Valkyrie A360 AIO Review

Valkyrie A360 AIO Review

por Javier Rodríguez 2
Radiador
Bomba
Ventiladores
Precio
Web
396 (La) x 120 (An) x 27 (Al) mm
Control variable 800-2400rpm PWM
Valkyrie A12 120mm 800-1800rpm
100 euros
Puntuación de Valkyrie A360 AIO en la review:

Introducción a las características Valkyrie A360 AIO

Nuestra mesa principal de prueba de tarjetas gráficas y procesadores usa un kit de Valkyrie, concretamente el Valkyrie SYN 360, que también analizamos en su momento. Solo le hice una modificación cambiando los ventiladores por unos que pudiera estabilizar y controlar manualmente y con un margen de rendimiento superior que me permitiera exprimir en momentos puntuales cualquier procesador del mercado. Con esto quiero decir que tienen productos muy sólidos, en la gama alta y también en la gama media y baja, como ya hemos podido comprobar.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 1

El éxito de una de estas unidades está en la bomba de impulsión y en los ventiladores, los dos elementos mecánicos del kit. No solo en rendimiento sino en cómo gestionan ese equilibrio entre refrigeración y ruido, algo crítico para cualquiera de nosotros hoy en día. El Valkyrie A360 AIO al que hoy hacemos review cuesta 100 euros, con radiador de 360 mm, así que es un precio realmente competitivo donde además la marca mantiene niveles de calidad elevados. Va a ser sin duda una review interesante.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 2

Con este tamaño de radiador deberíamos poder refrigerar los mejores procesadores del mercado, los de más consumo dinámico, como los Intel Core Ultra o los Ryzen 7000 o 9000 de última generación. Además, no prescinde de elementos como la iluminación ARGB en bomba y ventiladores o el control PWM tanto en bomba como en ventiladores. Sin duda, sobre el papel, promete mucho.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 3

Características técnicas del Valkyrie A360 AIO

  • Compatibilidad

    • AMD: AM5, AM4
    • Intel: 1851, 1700, 1200, 1151
  • CPU TDP : 270W

  • Garantía : 5 años

  • Peso : 25100g

  • Conector RGB : Conector A-RGB de 3 pines

  • Conector de alimentación de la bomba y ventilador : Conector PWM de 4 pines

  • Bomba

    • Velocidad de la bomba: 800-2400RPM ± 10% (controlado por PWM)
    • Voltaje: 12V
    • Dimensiones de la unidad de bomba: 86mm x 74mm x 68.5mm
    • Longitud del tubo: 450mm
    • Material del tubo: CIRR + EPDM
    • Manguito del tubo: Manguito trenzado de material corrugado
  • Radiador

    • Material: Aluminio
    • Dimensiones: 379 x 120 x 27 mm
  • Ventiladores del radiador

    • Tipo de ventilador: 3x Valkyrie A12 A-RGB
    • Velocidad: 800 - 1800RPM ± 10%
    • Flujo de aire: 69CFM / 117 m³/h
    • Presión estática: 2.2 mmH₂O
    • Nivel máximo de ruido: 32.5 dBA (Máximo)
    • Rodamiento: Rodamiento tipo rifle
    • Corriente: 0.2A
    • Voltaje: 12V

Radiador y bomba integrada del Valkyrie A360 AIO

Valkyrie no hace grandes cambios de prestaciones en ninguno de sus kits de entrada; este modelo cuenta con la misma bomba de la serie V pero con un pequeño ajuste de frecuencia máxima de trabajo. Este modelo alcanza una velocidad máxima de 2400 rpm frente a los 2800 rpm del modelo superior.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 4

Por un lado, tendremos menos capacidad de refrigeración pero por otro lado deberíamos tener también menos ruido y más durabilidad del elemento de impulsión principal. Sigue siendo una gran bomba, con control variable gestionado por PWM con una frecuencia mínima de 800 rpm en reposo. Esto nos garantiza un funcionamiento muy silencioso en cualquier estado en el que tengamos el procesador.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 5

Por el otro lado, en el radiador, no encontramos nada reseñable salvo su tamaño, que con 360 mm nos ofrece una alta capacidad de refrigeración con posibilidad de instalar hasta seis ventiladores, con tres Valkyrie A12 incluidos en el paquete. El radiador es estándar, en forma y tamaño, con 25 mm de espesor y el típico diseño de canalizaciones planas con fleje de aluminio recorriendo en forma de onda estas canalizaciones. Nada que no hayamos visto ya en infinidad de ocasiones.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 6

En uno de sus extremos, el radiador está equipado con dos racores fijos de baja permeabilidad. Y en esta unidad incluye un puerto de mantenimiento, donde podríamos añadir refrigerante, y este kit de Valkyrie incluye garantía directa durante cinco años. Además, el bloque es compatible con procesadores modernos, incluyendo los AM5 de AMD y los LGA1851 de Intel, así como con cualquier variante reciente, con un montaje, que veremos luego, muy fácil de usar.

Intercambiador de calor

El bloque de intercambio de este modelo, donde se localiza también la bomba de impulsión, tiene un diseño clásico donde no hay una gran innovación. Una chapa de cobre pulida, bien trabajada, con el tamaño adecuado para procesadores y que en la zona de intercambio con el refrigerante dispone de una microlaminación que maximiza el intercambio de calor con el procesador.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 7

En el bloque encontramos la pasta térmica preaplicada, lista para montar, aunque también encontraremos más pasta térmica en el conjunto de accesorios del kit. Tiene una potente zona superior iluminada con giro de 360 grados para que podamos orientar adecuadamente el logo de la marca.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 8

Los racores de entrada en esta zona son más flexibles, con giro de 360 grados para que la instalación sea sencilla. Valkyrie usa un sistema de anclaje de dos puntos, completamente universal, que podemos adaptar para procesadores AMD o Intel. Solo tenemos que cambiar algunos tornillos y listo. No es tan elaborado como otros modelos de la marca, pero sigue siendo fácil de instalar y montar.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 9

No hay elementos adicionales, un diseño tradicional con el toque de color ARGB de su cubierta. Hace su trabajo y es fácil de montar; tiene el tamaño adecuado para procesadores más recientes y hace la función que se espera de él.

Tubos

Con este modelo la marca usa el mismo tipo de tubo que en la serie “V”. Son tubos de calidad basados en una combinación de dos materiales muy usados en aplicaciones industriales donde se requiera mucha resistencia a cambios de temperatura y a químicos abrasivos. En este caso no tenemos ese problema, así que estos tubos van sobrados.

En concreto, usa la combinación de dos materiales muy interesantes como son el CIRR y el EPDM, conformando uno la pared interna del tubo y otro la exterior. Este kit, adicionalmente, y como es habitual, recubre el tubo con una malla de “nylon” protectora que aumenta la resistencia mecánica, evita roces y otros daños además de darle ese aspecto cuidado que esperamos de cualquier kit moderno.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 10

Si queréis detalles en qué consisten estos materiales usados, aquí tenéis un resumen de sus prestaciones, empezando por el CIRR (Cross-linked Irradiated Rubber) que es un caucho mejorado mediante irradiación que forma enlaces cruzados internos, brindándole mayor resistencia térmica, química y mecánica. Este proceso aumenta su durabilidad frente al desgaste y a la abrasión, permitiendo que el material soporte altas temperaturas y exposición a productos químicos agresivos, manteniendo al mismo tiempo cierta flexibilidad.

EPDM (Ethylene Propylene Diene Monomer) es un caucho sintético reconocido por su excelente resistencia a las condiciones climáticas, soportando efectivamente rayos UV, ozono y variaciones extremas de temperatura. También ofrece resistencia a ácidos y soluciones acuosas, siendo flexible y elástico, lo cual lo hace adecuado para aplicaciones exteriores, garantizando protección frente al deterioro ambiental y reduciendo la permeabilidad, lo que mantendrá el fluido dentro del circuito durante más tiempo.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 11

La combinación de CIRR (Cross-linked Irradiated Rubber) y EPDM (Ethylene Propylene Diene Monomer) en la fabricación de tubos para refrigerantes permite maximizar las ventajas de ambos materiales: CIRR aporta resistencia para soportar temperaturas elevadas y contacto con químicos sin perder durabilidad, mientras que EPDM proporciona protección contra el entorno, evitando daños por exposición prolongada. Esta combinación, muy utilizada en la industria, conforma un dúo perfecto para este tipo de sistemas de refrigeración de circuito cerrado de baja permeabilidad.

Ventiladores Valkyrie A12 PWM ARGB

Otra de las grandes diferencias de esta gama frente a su hermano superior está en los ventiladores. Valkyrie incluye tres ventiladores de gama más baja, los A12, pero aun así con unas prestaciones bastante interesantes para un kit de refrigeración líquida porque siguen siendo ventiladores muy adecuados para este tipo de funcionalidad.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 12

Los Valkyrie A12 que se incorporan en este kit ofrecen buenos niveles de flujo de aire, con casi 70 CFM (120 metros cúbicos de aire por hora aproximadamente) y una presión estática de hasta 2.2 mm-H2O. No son tan espectaculares como los B12 integrados en el V360, pero no están nada mal. Además son más silenciosos, con una frecuencia máxima de 1800 rpm, manteniendo una mínima de 800 rpm que está muy bien para estados de reposo del procesador. Su ruido máximo es de 32.8 dBA por ventilador, al menos sobre el papel. Son tres preinstalados en este modelo así que algo más de ruido tendremos en conjunto, luego entraremos en este detalle.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 13

Estos ventiladores, formados por 9 palas, están pensados también para dar un gran resultado de iluminación. Las aspas están formadas por un material difusor de la luz que se alimenta de los LEDs instalados en la zona del rotor. Este se alimenta mediante cableado PWM y los LEDs mediante conectores ARGB de 5V. Todo estándar y con los ventiladores premontados de fábrica, con el cableado ya canalizado.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 14

Montaje y pruebas de rendimiento del Valkyrie A360 AIO

Como en la serie V, Valkyrie ofrece este kit ya premontado, con todos los ventiladores en su sitio y con el cableado ya canalizado. Estos ventiladores exclusivos de esta serie tienen un embellecedor en los laterales para camuflar el cableado. Tanto el conector PWM como ARGB quedan agregados en un solo conector que luego podemos conectar de forma independiente a la placa base.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 15

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 16

Tendremos cables independientes para la bomba, y su sistema de iluminación, y para los ventiladores. En total cuatro cables que podemos conectar directamente a la placa base aprovechando que ahora muchas tienen un conector específico para bombas de impulsión. La conectividad ARGB la podemos concatenar, el cable tiene entrada y salida, así que consumiremos únicamente un puerto de la placa base.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 17

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 18

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 19

El bloque viene con el adaptador para procesadores Intel montado de serie, pero, por supuesto, incluye todo lo necesario para montar procesadores AMD. El sistema de anclaje es sencillo y como viene con los ventiladores montados, podemos hacernos con él en pocos minutos. Queda perfectamente fijado y el acabado final es bastante bueno. De estética solo echo en falta tubos algo más gruesos, pero cierto es que es un kit de 360 mm que cuesta poco más de 100 euros y que cuenta con elementos muy interesantes como la bomba de control variable.

Resultados

En nuestra batería de pruebas habitual este kit rinde bien, mantiene al procesador en las especificaciones propias del mismo, con frecuencias sostenidas cerca de los 5 GHz en todos los núcleos y con temperaturas adecuadas, alrededor de los 85 grados, pero ciertamente no es tan eficiente como algunos modelos de esta misma marca.

Lo que sí puedo deciros es que la temperatura controlada también viene de la mano de un ruido también muy reducido. Da gusto trabajar con este kit de refrigeración, hace un trabajo magnífico sin brillar en ningún aspecto, pero sin dejar de hacer el trabajo que se espera de él y con un precio muy adecuado.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 20

Máquina de pruebas:

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 21

 

Ruido en reposo (dBA)

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 22

Ruido carga (dBA)

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 23

Temperatura CPU (reposo)

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 24

Temperatura radiador (carga)

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 25

Temperatura CPU (carga)

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 26

 

Análisis y conclusión

Esta es la gama más baja de Valkyrie pero aun así mantiene unos niveles de rendimiento muy interesantes y una calidad de fabricación notable. Los acabados son buenos, iluminación de calidad, buena gestión de cableado, premontado de fábrica y con elementos propios de gamas más altas como la bomba de control variable.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 27

Es una alternativa interesante que por poco más de 100 euros nos permite disfrutar de tres ventiladores y un radiador grande de 360 milímetros. Es perfecto para cualquier procesador de gama media, sobre todo los de nueva generación con consumos medios pero con modos turbo de consumo mucho más generoso.

Geeknetic Valkyrie A360 AIO Review 28

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Precio muy atractivo, para sus prestaciones
Compatible con cualquier procesador
Cableado bien gestionado
LO PEOR
Se deja algunas prestaciones sobre las gamas superiores, como ventiladores con más presión estática
Premio a Valkyrie A360 AIO
  • Producto: Valkyrie A360 AIO
  • Fecha: 11/04/2025 8:27:18
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

También te puede interesar Otros artículos y noticias sobre tecnología

FSP MP7-B Review

Nitro V16 Q4 2024 Banner