MSI MPG 272URX QD-OLED Review

MSI MPG 272URX QD-OLED Review

por Antonio Delgado Actualizado: 29/01/2025 8El Mejor Monitor Gaming
Resolución y Formato
Panel
Otros
Precio
Web
4K 3.840 x 2.160. Formato 16:9
26,5 pulgadas de panel QD-OLED a 240 Hz
Adaptive Sync, DisplayHDR 400 True Black, USB-C 98W, DP2.1.
1.199,95
Puntuación de MSI MPG 272URX QD-OLED en la review:

Introducción y Especificaciones Técnicas del MSI MPG 272URX QD-OLED

En esta review del MSI MPG 272URX QD-OLED analizamos uno de los monitores más recientes y de gama alta de la compañía. Con un panel QD-OLED de 26,5 pulgadas, este monitor es capaz de alcanzar resolución 4K de 3.840 x 2.160 con una excelente frecuencia de actualización que alcanza los 240 Hz.

Destaca también el soporte para conectividad USB-C con carga de 98W, y también la inclusión del nuevo conector (y cable) DisplayPort 2.1a UHBR20. Todo ello aderezado con una amplia cobertura de color, certificación DisplayHDR True Black 400, y todo tipo de funciones gaming para darnos ventaja en los juegos.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 1

Características Técnicas del MSI MPG 272URX QD-OLED

  • Tamaño del panel: 26,5"
  • Tipo de panel: QD-OLED
  • Resolución de la pantalla: 3840x2160 (UHD 4K)
  • Relación de aspecto: 16:9
  • Brillo (Nits):
    • SDR: 250 nits
    • HDR: 450 nits (Típico) (True Black 400 con 10% activa)
    • HDR modo 1000: 1.000 nits pico en 3%.
  • Relación de contraste: 1500000:1 (Típico)
  • Tasa de refresco: 240Hz (48~240Hz)
  • Tiempo de respuesta: 0,03 ms (GtG)
  • Tecnología de tasa de refresco dinámica: Adaptive-Sync
  • Compatibilidad HDR: DisplayHDR True Black 400
  • Puertos de video:
    • 2x HDMI™ 2.1 (UHD@240Hz)
    • 1x DisplayPort 2.1a (UHBR20)
    • 1x Tipo-C (DP Alt.) con PD de 98W
  • Puertos USB:
    • 2x USB 5Gbps Tipo-A
    • 1x USB 5Gbps Tipo-B
  • Puertos de audio: 1x salida de auriculares
  • Cobertura de colores (Adobe RGB / DCI-P3 / sRGB):
    • 98% / 99% / 138% (Estándar CIE1976)
  • Accesorios incluidos:
    • 1x Cable HDMI™ (2.1)
    • 1x Cable DisplayPort (2.1a)
    • 1x Cable de alimentación (C13)
    • 1x Cable USB Tipo-B a Tipo-A
    • 4x Tornillos VESA
  • Precio: 1.199,95 euros

Diseño y Conectividad

Comenzamos repasando el diseño del MSI MPG 272URX QD-OLED fijándonos en el sistema de montaje. Atrás quedaron los tiempos donde los monitores de MSI utilizaban tornillos, con la consiguiente necesidad de un destornillador, para poder fijar la peana al panel.

En este modelo, al igual que en otros de los últimos años de la marca, el sistema de fijación está dotado de una pequeña palanca que permite encajarlo o desencajarlo de manera extremadamente sencilla, y lo mismo para la base, enganchada mediante un tornillo manual con una pequeña asa que facilita su colocación sin herramientas.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 2

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 3

La base tiene una forma trapezoidal, con topes de goma, y es capaz de mantener de manera estable el monitor. La peana, por su parte, permite regular aspectos como la altura, inclinación, giro sobre el eje vertical y también sobre el mismo panel hasta en 90º.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 4

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 5

El MSI MPG 272URX QD-OLED sigue la línea de otros monitores gaming de la marca, con una estética trasera que combina el logo del dragón con paneles que simulan metal cepillado. El panel es bastante fino, pero el módulo que esconde todo el hardware necesario para su funcionamiento sobresale bastante y tiene varias zonas para la refrigeración.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 6

Hay que mencionar el gran número de plásticos protectores que se incluyen en distintas partes de la zona trasera. Peana, rejillas, zona de LEDs, etc. Nos juntamos con un gran número de plásticos que terminarán en la basura.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 7

La conectividad principal está situada en la parte inferior del módulo de hardware. Tenemos minijack de audio y un HUB USB-A 3.0, con entrada USB-B. Para la conectividad de vídeo, dos HDMI 2.1, un DisplayPort 2.1a y un USB-C que también es capaz de cargar dispositivos a 98 W (siempre que lo activemos en el OSD), pudiendo alimentar portátiles con esos requisitos.

MSI incluye cables DisplayPort 2.1 UBR20 y HDMI, pero no USB-C, y ese cable suele ser el más problemático en el sentido de que no todos los cables USB-C permiten la transmisión de vídeo. De hecho, si tenéis por casa cables USB-C de cargadores de portátiles, móviles y otros dispositivos, lo más probable es que no os funcione y tengáis que comprar uno dedicado.

Por curiosidad, hemos probado 10 cables USB-C, ninguno funcionó salvo uno que venía incluido en otro monitor ya especialmente. El USB-C es el futuro, y permite reducir el uso de cables y simplificar las conexiones, por eso no se entiende que MSI no incluya un cable USB-C compatible con este monitor.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 8

Siguiendo con el diseño y elementos externos del monitor, el MSI MPG 272URX QD-OLED  esconde un pequeño joystick junto a dos botones para controlar las distintas opciones a través del OSD integrado. Como siempre decimos, este tipo de sistemas de control son los más prácticos y sencillos, permitiendo al usuario navegar de manera muy intuitiva por los menús, y permitiendo un diseño más elaborado de los mismos.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 9

Frontalmente, podemos ver el panel de 26,5" en todo su esplendor, integrado en un diseño con marcos bastante contenidos en la parte superior, y algo más gruesos, sin llegar a ser exagerados, en los bordes laterales. El logo de MSI y una pequeña luz de estado es lo único que rompe la homogeneidad del diseño de esta zona, y lo hacen de manera discreta.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 10

 

En la parte trasera, una vez encendido el monitor, nos encontramos con una zona con iluminación RGB que se puede configurar desde el propio OSD o con el sistema de sincronización Mystic Light de MSI.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 11

Interfaz OSD y control por Software

El OSD del MSI MPG 272URX QD-OLED mantiene el diseño de los OSD de otros monitores de la gama, es bastante sencillo de utilizar y su buen tamaño muestra todo tipo de información.

Se puede navegar fácilmente desde el joystick para utilizar o modifcar todos los valores, desde las funciones integradas de KVM, la mira inteligente o el "ámbito de Optix", que no es más que una mala traducción de Optix Scope, en referencia a un zoom que hace en el centro de la pantalla para ampliar esa zona y facilitar el apuntado, al más puro estilo de una mira telescópica.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 12

En la siguiente imagen hemos remarcado en rojo la zona de ampliación, que se puede configurar con distintos aumentos.

 Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 13

Es una función que puede ser útil en algunas situaciones, aunque requiere de su activación y, además, entraríamos ya en un debate si este tipo de ayudas se considera hacer trampas en juegos. 

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 14

Siguiendo con los menús, podemos ajustar el modo del monitor, tecnologías como visión nocturna que realzan las zonas oscuras o AI Vision, un modo más avanzado que además de realzar zonas oscuras, también mejora el brillo y la saturación del color, no solo dando una ventaja en juegos, sino que también mejora la escena en general.

Naturalmente, depende mucho del juego y la escena que estemos viendo.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 15

Se incluyen distintos modos de imagen para ahorrar energía, reducir luz azul, potenciar películas, adaptarse a gamas como Adobe RGB o sRGB, etc.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 16

Los controles típicos de brillo, contraste, temperatura, etc. También están disponibles.

Podemos variar entre el modo de HDR, entre el modo DisplayHDR True Black 400, a un modo específico que permite  brillos de 1000 nits de manera puntual en pequeñas zonas de pantalla. Lo cierto es que el modo de 1000 nits genera imágenes más llamativas cuando vemos contenido HDR con contrastes entre zonas claras y oscuras.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 17

Mención especial también a las tecnologías OLED Care que ayudan a reducir posibles problemas de quemados en pantalla que puedan aparecer al mostrar imágenes estáticas durante mucho tiempo.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 18

Además de los menús OSD, MSI también cuenta con el software Gaming Intelligence, con el que podemos controlar todos los aspectos del monitor también desde Windows. Se requiere conectar alguno de los cables USB entre el monitor y el PC para poder hacer uso de esta función.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 19

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 20

Comentar también que el sistema de iluminación RGB del monitor se puede controlar desde "iluminación dinámica" de Windows 11 al conectarlo vía USB.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 21

Pruebas de panel y Calibración del MSI MPG 272URX QD-OLED

Los paneles OLED ya no son una novedad, y su uso se está extendiendo. Los precios, aunque siguen siendo elevados, están muy pro debajo de lo que costaban hasta no hace mucho, y este MSI MPG 272URX QD-OLED es un ejemplo de lo que es capaz esta tecnología.

Negros puros, tiempos de respuesta ínfimos y ahora, cada vez más, resoluciones más altas como los 4K de este modelo, sin renunciar a altas tasas de refresco como los 240 Hz que consigue. No le falta AMD FreeSync y también se puede utilizar con NVIDIA G-SYNC en modo compatible.

Lo cierto es que es una gozada jugar en esta pantalla, el único "pero" es que 4K@240 no son cifras alcanzables para la gran mayoría de PCs en juegos de alta calidad gráfica, salvo que bajemos nivel de detalle o utilicemos reescalados como DLSS/FSR/XeSS.

Otro detalle a destacar es la reproducción multimedia. Ver una película o serie a 4K con el HDR activado en un panel como este es una experiencia que nada tiene que ver con la de los paneles convencionales. Tan solo tecnologías como MiniLED pueden ofrecer una experiencia algo parecida.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 22

 Pruebas de Ghosting

No hay problemas de ghosting en este equipo, el panel OLED tiene unos tiempos de respuesta muy bajos, por tanto, no es necesaria ninguna tecnología de mitigación ni overdrive.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 23

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 24

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 25

 Brillo y contraste

El nivel de brillo del monitor en SDR es un poco escaso, apenas consigue superar los 210 nits con el brillo al 100%. No obstante, la cifra mejora considerablemente si activamos el modo HDR 1000, con picos cercanos a los 800 nits de manera puntual en pequeñas zonas.

  • Brillo Máximo SDR: 211.4  cd/m².
  • Brillo Máximo HDR pico: 783 0 cd/m².
  • Brillo Máximo negro: 0 cd/m².
  • Contraste: "infinito".

 

Cobertura de Color

En cuanto a la cobertura de color, el MSI MPG 272URX QD-OLED muestra la totalidad del sRGB, con un volumen que casi duplica a esa gama con 187%. La gama DCI-P3 también se cubre al completo con un 99,9% , mientras que la Adobe-RGB ronda el 94%

Espacio de Color Cobertura de gama  Volumen de Gama
sRGB 100% 187.1%

Adobe-RGB

93.8% 128.9%
DCI-P3

99.9%

132.5%

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 26

 

Pruebas de color y calibración

En modo sRGB, la calibración de serie es bastante buena, se coloca en el top 4 con un delta E de 1,99 puntos de media y una máxima de 4,97. Una calibración rápida nos baja esos valores a 0,47 y 1,32.

En el modo por defecto, la calibración es algo peor, con 4,04 puntos de delta E si lo comparamos con la gama sRGB. No obstante, en la escala de grises hay un excelente equilibrio entre rojo-azul-verde.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 27

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 28

Pruebas de color vs SRGB modo sRGB de serie

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 29

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 30

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 31

Pruebas de color vs SRGB modo estándar de serie

 

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 32

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 33

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 34

Pruebas de color vs SRGB tras calibración del modo por defecto

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 35

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 36

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 37

Análisis y Conclusión

No hay duda de que el MSI MPG 272URX QD-OLED apunta a la gama alta. No es el monitor con mayor diagonal, pero sí que tiene un panel QD-OLED de resolución 4K que alcanza los 240 Hz para combinar las bondades de este tipo de paneles y resolución, con altas tasas de refresco.

Es un monitor gaming que destaca también con creces en la reproducción multimedia, el HDR es una maravilla y combinado con el panel QD-OLED consigue una de las mejores experiencias para la reproducción de este contenido, encima en 4K nativo.

En el aspecto gaming también cumple con creces, lo único que tenemos que tener claro es que no es un monitor para utilizar junto a un equipo modesto, y para sacarle el máximo provecho lo ideal es poder manejar títulos a 4K a 240 FPS, y hoy en día, sobre todo con los últimos juegos del mercado, no está al alcance de muchas configuraciones.

Aquí tecnologías como DLSS, FSR o XeSS salen al rescate, sin olvidarnos del AMD FreeSync o G-Sync "compatible", para, en el caso de no conseguir tantos FPS, poder sincronizar sin problemas a una cifra menor manteniendo fluidez.

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 38

La conectividad también es destacable. Los dos HDMI 2.1 se complementan con uno de los nuevos DisplayPort 2.1, ambos con su cable incluido. También tenemos un versátil USB-C capaz de transmitir datos, vídeo y cargar un portátil hasta a 98 W. Aquí se echa en falta la inclusión de un cable USB-C.

Con 26,5 pulgadas, los 1.200 euros que cuestan lo alejan de muchos usuarios. Hay que tener en cuenta que por características y, sobre todo, resolución, no se trata de un monitor que vaya a competir en el sector más asequible.

 

Geeknetic MSI MPG 272URX QD-OLED Review 39

Panel de alta calidad, excelente resolución y frecuencia de actualización, conectividad de todo tipo, un sistema de OSD y control muy práctico y sencillo o una buena calibración de serie son algunas de las características que dejan claro que el MSI MPG 272URX QD-OLED es uno de los mejores monitores disponibles.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Panel QD OLED de excelente calidad y resolución 4K
Control OSD por joystick o software
Buenas opciones de conectividad, incluyendo USB-C con 98 W y DisplayPort 2.1a UHBR20
240 Hz y 0,03 ms de tiempo de respuesta
Excelente calidad en HDR y funciones gaming
Facilidad de montaje sin herramientas
LO PEOR
No incluye cable USB-C
Precio elevado

El Mejor Monitor Gaming

MSI MPG 272URX QD-OLED

Desde el 29/01/2025

  • Este producto es El Mejor Monitor Gaming que se ha analizado hasta ahora en el laboratorio de GEEKNETIC.
  • Desde el 29/01/2025
Premio a MSI MPG 272URX QD-OLED
  • Producto: MSI MPG 272URX QD-OLED
  • Fecha: 29/01/2025 19:10:56
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Revolution DF Banner