
Se descubre una brecha de seguridad crítica en el reproductor multimedia VLC, actualiza a la última versión para solucionarlo
por Sergio San Joaquín 4Cualquier software tiene el potencial de estar expuesto a vulnerabilidades, recientemente se ha descubierto una vulnerabilidad crítica en el reproductor VLC, y hay que actualizar a la última versión para solucionarlo.
Ya hemos sido testigos de diversas vulnerabilidades tales como la reciente que afectaba a WinRar, o las que afectan a hardware como la descubierta recientemente MDS con CPUs Intel.
En este caso es el turno de VLC, el reproductor multimedia en sus versiones 3.0.6. y anteriores presenta una brecha de seguridad que ha sido descubierta por Pen Test Partners, y ha sido clasificada como crítica recibiendo una puntuación en el baremo CVSS v3 de 9.8 (donde 10 es el máximo). La brecha ha sido rastreada como CVE-2019-12874.
La función del reproductor “zlib_decompress_extra” que se ejecuta al analizar los datos de un archivo MKV con formato incorrecto puede activar la vulnerabilidad, permitiendo atacantes instalar o ejecutar malware con privilegios de usuario.
La vulnerabilidad se corrige con la actualización a la última versión (3.0.7), la cual también soluciona un problema observado con desbordamiento de buffer a través de la función ReadFrame en archivos específicos .avi.
Ambos problemas han sido solucionados según asegura VLC, y ya está disponible la actualización 3.0.7.1 para descargar desde su página web, para este popular reproductor.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!
Actualizado! Gracias.
la última versión es la 3.0.16, no la que decis aquí.
Macho, la noticia es de 2019, que esperas...