NVIDIA Confirma el conector de 12 pines y muestra brevemente la RTX 3090

NVIDIA Confirma el conector de 12 pines y muestra brevemente la RTX 3090

por Jordi Bercial 12

Hoy NVIDIA ha publicado un nuevo vídeo en su canal de YouTube en el que podemos ver nuevos datos acerca de las RTX 3090, y es que, si bien son datos que actualmente ya se conocen gracias a filtraciones de distinta índole, siempre es importante que un fabricante los confirme de forma oficial para darnos una idea de lo que podemos esperar de esta tarjeta.

Geeknetic NVIDIA Confirma el conector de 12 pines y muestra brevemente la RTX 3090 1

En este caso, durante el video publicado por la compañía, se habla mucho sobre el rediseño que el sistema de refrigeración de las nuevas tarjetas ha sufrido, y así como también se menciona que una de sus metas es la de proporcionar más potencia a sus GPUs, algo que explica tanto el gran tamaño del sistema de refrigeración de la tarjeta como el nuevo conector de 12 pines, de cuyo adaptador ya vimos imágenes hace pocos días.

Del mismo modo, al final del vídeo, podemos ver un teaser del diseño de la tarjeta, donde vemos durante apenas un segundo una imagen oficial de la parte trasera de la tarjeta gráfica, donde tradicionalmente encontraríamos el backplate, así como un primer plano de uno de los ventiladores de la tarjeta en forma de lo que se conoce en diseño 3D como “wireframe”.

Geeknetic NVIDIA Confirma el conector de 12 pines y muestra brevemente la RTX 3090 2

Cabe esperar, tal como hemos mencionado ya estos días, que NVIDIA anuncie oficialmente las nuevas tarjetas gráficas GeForce con arquitectura Ampere el día 1 de septiembre, día en el que tendrá lugar un evento de la compañía.

ACTUALIZADO: Las RTX 3070, 3080 y 3090 ya han sido presentadas oficialmente por NVIDIA y puede leerse el artículo completo aquí.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Jordi Bercial

Jordi Bercial

Ávido entusiasta de la tecnología y la electrónica. Cacharreo con componentes de ordenador casi desde que aprendí a andar. Empecé a trabajar en Geeknetic tras ganar un concurso en su foro sobre redacción de artículos de hardware. Amante del Drift, la mecánica y la fotografía. No te cortes y deja un comentario en mis artículos si tienes alguna consulta.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo566 26/08/2020 19:01:23

    Esto es un atraso. Esos conectores mostruosos con esos requerimientos de 850W (que sera más) y ese tamaño enorme de la tarjeta. Nos hemos vuelto locos? Parece que se quiere ir más rapido de lo que la tecnología actual permite y me recuerda a Intel con sus 95 grados en sus "nuevos" i9. Un atraso pagado a precio de oro.

    Responder
  2. turixant
    #2 turixant 26/08/2020 19:20:34

    Aunque yo esta generación me la voy a saltar, siempre es interesante la llegada de nuevas gráficas al mercado. Y si son unas bestias pardas como éstas prometen ser, mucho más.

    Responder
    • Usuario Anónimo
      #3 Anónimo566respondiendo a turixant 26/08/2020 20:07:01

      Claro, y si le pones queroseno y nitro a tu coche va que vuela.... aunque sea un ratito.

      Responder
    • turixant
      #4 turixantrespondiendo a Anónimo566 26/08/2020 21:27:22

      ¿Qué quieres decir con eso, que al ser tan potentes y generar tanto calor van a durar un par de meses y se van a fundir? Te aconsejo que veas el vídeo y compruebes el esfuerzo que le están dedicando al nuevo disipador para evitar problemas de esta índole. Yo le doy a los ingenieros de Nvidia un margen de confianza. De hecho, ni siquiera han hecho la presentación de esta nueva generación de gráficas.

      Responder
    • kitt2000 autor
      #5 kitt2000respondiendo a Anónimo566 26/08/2020 23:45:51

      Definitivamente, mientras un aparato funcione bajo las especificaciones bajo las que fue diseñado, debería aguantar perfectamente.

      Esta es la razon por la que un motor no arranca con queroseno, no es un combustible para el que esté diseñado un motor de un coche de hoy en día, aunque la adaptacion no sería demasiado complicada.

      Del mismo modo, existen cantidades seguras de óxido nitroso que se le pueden proporcionar a un motor sin destruirlo, pues a fin de cuentas, a diferencia de la creencia popular, solamente añade oxigeno frio a la mezcla, y de hecho pierdes potencia si no le añades la gasolina correspondiente.

      Como ves, muchas cosas no son lo que parecen, y del mismo modo que por mi parte sé qué puede funcionar en un motor, estoy bastante seguro que los ingenieros de NVIDIA saben lo que se hacen cuando diseñan una nueva tarjeta gráfica...aunque es algo que solo ellos mismos podrán demostrar.

      Responder
    • Usuario Anónimo
      #7 Anónimo566respondiendo a kitt2000 27/08/2020 14:11:52

      no digo que sea mala ni que se vaya a fundir. lo que digo es exactamente lo que he dicho. me parece un atraso. sera mas potente y será la ostia como en su día lo fueron los discos bigfoot. Un consumo tan enorme, tabto calor y tanto tamaño me parece querer ir más allá de lo que la tecnología a dia de hoy permite. es una vuelta de tuerca forzada. y no soy el unico que piensa asi. acabo de ver similares opiniones de personas entendidas en techspot. y con esto no quiero correjir a nadie, ehh. es solo mi opinión.

      Responder
    • turixant
      #8 turixantrespondiendo a Anónimo566 27/08/2020 16:27:04

      Perfecto, y yo la respeto, solo faltaría. Entiendo que puedas ver como un atraso el aumento de potencia y la posible reducción en su eficiencia energética. Fíjate que esos 850W o más que indicas, hacen referencia a la potencia recomendada para el sistema, no es la potencia máxima de la 3090. Para la 2080Ti recomiendan una fuente de 650W y la potencia máxima de la tarjeta es de sólo 260W. Aquí estamos hablando de la que va a ser la tarjeta gráfica más potente del mercado, se especula con un aumento de prestaciones de entre un 40-70% sobre la 2080Ti. Creo que el que se gasta 1.500€ en una de éstas gráficas no se va a fijar demasiado en el consumo, en si gasta 100 ó 150W de más. En cuanto a lo de "querer ir más allá de lo que la tecnología permite", de eso se trata precisamente. De ir un paso más allá, de romper moldes. Eso es lo que buscan éstas compañías con su tarjeta tope de gama en cada nueva generación, avanzar y dejar atrás a la competencia. No sé si has visto los benchmarks del nuevo Flight Simulator 2020. Con toda una 2080Ti en Ultra a 4K sólo llegan a 21 FPS. Ya te digo yo que, la pongan al precio que la pongan, en una semana se van a quedar sin stock. Así es el mercado entusiasta, irracional e impaciente.

      Responder
    • Usuario Anónimo
      #9 Anónimo566respondiendo a turixant 27/08/2020 18:59:03

      entusiasta, irracional e impaciente. Lo has clavado. Tal cual. Asi es el mercado de esta tarjeta y, teniendo razón en todo lo que dices, al final terminas afirmando lo que a mi me lleva a opinar lo que ya he contado. Por cierto, que pasada el flight simulator. He leido analisis detallados y es impresionante.
      Lo que pasa es que me choca muchisimo ese planteamiento que detallas. Y tienes toda la razon, pero se me hace raro. Yo le doy muncha importancia a la eficiencia y el tamaño. Hace dos dias leiamos que TSMC ya tiene programada fecha para su tecnologia de 3nm y poco despues sale la confirmacion de las caracteristicas de este pedazo de bicharraco y me ha roto los esquemas. Yo estas salvajadas las creia de otros tiempos.

      Responder
    • turixant
      #10 turixantrespondiendo a Anónimo566 27/08/2020 19:39:42

      xD y me he dejado el más importante: ansioso. Yo también valoro mucho la eficiencia energética a la hora de comprar, pero es que cuando miramos a las tope de gama, hay que "cambiar el chip", valorarlas como la demostración de tecnología punta que son. Yo en vez de fijarme en sus posibles excesos, intento disfrutar comprobando hasta donde son capaces de llegar los ingenieros de éstas dos grandes compañias.

      Quizá pueda hacerlo así porque miro los toros "desde la barrera", porque ni me planteo gastarme ese pastizal en una gráfica. Siempre suelo ir por la gama media-alta, así no me da tanta pereza cambiarla cuando aparecen nuevas tecnologías.

      La ventaja es que estas marcas te ofrecen un abanico muy amplio de modelos entre los que puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades ó preferencias. Por ejemplo, ésta 3090 ocupará 3-Slots, pero bajas un sólo escalón y la 3080 parece que va a llevar un disipador más convencional de 2-Slots, y de ahí para abajo.

      Hay gente como tú que valora mucho la eficiencia y el tamaño ajustado, otros simplemente quieren POWERRRR!!! y lo demás les trae sin cuidado. Lo importante es tener claro lo que quieres antes de darle al botón de comprar.

      Responder
    • Usuario Anónimo
      #11 Anónimo566respondiendo a turixant 29/08/2020 18:26:54

      muy bueno lo de ansioso, jajajaja. El ansia viva y la necesidad autoimpuesta de nvidia de demostrar hasta donde llegaran las GPUs de dentro de dos años, es lo que mueve a crear este mostruo, carnaza para testers andiosos de sumergir en nitrogeno liquido todo lo que caiga en sus manos. Pero esta genial. Esto es un escaparate, una pasarela tecnológica donde mostrar lo lejos que se puede llegar. Muy buena apreciación lo de cambiar el chip. Pensar a lo grande. Ir mas allá.

      Responder
  3. Jas_NoNe admin
    #6 Jas_NoNe 27/08/2020 08:11:08

    Estoy deseando de verla en nuestro banco de pruebas, también tengo curiosidad por si el tamaño es el que dicen que parece bastante grande. Tiene que ser genial!!!!

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner