |
GPU Boost Clock (MHz) | 2407 | 2617 | 1770 | 2610 | 2512 |
Peak FP32 TFLOPS (non-Tensor) | 104,8 | 56.3 | 21.7 | 40.1 | 43.9 |
Peak FP16 TFLOPS (non-Tensor) | 104,8 | 56.3 | 21.7 | 40.1 | 43.9 |
Peak BF16 TFLOPS (non-Tensor)¹ | 104.8 | 56.3 | 21.7 | 40.1 | 43.9 |
Peak INT32 TOPS (non-Tensor)¹ | 317.5 | 56.3 | 10.9 | 20.0 | 43.9 |
RT TFLOPS | 317.5 | 170,6 | 42,5 | 92,7 | 133,2 |
Peak FP32 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado (FP4 AI TOPS) | 1676/3352² | 900.4/1801² | N/A | N/A | 703/1406² |
Peak FP16 Tensor TFLOPS FP16 Acumulado | 838/1676² | 450.2/900.4² | N/A | 320.7/641.4² | 351.5/703² |
Peak FP16 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado | 419/838² | 225.1/450.2² | N/A | 320.7/641.4² | 175.8/351.5² |
Peak FP16 Tensor TFLOPS FP16 Acumulado | 419/838² | 225.1/450.2² | 87/174² | 160.4/320.8² | 175.8/351.5² |
Peak FP16 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado | 209.5/419² | 112.6/225.1² | 43.5/87² | 80.2/160.4² | 87.9/175.8² |
Peak BF16 Tensor TFLOPS FP32 Acumulado | 209.5/419² | 112.6/225.1² | 43.5/87² | 80.2/160.4² | 87.9/175.8² |
Peak TF32 Tensor TFLOPS¹ | 104.8/209.5² | 56.3/112.6² | 21.7/43.4² | 40.1/80.2² | 43.9/87.9² |
Peak INT8 Tensor TOPS¹ | 838/1676² | 450.2/900.4² | 174/348² | 320.7/641.4² | 351.5/703² |
Tamaño de la VRAM y tipo | 32 GB GDDR7 | 16 GB GDDR7 | 8 GB GDDR6X | 12 GB GDDR6X | 16 GB GDDR6 |
Interfaz de memoria | 512-bit | 256-bit | 256-bit | 192-bit | 256-bit |
Memory Clock (Data Rate) | 28 Gbps | 30 Gbps | 19 Gbps | 21 Gbps | 28 Gbps |
Ancho de banda de la memoria | 1792 GB/sec | 960 GB/sec | 608 GB/sec | 504 GB/sec | 896 GB/sec |
ROPs | 176 | 112 | 96 | 80 | 96 |
Pixel Fill-rate (Gigapixels/sec) | 423.6 | 293.1 | 169.9 | 208.8 | 235.4 |
Unidades de texturas | 680 | 336 | 192 | 240 | 280 |
Texel Fill-rate (Gigatexels/sec) | 1636.8 | 879.3 | 339.84 | 626.4 | 686.6 |
L1 Data Cache/Shared Memory | 21760 KB | 10752 KB | 6144 KB | 7680 KB | 8960 KB |
L2 Cache Size | 98304 KB | 65536 KB | 4096 KB | 49152 KB | 49152 KB |
Tamaño del archivo de registro | 43520 KB | 21504 KB | 12288 KB | 15360 KB | 17920 KB |
Unidades de proceso de vídeo | 3 x NVENC (9th Gen) 2 x NVDEC (6th Gen) | 2 x NVENC (9th Gen) 2 x NVDEC (6th Gen) | 1 x NVENC (7th Gen) 1 x NVDEC (5th Gen) | 2 x NVENC (8th Gen) 1 x NVDEC (5th Gen) | 2 x NVENC (9th Gen) 1 x NVDEC (5th Gen) |
TGP (Total Graphics Power) | 575 W | 360 W | 290 W | 285 W | 300 W |
Cantidad de Transistores | 92.2 M.Millones | 45.6 M.Millones | 17.4 M.Millones | 35.8 M.Millones | 45.6 M.Millones |
Tamaño del Die | 750 mm² | 378 mm² | 392.5 mm² | 294.5 mm² | 378 mm² |
Proceso de Fabricación | TSMC 4nm 4N NVIDIA Custom | TSMC 4nm 4N NVIDIA Custom | Samsung 8nm 8N NVIDIA Custom | TSMC 4nm 4N NVIDIA Custom | TSMC 4nm 4N NVIDIA Custom |
Interfaz PCI Express | Gen 5 | Gen 5 | Gen 4 | Gen 4 | Gen 5 |
La doble BIOS tiene dos modos: el modo Gaming, configurado por defecto, presenta una frecuencia de GPU mejorada respecto al modelo de referencia. Las frecuencias máximas que alcanza esta tarjeta llegan a 2512 MHz, aunque luego veremos como en nuestras pruebas esta tarjeta gráfica supera fácilmente esta frecuencia completamente estable.
Las capacidades gráficas de esta generación han mejorado notablemente, incorporando DisplayPort 2.1b que ofrece hasta 80 Gbps de ancho de banda. Esto permite soporte para monitores 4K con tasas de refresco de hasta 480 Hz y monitores 8K con tasas de hasta 165 Hz. Además, cuenta con un puerto HDMI 2.1b, que puede manejar pantallas 8K con una frecuencia de hasta 120 Hz. Esta es la conectividad estándar de este modelo.
El diseño de la ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme INFINITY
El diseño de la variante más elaborada de Zotac para esta generación ya nos sorprendió por sus acabados tanto en la parte más funcional, que es el sistema de refrigeración, como en la parte más estética, con uno de los sistemas de iluminación más llamativos que hemos visto hasta ahora en todos nuestros análisis de las RTX 50, en sus diferentes versiones y variantes.
Empezando por la paleta de colores, que es inusual, utilizando tonos como el latón, y el gris, que no está relegado a un papel secundario, sino que define la apariencia principal de la tarjeta. Es también un modelo bastante compacto, no como el modelo de referencia de NVIDIA pero sin irse mucho más lejos con dimensiones exageradas, y esto tampoco parece impactar en los resultados, que luego veremos que son excelentes.
La construcción de este modelo revela detalles fascinantes más allá de su elegante diseño y sistema de iluminación sofisticado. Destacan su disipador integral, que cubre toda la tarjeta, y una cámara de vapor que es un 34% más amplia que su predecesora, lo que mejora significativamente el intercambio de calor. Las heatpipes han sido rediseñadas, ahora más gruesas y con un sistema multicanal y mecha acanalada, con un total de 9 que vienen alimentadas directamente desde la cámara de vapor y que se han niquelado para una mejor durabilidad y estética.
Se complementan con tres ventiladores BladeLink de diseño axial, cada uno con un diámetro de 100 mm y nueve aspas. Estos ventiladores se dividen en dos secciones: la primera incluye dos ventiladores, y la segunda el ventilador trasero, que atraviesa completamente la tarjeta. Gracias a la tecnología Active Fan 2.0 de Zotac, pueden ser configurados de manera independiente, además de permitir una parada completa cuando la tarjeta no está en cargas elevadas, como por ejemplo cuando estamos trabajando en Windows o reproduciendo video.
Todos estos componentes están integrados en un chasis de 337 mm de largo, 33 mm más que el modelo de referencia, manteniendo la misma altura de 137 mm y solo un poco más ancho, con un espesor de 3.5 slots en comparación con los dos del modelo estándar. Aun siendo grande, si comparamos con el modelo de referencia, no es excesivamente grande, como otros modelos de gama alta que ya hemos visto.
Zotac ha estructurado estos elementos con dos rigidizadores: un marco metálico interno que sostiene el conjunto de disipación y un backplate metálico trasero que facilita el flujo de aire del ventilador en el extremo de la tarjeta. El PCB es corto, como es habitual en esta generación y las anteriores, lo que deja espacio para que el ventilador trasero tenga un cruce sin barreras a través de toda la tarjeta.
El sistema de iluminación de este modelo es sencillamente magnífico, ya nos dejó gratamente sorprendidos en su hermana mayor. Aunque el resto de la gama mantiene el mismo diseño y elementos de color, el sistema de iluminación es mucho menos sofisticado. Este modelo cuenta con una barra LED RGB completa que recorre la tarjeta, ofreciendo animaciones impresionantes al encenderse, así como un elemento trasero denominado "Infinity mirror design", donde los LED están integrados en un sistema de espejos, otorgando una profundidad impresionante a la iluminación en esta parte posterior de la tarjeta, con un resultado visual realmente espectacular que parece profundizar en el interior de la propia tarjeta.
Comportamiento de la tarjeta y overclock
No hemos visto nada que no hayamos visto ya con esta tarjeta. Estabiliza sus frecuencias estándar en los 2800MHz, bastante más allá de las frecuencias del modelo de referencia o de sus propias afirmaciones de fábrica, con casi 300MHz más, lográndolo además con 65 grados de temperatura y con frecuencias bajas en sus ventiladores lo que la hace más agradable de uso que la ASUS que probamos hace unos días.
Esta frecuencia la logra con un ruido máximo de 40dBA, 1500 vueltas por minuto en sus tres ventiladores y temperaturas bajas. El consumo es el esperado, 300W en carga completa y Zotac nos ofrece un 16% más de potencia de entrada con la que logramos la frecuencia más elevada en overclock que hemos visto hasta ahora en un RTX 50 de las múltiples que hemos probado ya en las últimas semanas.
Se acerca nada más y nada menos que a los 3300MHz, 3290 en total, de forma estable, sin tocar voltajes y manteniendo niveles bajos de ruido en carga, 42dBA, y apenas algo más de frecuencia en sus ventiladores. El consumo aumenta hasta los 322W, que la Zotac absorbe con soltura gracias a su masivo y potente sistema de refrigeración.
Es una tarjeta no solo bonita, sino también efectiva, ya lo vimos en su hermana mayor y en esta variante lo volvemos a comprobar. Ahora es el momento de las pruebas, donde esperamos buenos resultados, propios del que para nosotros es por ahora la GPU más equilibrada de esta nueva gama GeForce RTX 50.
ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme INFINITY | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2790 | 300 | 64 | 40 |
Stock + 16% TDP | 2812 | 300 | 64 | 42 |
Stock + 300MHz | 2992 | 320 | 67 | 42 |
Stock + 466MHz | 3292 | 333 | 68 | 43 |
ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2452 | 300 | 64 | 40 |
Stock + 16% TDP | 2767 | 330 | 68 | 42 |
Stock + 300MHz | 3020 | 336 | 70 | 45 |
Stock + 100MHz | 3221 | 348 | 74 | 49 |
Zotac GeForce RTX 3090 Ti AMP Extreme Holo | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2010 | 470 | 68 | 40 |
Stock + 10% TDP | 2050 | 490 | 72 | 42 |
Stock + 60MHz | 2060 | 488 | 71 | 42 |
Stock + 100MHz | 2080 | 492 | 74 | 45 |
MSI GeForce RTX 4080 Suprim X | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2715 | 310 | 65 | 32 |
Stock + 25% TDP | 2805 | 325 | 70 | 34 |
Stock + 200MHz | 3000 | 336 | 72 | 36 |
Stock + 250MHz | 3060 | 343 | 73 | 40 |
MSI GeForce RTX 4090 Suprim X | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2820 | 420 | 65 | 37 |
Stock + 8% TDP | 3030 | 430 | 68 | 39 |
Stock + 200MHz | 3000 | 440 | 69 | 42 |
Stock + 260MHz | 3060 | 458 | 71 | 43 |
MSI GeForce RTX 5090 32G SUPRIM LIQUID OC | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2720 | 564 | 68 | 35 |
Stock + 4% TDP | 2870 | 570 | 72 | 38 |
Stock + 300MHz | 3040 | 604 | 74 | 38 |
NVIDIA GeForce RTX 5090 FE | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2700 | 564 | 64 | 40 |
Stock + 4% TDP | 2850 | 570 | 66 | 42 |
Stock + 200MHz | 2940 | 602 | 71 | 45 |
Stock + 250MHz | 3014 | 604 | 71 | 45 |
MSI GeForce RTX 5080 16G SUPRIM SOC | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2845 | 345 | 56 | 37 |
Stock + 11% TDP | 2916 | 355 | 60 | 40 |
Stock + 333MHz | 3192 | 372 | 64 | 44 |
Gigabyte AORUS GeForce RTX 5080 MASTER ICE 16G | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2804 | 343 | 60 | 39 |
Stock + 25% TDP | 2914 | 352 | 62 | 42 |
Stock + 333MHz | 3210 | 373 | 64 | 45 |
ASUS ROG Astral GeForce RTX 5080 16GB GDDR7 OC | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2760 | 364 | 64 | 40 |
Stock + 0% TDP | 2960 | 375 | 77 | 42 |
Stock + 333MHz | 3225 | 383 | 77 | 44 |
NVIDIA GeForce RTX 5080 FE | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2670 | 330 | 70 | 36 |
Stock + 8% TDP | 2730 | 330 | 70 | 37 |
Stock + 250MHz | 2920 | 342 | 71 | 40 |
Stock + 500MHz | 3200 | 360 | 71 | 43 |
ASUS TUF GAMING GeForce RTX 4080 Super OC | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2730 | 298 | 62 | 35 |
Stock + 10% TDP | 2815 | 310 | 64 | 37 |
Stock + 100MHz | 2920 | 330 | 64 | 40 |
Stock + 200MHz | 2955 | 340 | 64 | 42 |
ASUS TUF GAMING GeForce RTX 4080 Super OC | Frecuencia GPU (MHz) | Consumo (w) | Temperatura (Cº) | Ruido (dBA) |
Stock | 2715 | 298 | 62 | 33 |
Stock + 10% TDP | 2775 | 310 | 64 | 35 |
Stock + 100MHz | 2850 | 330 | 64 | 35 |
Stock + 200MHz | 3000 | 340 | 64 | 35 |
Rendimiento en DLSS 4
Algo que nos sorprendió gratamente en nuestro primer análisis de la GeForce RTX 5070 Ti es su rendimiento con DLSS 4 ya que permite altas tasas de FPS en resoluciones 4K que incluirían capacidad para alimentar pantallas 4K a 240Hz sin mucho problema. En este modelo se confirma esta información, con rendimientos muy similares en su comportamiento de fábrica, a la ASUS con la que estrenamos nuestros análisis de esta GPU.
Los resultados son fantásticos, como veis, y con independencia de que tengamos soporte DLSS 4, que ha venido para quedarse, tampoco es mala opción en modos raster tradicionales, con rendimientos consistentes por encima de la RTX 4080 Super como veremos ahora durante la siguiente sección de pruebas.
Equipo de pruebas:
- Placa base: ASUS ProArt X870E-CREATOR WIFI Review
- Procesador: AMD Ryzen 7 9800X3D
- Memoria: G.Skill Ripjaws M5 Neo RGB DDR5-6000 CL28
- Fuente: Cooler Master V PLATINUM 1600 V2
- Disco duro: Corsair MP700 Elite 2TB
3DMark DLSS Feature Test DLSS 4 beta
Doom Eternal 4k Ultra
F1 24 1080 Ultra
Cyberpunk 2077 4k
Hogwarts Legacy 4k
Dragon Age: Veilguard
Rendimiento en rasterización
Los resultados son buenos también en raster, quizás no los que algunos soñaban para esta generación, aunque personalmente creo que todos sabíamos que NVIDIA se centraría en DLSS que es lo que realmente logró un éxito rotundo ya con las RTX 40. Este modelo de Zotac es prácticamente igual de rápida que la otra RTX 5070 Ti que probamos la semana pasada, aunque admite más overclock y es más silenciosa, lo que la sitúan de forma general por encima de la GeForce RTX 4080 Super.
Pruebas RT sin DLSS en 4k
Ashes of the Singularity (DX12) 1080
DOOM (Vulkan) ultra 1080
Halo Wars 2 (DX12) ultra 1080
Ghost Recon Wildlands (DX11) ultra 1080
Total War: Warhammer (DX12) ultra 1080
Battlefield 1 (DX12) ultra 1080
StarWars BattleFront 2 ultra (DX12) ultra 1080
Battlefield V (DX12) ultra 1080
Doom Eternal ultra 1080
Flight Simulator Ultra 1080
Ashes of the Singularity (DX12) 1440
DOOM (Vulkan) ultra 1440
Halo Wars 2 (DX12) ultra 1440
Ghost Recon Wildlands (DX11) ultra 1440
Total War: Warhammer (DX12) ultra 1440
Battlefield 1 (DX12) ultra 1440
StarWars BattleFront 2 ultra (DX12) ultra 1440
Battlefield V (DX12) ultra 1440
Doom Eternal ultra 1440
Flight Simulator Ultra 1440
Ashes of the Singularity (DX12) 2160
DOOM (Vulkan) ultra 2160
Halo Wars 2 (DX12) ultra 2160
Ghost Recon Wildlands (DX11) ultra 2160
Total War: Warhammer (DX12) ultra 2160
Battlefield 1 (DX12) ultra 2160
StarWars BattleFront 2 ultra (DX12) ultra 2160
Battlefield V (DX12) ultra 2160
Doom Eternal ultra 2160
Flight Simulator Ultra 2160
3DMark Speed Way (1440p)
3DMark Steel Nomad (4K)
3DMark Port Royal (1440p)
3DMark Time Spy (1440p)
3DMark Time Spy Extreme (2160p)
3DMark Fire Strike (1080p)
3DMark Fire Strike Extreme (1440p)
3DMark Fire Strike Ultra (2160p)
Análisis y conclusión
Con este modelo basado en el GeForce RTX 5070 Ti, Zotac nos confirma lo bien que trabajan sus nuevos diseños para sus gráficas de gama más alta. La ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme INFINITY tiene el mismo diseño espectacular de su hermana mayor, con el mismo acabado pero basada en el RTX 5080, y nos permite ver la frecuencia de overclock más elevada que hemos visto en una RTX 50 hasta el momento. Es también más silenciosa y fresca que la otra RTX 5070 Ti que hemos probado hasta el momento, la ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti.
Es una gráfica muy sólida, con un bonito diseño, un acabado RGB espectacular, silenciosa y fresca y con un rendimiento muy adecuado para los que buscan algo polivalente, con acceso también a 4K con calidad, pero sin invertir el extra importante que suponen los modelos basados en el RTX 5080. Este modelo cuesta, a precio de venta actual, menos de 1200 euros, así que es una de las RTX 5070 Ti de gama alta más interesantes del mercado.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: Zotac GeForce RTX 5070 Ti Infinity
- Fecha: 25/02/2025 21:51:52