NVIDIA SHIELD, una consola de sobremesa con el Tegra X1

por Antonio Delgado 8 GDC 2015

Todos conocéis el Tegra X1 de NVIDIA, el SoC más potente de la compañía presentado en el CES 2015. En su interior esconde 8 núcleos ARM de 64 bits distribuidos en dos grupos de 4 con arquitecturas Cortex A57 y A53, sin embargo, lo que lo hace diferente a otras alternativas de otros fabricantes es la inclusión de sus 256 núcleos de GPU con arquitectura Maxwell, la misma que podemos encontrar en las tarjetas gráficas de sobremesa y portátil de la compañía.

Con una potencia de cálculo de 1 TeraFlop en FP16, este chip estaba destinado a aparecer en alguna nueva consola o dispositivo de juegos de la compañía, sector en el que ya tienen la familia SHIELD con la consola portátil y el tablet gaming. Finalmente así ha sido y en el GDC 2015, NVIDIA ha presentado SHIELD, una consola de sobremesa y centro multimedia con Android.

 

NVIDIA SHIELD, una consola de sobremesa con el Tegra X1 , Imagen 1

Gracias a la potencia del Tegra X1, la SHIELD es capaz de reproducir y grabar contenidos 4K a 60 FPS y ejecutar cualquier juego del ecosistema Android sin el más mínimo problema o flaqueza.

Si eres de los que pensamos que los juegos disponibles para Android no pueden hacer sombra a los de cualquier otra consola y mucho menos a los de PC, no dejes de leer todavía, ya que, al igual que ocurre con los otros dos dispositivos de la familia SHIELD, podremos jugar a juegos de ordenador en la consola gracias al servicio GameStream (haciendo streaming desde nuestro PC), o a través de la red  NVIDIA GRID, que nos permitirá jugar a juegos de PC desde el salón sin necesidad de tener ningún PC, todo online.

Nosotros ya probamos en su día esta tecnología (GRID), con la primera SHIELD y el SHIELD Tablet y la experiencia fue más que satisfactoria.

 

NVIDIA SHIELD, una consola de sobremesa con el Tegra X1 , Imagen 2

De igual manera, hay que comentar que la compañía ha anunciado que nuevos títulos interesantes llegarán a Android y podrán ejecutarse sin problemas en esta consola, como por ejemplo, el Crysis 3, Doom 3 o la pre-secuela de Borderlands, por lo que el panorama mejorará bastante en cuanto a juegos dipsonibles para esta plataforma.

Geeknetic NVIDIA SHIELD, una consola de sobremesa con el Tegra X1  1

En cuanto al resto de especificaciones, tenemos soporte para sonido 7.1 a través de HDMI, 16 GB de almacenamiento interno, puertos Gigabit Ethernet, HDMI 2.0, USB 3.0, Micro USB, lector de tarjetas microSD e incluso un receptor de Infrarrojos compatible con el sistema Logitech Harmony. Tampoco le falta conectividad Bluetooth 4.1 y WiFi 802.11ac con MiMo 2x2 de doble banda.

Como podéis ver en las imágenes, incluye el SHIELD Controller que ya vimos llegar con el SHIELD Tablet

NVIDIA SHIELD, una consola de sobremesa con el Tegra X1 , Imagen 3

Tendrá un precio de 199 Dólares y se pondrá a la venta, al menos en Estados Unidos, a partir de mayo. Se espera que llegue a otros países a lo largo del 2015.

Geeknetic NVIDIA SHIELD, una consola de sobremesa con el Tegra X1  2

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Electrónica Gadgets
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Wareberg
    #1 Wareberg 04/03/2015 12:52:00

    WoW saca vídeo 4K a 60fps más el grid, los juegos android y demás ... es excelente para mi salón de casa. ¿Cuándo llega?

    Responder
  2. ADG autor
    #2 ADG 04/03/2015 14:29:30

    @1 En mayo la sacan en Estados Unidos, en el resto de países será a lo largo del 2015.

    Responder
  3. ElTramo
    #3 ElTramo 04/03/2015 15:21:15

    Me mola sobre todo que saquen algunos juegos tan populares para consolas (como el borderlands por ejemplo), pero ¿en serio sólo 16 GB?

    Responder
  4. Renkor
    #4 Renkor 05/03/2015 19:02:47

    Crisys 3 para android? Really? Tengo ganas de ver el nivel de detalle gráfico, xD ¿Qué potencia tiene la consola? Porque primero ponéis que tiene 1 Teraflop y luego en la imagen tiene la mitad :S Mola por ese precio y las prestaciones que da la verdad es que es un buen añadido para el salón.

    Responder
  5. ADG autor
    #5 ADG 06/03/2015 11:01:55

    @4 Es 1 TFLOP en FP16, en FP32, que es con lo que se compara con la Xbox 360, son 512 GFLOPS. Un saludo.

    Responder
  6. Renkor
    #6 Renkor 06/03/2015 19:52:06

    Vamos, cálculo en simple y doble precisión entiendo, así sí. Gracias!

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner