Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan

Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan

por Juan Antonio Soto 1

Enciende tu PC remotamente

¿En cuántas ocasiones has pensado que sería útil encender el ordenador remotamente cuando no estabas delante de él, pero este estaba apagado? Seguro que alguna vez se ha dado esta situación, pero puedes saber que, aunque esté apagado, suspendido o hibernado, puedes encenderlo de forma remota con el protocolo WOL, Wake On Lan, que viene a significar “Despertar a través de la Red”. La mayoría de PCs cuentan con esta opción, solo que hay que configurarla.

Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 1

En esta guía os vamos a enseñar Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan. De esta forma arrancar tu equipo estés donde estés para que puedas usarlo con algún escritorio remoto o puedas conectar a alguna unidad de disco que tengas compartida.

Pero este proceso requiere de una configuración que no es muy complicada, habitualmente tendremos que habilitar la función para que el PC pueda encenderse o despertarse con una opción que está en BIOS. Posteriormente también necesitaremos que el sistema operativo Windows permita esto, aplicando una pequeña configuración.

Vamos a ver paso a paso como realizar estas acciones.

Configura tu BIOS para usar Wake On Lan

Para que funcione esta opción, tienes que configurar en BIOS o UEFI para que se pueda utilizar, esto permitirá que el paquete enviado desde la red hacia tu PC permita encenderlo. Generalmente podemos encontrar esta opción en el apartado de Despertar o Wake Up que hay en la BIOS. La opción puede aparecer directamente como WOL o Wake On Lan para habilitar, pero también puede aparecer para habilitar desde un dispositivo PCIe, que incluye el controlador de red integrado en las placas base.

Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 2

Si no conoces todas las opciones que tiene la BIOS y donde está situada esta exactamente, puedes echar un vistazo hasta dar con ella. Puedes mirar en Settings y dentro en Avanzadas, pero dependerá de cada modelo de placa base.

Una vez localizada esta opción WOL o Wake by PCIe Device solo tendremos que habilitarla, asegurarse que guardamos los cambios, y reiniciar para que quede habilitada.

Dentro de la configuración de la BIOS no tendremos que realizar más cambios, el siguiente paso es configurar Windows para habilitar este protocolo que nos permitirá iniciar el PC, incluso cuando está apagado, desde internet.

Configurar la tarjeta de red para WOL en Windows 11 

Para poder hacer uso de WOL tendremos que habilitarlo en la interfaz de red, preferiblemente se usa la Ethernet, aunque por WiFi también debería funcionar. Para realizar esta acción seguimos estos sencillos pasos:

  1. Vamos a Inicio y después a Configuración.

    Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 3

  2. Ahora hacemos clic en Red e Internet.
  3. Hacemos clic en la última opción, Configuración de red avanzada.

    Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 4

  4. Hacemos clic en la flecha del adaptador que vayamos a usar para WOL, que debe ser el mismo que hemos configurado en BIOS, y hacemos clic en Editar del apartado Más opciones del adaptador.

    Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 5

  5. En la ventana Propiedades de Ethernet tendremos que hacer clic en Configurar.

    Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 6

  6. Ahora vamos hasta la pestaña Administración de energía.
  7. Debemos tener marcadas las opciones Permitir que este dispositivo reactive el equipo, y también Permitir solo un Magic Packet para reactivar el equipo. Con esta última opción reducimos la posibilidad de que el equipo se active de forma involuntaria por otro tráfico en la red.

    Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 7

  8. Hacemos clic en Aceptar y ya lo tenemos todo listo.

También tienes que asegurarte de que la opción Wake on Magic Packet esté habilitada, para esto tienes que seguir estos pasos:

  1. Entra en el administrador de dispositivos, puedes buscar Administrador de dispositivos en el recuadro de búsqueda de Windows para entrar.

    Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 8

  2. Ahora despliega los Adaptadores de Red para ver los que tienes disponibles.

    Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 9

  3. Selecciona el que vayas a usar para WOL y haz clic con el botón derecho y selecciona Propiedades. Ve a Opciones Avanzadas.

    Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 10

  4. Hacia el final, verás la opción Wake on Magic Packet, esta deberá estar Habilitada.

    Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 11

Además de esto, debemos tener una dirección IP fija configurada para que funcione correctamente WOL, ya que el siguiente paso será configurar nuestro router para permitir y redirigir el Magic Packet al lugar correcto. Además, los pasos son prácticamente iguales para Windows 10.

Configurar tu Router para permitir encender un PC

Con la configuración hasta ahora, permite iniciar tu PC dentro de la red local, o sea, dentro de la misma red. Pero para poder despertar o encender el PC de forma remota necesitarás redirigir el Magic Packet a la IP de tu ordenador, para esto tendrás que redirigir en tu router este paquete. Esto se consigue abriendo el puerto 9 en UDP apuntando a la IP local del equipo que queremos despertar.

Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 12

Cada router es diferente, por lo que no podemos enseñar una guía paso a paso de como se hace esto. Simplemente busca como abrir el puerto número UDP 9 y ya tendrás todo configurado en tu router.

Una vez terminada esta parte ya tendremos todo listo para poder arrancar nuestro PC desde cualquier parte de Internet.

Arrancar tu PC desde Internet

Para poder arrancar el PC mediante WOL, ahora que tenemos todo debidamente configurado, solo nos queda enviar el famoso Magic Packet. Para esto emplearemos algún programa que lo haga por nosotros, así podrás disponer de tu ordenador encendido para conectarte a él, a alguna unidad de almacenamiento suya o disponer de los servicios que tengas configurados cuando está encendido.

Tienes opciones para Windows o incluso para tu teléfono móvil, yo uso uno que se llama Wake On Lan y que está gratis en la Play Store. Para Windows incluso puedes usar el mismo software para escritorio remoto AnyDesk, o TeamViewer que incluyen una opción para WOL y así poder despertar los equipos que tengas apagados o dormidos en la red.

Geeknetic Cómo encender de forma remota un PC usando Wake On Lan 13

También puedes buscar un software específico para esto, una simple búsqueda de Wake On Lan en la Microsoft Store te arrojará al menos 4 alternativas gratuitas coom Easy WOL, Wake on Lan (Magic Packet), Simple Wake-on-LAN o Wake PC on LAN. Para poder configurar el software también necesitarás conocer la dirección MAC del equipo que tiene la tarjeta de red a la que has asociado WOL. Para conocerla solo tienes que entrar en:

  1. Abre el Menú Inicio de Windows y ve a la Configuración y a Red e Internet.
  2. Entra en el apartado de Ethernet.
  3. Al final de esta ventana tienes la dirección física (MAC) de tu tarjeta.

Ya solo te queda rellenar los datos en la aplicación correspondiente para usar Wake-On-Lan desde Internet.

Con Wake-On-Lan podrás encender de forma remota tu ordenador

Con Wake On Lan podrás encender tu PC desde cualquier lugar, ya has visto que es posible incluso con una aplicación para tu teléfono móvil. Si por cualquier motivo necesitas un archivo de tu PC, acceder a algún servicio o simplemente conectarte con escritorio remoto, con Wake On Lan es así de sencillo.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Redes Wake on Lan
Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Nitro V16 Q4 2024 Banner