AMD Radeon HD 7970. AMD vuelve a liderar la nueva generación
por Javier Rodríguez 14La Mejor Tarjeta GráficaIntroducción
Introducción. AMD evoluciona año tras año su gama de tarjetas graficas. Este año llegan mas justos a finales de 2011 que en años anteriores pero si antes de que su competencia directa, que es Nvidia, tenga nada que ofrecer para competir con su nuevo chip insignia. Un chip desarrollado en una nueva arquitectura con un proceso de fabricación de tan solo 28 nanómetros que permite a AMD aumentar de forma espectacular las prestaciones de sus soluciones graficas. Más potencia, más control energético, más capacidad conectiva y nuevas tecnologías.

Nueva arquitectura más eficiente
Nueva arquitectura más eficiente. AMD ha rediseñado la arquitectura de su gama de tarjetas grafica dividiéndolas en tres gamas de nombre en clave “Tahití”, “Pitcairn” y “Cape Verde”. Tres gamas de producto diferenciadas de las que hoy nos centraremos en “Tahití” que es el que da vida a la gama mas alta de AMD en tarjetas de una sola GPU. Las novedades son importantes, se introducen nuevas tecnologías y se adelanta soporte para tecnologías venideras. Se consiguen mantener consumos y se mejoran los estados de reposo en buena parte gracias al proceso de fabricación de 28nm que usa esta nueva generación de GPU. Se introduce un nuevo diseño arquitectónico que ofrece más capacidad de proceso, más adaptación a todo tipo de aplicaciones y también más y mejor capacidad para procesar aplicaciones que sean capaces de aprovechar la tarjeta grafica como un medio de aceleración de computación general. Otras mejoras las encontraremos en el soporte de conectividad de video, en el sistema de múltiple monitor Eyefinity de AMD y en la conectividad de futuro de la tarjeta. La arquitectura de esta nueva generación es conocida como VLIW5 y evoluciona respecto a su antecesora en optimizar la computación paralela de sus múltiples unidades de shaders introduciendo funciones especiales conocidas como FMAD+. Esta mejora permite a estas tarjetas adaptarse mejor a todo tipo de aplicaciones estén o no optimizadas para la arquitectura de AMD. Esta generación integra hasta 32 unidades de computación donde también se añade una nueva generación de memoria cache de nivel 2 con 768KB de capacidad para aceleración de operaciones repetitivas en lectura y escritura. Todo en un nuevo diseño con casi 4300 millones de transistores que generan el chip grafico más complejo y avanzado jamás fabricado.

Especificaciones técnicas. Los números
Especificaciones técnicas. Los números. Los números de la nueva tarjeta son simplemente impresionantes. Todo se amplia y mejora salvo el numero de unidades de Rasterización “clásicas”. Con respecto a la Radeon 6970, su antecesora, la Radeon 7970 que responde al nombre en clave de “Tahití”, amplia las especificaciones de forma notable. Pasamos de 40nm de proceso de fabricación a 28nm, de 2640 millones de transistores a 4300 millones, de 880MHz de frecuencia de GPU a 925MHz, de 1536 Stream Processors a 2048,….hasta el bus de memoria, algo sin duda fundamental mejora de forma aritmética introduciendo un bus de 384-Bit que amplia el numero de chips de memoria utilizados a doce y que permite, de forma lógica, montar 3GB de RAM en vez de los 2GB de la arquitectura anterior.

Más 3D, más Eyefinity, más conectividad
Más 3D, más Eyefinity, más conectividad. Tesselation. Esta es la palabra de moda en juegos compatibles con DirectX 11. Esta técnica facilita al desarrollador mostrar escenarios y figuras mas complejas con interpolación de polígonos pero también se traduce en una carga importante para motores de shaders modernos como el que nos ocupa. AMD ha trabajado en esta técnica y desarrollado su unidad de Tesselation de tercera generación para la nueva Radeon 6970. La nueva unidad es capaz de ofrecer hasta 3 veces más rendimiento que la antigua generación y permitirá un mejor desarrollo, no con esta ganancia claro esta, en juegos que usen de forma intensiva esta técnica incorporada en DirectX 11.






APP Aceleration
APP Aceleration. AMD sigue trabajando en su plataforma de computación general operando en estándares abiertos como Direct Compute u OpenCL. También se potencia su capacidad de proceso de video de alta definición añadiendo nuevos formatos al soporte ya existente. Estos nuevos formatos son, por ejemplo, DivX y MVC (Multiview Codec). Nuevas prestaciones donde también encontraremos soporte para doble “stream” de video en baja y alta definición de forma simúltanea.


Consumo y eficiencia energética
Consumo y eficiencia energética. Se amplia de forma notable el rendimiento gracias a la introducción de mas y mas hardware, se aumenta la frecuencia de trabajo, se añade memoria pero se mantienen los picos de consumo. 250w es lo que marcan las especificaciones de la tarjeta. Es el mismo consumo que la generación anterior pero con la diferencia de que este nuevo chip grafico permite estados de reposo que AMD viene a denominar ZeroCore y que prácticamente reducen el consumo de la tarjeta a menos de 3w en estados de reposo.


Tarjeta de referencia y overclocking
Tarjeta de referencia y overclocking. La tarjeta de referencia de esta nueva generación es del mismo tamaño que la anterior. Aproximadamente 28cm de largo con dos conexiones de alimentación, una de 8 contactos y la otra de seis. AMD ha diseñado su sexta generación de refrigeradores por cámara de vapor para esta nueva tarjeta. Se ha redimensionado la turbina de expulsión y se ha mejorado la entrada de aire para aquellos usuarios que vayan a montar dos o más tarjetas juntas. La reducción de conectores frontales permite también aumentar la salida de aire en el frente de la tarjeta. Esto sumado al mayor tamaño de la turbina logra que tengamos mas flujo de aire hacia el exterior de la caja con menos ruido por el menor numero de revoluciones en el ventilador.



Pruebas de rendimiento. I
Pruebas de rendimiento. I. Comparamos, todo en test compatibles con DirectX 11, el rendimiento de esta nueva tarjeta con la generación anterior y con el chip mas potente de la competencia que es el Geforce GTX 580. Las pruebas han sido realizadas en un procesador Core i7-3960X a una frecuencia de 4.6GHz, con 32GB de RAM DDR3 1600 y un RAID 0 de discos SSD SATA3. Todo impulsando un monitor de 27" con resolución de 2560x1440 puntos en formato 16:9. Dragon Age 2. 2560x1440 calidad Maxima. FSAA 4x. AF 16x.




Pruebas de rendimiento. II
Pruebas de rendimiento. II. Heaven Benchmark 2.5.





Análisis y Conclusión
Análisis y Conclusión. Sin duda la Radeon 7970 sobrepasa a toda su competencia directa sea propia o ajena. Es un portento grafico con una potencia de proceso sorprendente. Una tarjeta que prácticamente, con una sola GPU, logra superar a la anterior generación de graficas con dos GPUs. Un portento con un comportamiento general mas eficiente, con amplias características de proceso de video y computación general y que marcara tendencia en los próximos meses.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!
La Mejor Tarjeta Gráfica
AMD Radeon HD 7970
Del 22/12/2011 al 22/03/2012
- Este producto fue La Mejor Tarjeta Gráfica analizado por GEEKNETIC.
- Del 22/12/2011 al 22/03/2012

- Producto: AMD Radeon HD 7970
- Fecha: 22/12/2011 1:48:37
ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?
Se enviará como Anónimo.