Crean una impresora 3D que funciona con papel

por Antonio Delgado 5

Su funcionamiento se basa en dos pasos principales: primero se divide el modelo 3D en capas, que una impresora imprimirá en folios de papel siguiendo el procedimiento de la impresión tradicional de inyección de tinta, aplicando colores o líneas en 2D. Posteriormente, la máquina que podríamos considerar más cercana a una impresora 3D al uso, la Mcor IRIS, se encarga de ir superponiendo esas láminas de papel utilizando un pegamento de alta densidad en las zonas del modelo y un pegamento mucho más suave en las zonas "de relleno", mientras que va cortando las piezas para adaptarlas a la forma necesaria.

Una vez finalizado, tendremos un modelo recubierto por el material de relleno en forma de cubos, que al estar formado por pegamento de poca adherencia, podremos extraer manualmente para obtener el modelo que diseñamos con una resistencia y tacto similar al de madera de baja densidad.

 

Crean una impresora 3D que funciona con papel, Imagen 1

Como se puede ver, la resolución conseguida se aleja de la mayoría de impresoras 3D de plástico, generalmente ABS o PLA, consiguiendo un nivel de detalle que permite, por ejemplo, crear mapas topográficos con un alto nivel de detalle a partir de fotos reales del terreno.

Además, al utilizar papel y pegamento como material, esta impresora consigue reducir los costes de impresión significativamente respecto a las impresoras 3D a color convencionales.

Crean una impresora 3D que funciona con papel, Imagen 2

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Electrónica Gadgets
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. TeeJokey
    #1 TeeJokey 11/07/2014 19:21:37

    El resultado es indudablemente espectacular. Ahora que hay tanta moda conl as 3D domésticas a ver si sacan alguna doméstica de este tipo a precio asequible. Saludos.

    Responder
  2. Rivan
    #2 Rivan 11/07/2014 20:43:14

    Para maquetas es perfecto, aunque no se cuanta tinta use para colorear las figuras, definitivamente interesante, aunque a futuro se espera que salgan cosas mas potentes al alcance de la gente convencional.

    Responder
  3. ADG autor
    #3 ADG 13/07/2014 02:26:46

    Por la maquinaria que hace falta (corte, pegamento, prensa) no creo que esto pueda llegar a nivel doméstico), La mayor resolución en soluciones "caseras" se puede conseguir con impresoras de resinas, pero el precio es bastante elevado.

    Responder
  4. ElTramo
    #4 ElTramo 15/07/2014 12:19:41

    Cuando parece que la impresión 3D está estancada en sólo utilizar plástico, sacan algo que no me imaginaba, usar papel y pegamento para ello. Muy buen trabajo.

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner