Empresas chinas están trabajando en una interfaz GPMI con hasta 480 W de potencia y 192 Gbps de ancho de banda

Empresas chinas están trabajando en una interfaz GPMI con hasta 480 W de potencia y 192 Gbps de ancho de banda

por Juan Antonio Soto

Parece que los 80 Gbps del DisplayPort 2.1 no son suficientes para algunos casos, y desde china no solo quieren superar esta velocidad, sino incluso duplicarla. Según nos cuentan en HKEPC, desde China varias empresas están desarrollando el estándar GPMI (General Purpose Media Interface), capaz de superar estas cifras incluso duplicándolas.

Este formato llega con velocidades de hasta 192 Gbps, y con capacidad para suministrar hasta 480 W de potencia. Una solución que eliminaría las restricciones a la hora de utilizar resoluciones más altas, que necesiten mayor transferencia, e incluso en dispositivos que requieren una gran potencia de alimentación. Este GPMI está siendo desarrollado por empresas chinas de conocido nombre como son TCL, Hisense y Huawei, y centrándose en un mercado de consumo, que también llegará a la automoción y a los entornos industriales.

Geeknetic Empresas chinas están trabajando en una interfaz GPMI con hasta 480 W de potencia y 192 Gbps de ancho de banda 1

El conector de tipo C puede ofrecer hasta 240 W de potencia junto con un ancho de banda de 96 Gbps. Esto superaría al actual DisplayPort 2.1 con 80 Gbps, aunque puede con la misma potencia de 240 W. El conector de tipo B es capaz de duplicar estas cifras con hasta 480 W y 192 Gbps de ancho de banda. Ideal para sistemas todo en uno donde con un solo cable puedes gestionar todo, audio, vídeo, alimentación, conexión de red, etc., aunque también va más allá con conexiones bidireccionales o reactivación rápida.

Ideal para las nuevas comunicaciones de vídeo de ultra alta definición, integrando datos, control y suministro eléctrico disponibles en los hogares inteligentes del futuro.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Electrónica Huawei Hisense TCL GPMI
Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Comentarios y opiniones sobre: Empresas chinas están trabajando en una interfaz GPMI con hasta 480 W de potencia y 192 Gbps de ancho de banda ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
Nitro V16 Q4 2024 Banner