KVM por software para Linux, Windows y MacOS
por Javier Rodríguez Actualizado: 25/11/2024 5La magia la conseguimos con Synergy. Un programa multiplataforma que no está exento de algunos problemas pero que en esencia logra la magia de que podamos controlar a través de nuestra red (cableada o inalámbrica) varias máquinas desde un mismo teclado y ratón. Todo con la posibilidad de múltiples plataformas y trabajando como si fuera un escritorio extendido.
Una de las máquinas trabaja como servidor y el resto son huéspedes. El servidor es donde esta el teclado y ratón que controla el resto de máquinas, no podemos usar el ratón de uno de los huéspedes para controlar a los otros o al anfitrión. También podemos pegar contenidos del “clipboard” aunque está algo limitado en el tamaño.
Usa canales de comunicación encriptados, como otras opciones ya nombradas, así que no tendríamos por qué tener ningún problema de seguridad por usar este sistema.
La instalación es muy sencilla, podemos probarlo antes de comprar y la versión Premium solo son 10 dólares para una licencia de por vida. Merece la pena. En el siguiente vídeo os hago una pequeña demostración de cómo funciona entre un Macbook pro Retina 13” con MacOS 10.10 y el nuevo ASUS UX305 con Windows 8.1.
El teclado es el incorporado en el Mac y el ratón esta también conectado a esta máquina. Podéis descargar Synergy aquí: www.synergy-project.com
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!
Mas o menos que requisitos necesita este sistema? Mei nteresa cuando encesito trabajar con dos ordenadores a la vez, pero el anfitrion seria un netbook de primera generacion y...bueno...eso xD
Buah, viene de escándalo :D Ya no tengo excusas de que es un latazo cargar con dos teclados si tengo Ubuntu en otro ordenador. Gracias Jav.
Si se dispone en una habitación de un PC de dos monitores y en otra habitación otro PC (con o sin monitor), está claro que esta solución no serviría porque no hay manera de ver la pantalla del otro PC, pero:
¿Existe alguna otra solución software que no use Remote Desktop ni VNC, etc? Lo digo porque la experiencia personal que he tenido con RealVNC y similares es pésima, lento, mucho lag y zonas de pantalla en Magenta (no las captura, creo que porque con video overlay de la tarjeta gráfica), no digamos ya controlar la BIOS, UEFI, etc del otro PC.
Conozco los KVM físicos y van de lujo, pero son caros, sobre todo para más de 100 metros de distancia.
ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?
Se enviará como Anónimo.